
El futuro presidente Javier Milei espera que el mandatario de Ucrania, Volodomir Zelensky, participe el próximo domingo de los actos centrales de traspaso de mando en Buenos Aires. Se trata de una de las posibles presencias estelares de los cerca de 15 autoridades nacionales que estarán en Buenos Aires para la jura. Fuentes de La Libertad Avanza afirmaron que la posibilidad de que arribe al país es concreta, pero evitaron hacer una confirmación definitiva.
Es que Zelensky conduce una nación que está en guerra contra Rusia y, junto a las urgencias que puede presentar la situación bélica, hay un celoso dispositivo de seguridad en el entorno del mandatario europeo para evitar riesgos a su integridad física. Cada vez que se traslada fuera de su país, deben encararse complejos operativos de seguridad.
Así como Infobae pudo confirmar la llegada de Zelensky al país, fuentes del gobierno argentino consultadas sobre la posibilidad concreta de su participación en los actos de asunción de Milei respondieron lacónicamente: “Extraoficialmente, sí”.
Desde la LLA, en reserva, destacaron que en la última conversación que tuvieron Milei y el presidente ucraniano el 22 de noviembre, cuando lo llamó para felicitarlo por el triunfo en el balotaje, entre ambos hubo una inmejorable sintonía. Y añadieron que tras ese contacto “quedaron en hacer muchas cosas juntos”.
“Acabo de hablar con el presidente electo de la Argentina @JMilei para agradecerle por su postura clara. Sin contrapesos entre el bien y el mal. Simplemente un claro apoyo a Ucrania. Esto es notado y apreciado por los ucranianos”, publicó Zelensky en su cuenta de X en esa ocasión, para explicitar el apoyo del futuro gobierno argentino a la lucha ucraniana.
Debido al conflicto bélico que atraviesa Ucrania con la Rusia de Vladimir Putin desde el 24 de febrero de 2022 cuando Zelensky se traslada fuera de su país las medidas de seguridad que lo rodean son rigurosas, con protocolos precisos que deben coordinarse con el país anfitrión.

Entre los presidentes confirmados para la asunción del líder libertario se encuentran varios de los países vecinos como Luis Lacalle Pou (Uruguay), Santiago Peña Nieto (Paraguay) y Gabriel Boric (Chile). Aunque hubo una invitación oficial ya se confirmó que el brasileño Lula da Silva, distanciado ideológicamente de las nuevas autoridades de nuestro país, no asistirá y en su lugar lo hará el canciller Mauro Vieira.
Quien si vendrá es el ex presidente brasileño, Jair Bolsonaro, acompañado con una comitiva integrada por más de 60 dirigentes de su país, entre gobernadores, diputados, senadores y miembros de su familia y su círculo más íntimo.
De acuerdo a lo que trascendió hasta el momento, también están aseguradas las presencias del primer ministro húngaro, Víktor Orbán, el presidente de Armenia, Vahagn Jachaturian, y del Rey de España, Felipe VI. Entre los representantes destacados aparecen, además, el canciller de Israel, Eli Cohen, y el británico David Rutley, ministro a cargo de las Américas y que tiene rango de vicecanciller.
El presidente norteamericano, Joseph Biden, no podrá asistir por compromisos agendados con antelación. Según anunció la Casa Blanca la delegación estadounidense estará encabezado por Jennifer M. Granholm, Secretaria del Departamento de Energía de los Estados Unidos. La acompañarán el embajador de ese país en Argentina, Marc Stanley, el Subsecretario de Política de Transportes del Departamento de Transportes, Carlos Monje; el Subsecretario de Energía para Asuntos Internacionales, Departamento de Energía, Andrew Light, y Juan Sebastián González, Asistente Especial del Presidente y Director Principal para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Últimas Noticias
Axel Kicillof le pidió al FMI una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva para “determinar si corresponde su remoción”
El gobernador bonaerense le envió una carta al organismo multilateral de crédito, en rechazo a las declaraciones de su titular. “No sólo intervino en nuestro proceso electoral, sino que llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza, un hecho inédito”, consideró

María Eugenia Vidal: “Las decisiones de Karina Milei le dan ventaja a Santoro en la Ciudad de Buenos Aires”
La diputada nacional y jefa de campaña del PRO en CABA apuntó contra la secretaria general de la Presidencia por la falta de acuerdo en el distrito

La Legislatura bonaerense se prepara para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires
La sesión esta convocada para hoy a las 14 y se presume que, de no surgir imprevistos en el marco de la interna del PJ, se avanzará con la postergación de las Primarias

El Gobierno confirmó que fusionará organismos públicos y avanzará con más desregulaciones
Las medidas se implementarán por decreto y apuntan a reducir el gasto y reducir la burocracia. Lo anticipó el ministro Sturzenegger. Adorni retomará las conferencias de prensa y el Gobierno se enfoca en la campaña

El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos llega hoy al país y será recibido por Javier Milei en Casa Rosada
El Presidente analiza tener una audiencia con el militar norteamericano antes de la comida que compartirán en la residencia oficial de la Embajada. El uniformado llevará adelante una intensa agenda de actividades en Argentina, entre las cuales figura un viaje a Ushuaia
