Guillermo Francos habló tras la reunión con Milei: “Estamos contentos con el apoyo de Bullrich”

El referente de La Libertad Avanza dijo que no hubo un acuerdo con la ex candidata de Juntos por el Cambio y negó que legisladores electos dejen el espacio, a pesar del malestar interno

Guardar
Javier Milei (Gustavo Gavotti)
Javier Milei (Gustavo Gavotti)

El anuncio que realizó Patricia Bullrich de respaldar a Javier Milei en el balotaje, no solo generó opiniones divididas en el interior de Juntos por el Cambio, también provocó malestar puertas adentro de La Libertad Avanza. Esta es la razón por la que el candidato a presidente de la Libertad Avanza decidió encabezar él mismo un encuentro con diputados y senadores electos de su espacio. El objetivo fue aquietar las aguas con quienes no compartieron la postura de un acercamiento con el sector fundado por Mauricio Macri. Según pudo confirmar Infobae, el encuentro finalizó pasadas las 18 y varios legisladores electos amenazaron con dejar el espacio libertario. A pesar de este escenario, Guillermo Francos aseguró ante los medios: “Estamos contentos con el apoyo de Bullrich”.

“Anoche tuve un encuentro con Milei, mantuvimos una charla respecto de lo que fueron sus declaraciones (la acusó de poner bombas en jardines de infantes) y nos perdonamos mutuamente porque hoy la Patria necesita que seamos capaces de perdonarnos. Está en juego el futuro”, había señalado Bullrich este mediodía al confirmar el pacto con el referente libertario y también adelantar que lo respaldará en la segunda vuelta electoral, cuando enfrente a Sergio Massa (Unión por la Patria) El anunció generó opiniones divididas dentro de JxC y también en LLA. Desde el espacio libertario precisaron que se trató de un acuerdo “personal” y que no hay ministerios en juego.

La reunión comenzó minutos antes de las 17 de esta tarde en el Hotel Libertador. Lilia Lemoine, Ricardo Bussi y Juliana Santillán, fueron algunos de los que dijeron presente. “Cada uno contó la situación en sus distritos durante la reunión de hoy”, indicó Francos y luego detalló en relación al respaldo que recibió el espacio por parte de Bullrich: “Ninguno planteó dejar el espacio. Ninguno planteó discrepancias en absoluto”.

“Lo que hubo fue un apoyo de la candidata presidencial Bullrich, reconociendo que nuestro espacio es el que representa a la oposición. Iban a apoyar, pero no hubo ningún acuerdo. Hubo un apoyo espontáneo y acá todo el mundo estuvo contento con haber conseguido un apoyo de estas características”, enfatizó Francos.

(REUTERS/Matias Baglietto)
(REUTERS/Matias Baglietto)

En la agenda libertaria, luego de lo que fue el segundo puesto en la primera vuelta del domingo, Javier Milei había pautado reunir a sus diputados y senadores electos para pedirles que vayan a buscar el voto del PRO y de Juan Schiaretti. Él no participaría del encuentro, pero los planes cambiaron en las primeras horas de esta tarde.

Milei, en uno de los ratos libres que tuvo entre las entrevistas que dio a diferentes medios de comunicaciones locales e internacionales tras el domingo, conversó con Karina sobre las estrategias para atraer a los votantes de los otros partidos, principalmente del PRO y de Hacemos por nuestro país, que encabezó Juan Schiaretti. Por eso, en un principio, la jefa de campaña se contactó con los armadores nacionales, Carlos “Chino” Kikuchi y Julio Serna, y les pidió que organicen una reunión con todos los senadores y diputados electos por La Libertad Avanza en las provincias, para transmitirles a ellos ese mismo mensaje de buscar votos. Tanto Kikuchi, como Serna y Santiago Viola —apoderado de La Libertad Avanza— no fueron parte de la reunión de esta tarde, aunque los diputados y senadores electos preguntaron por ellos.

Los miembros del equipo, que tienen contacto fluido con los referentes del interior, llamaron a los flamantes legisladores y los convocaron a un encuentro que, en un principio, se iba a realizar ayer en el mismo Hotel Libertador, ubicado en la intersección de la avenida Córdoba y la calle Maipú.

Ante diferentes problemas técnicos, no todos los legisladores pudieron llegar a la Ciudad de Buenos Aires en tiempo y forma para la reunión de ayer, por lo que se definió la realización de dos encuentros. Uno de ellos fue anoche. El otro iba a ser en la noche de este miércoles. En el medio, el anuncio realizado por Bullrich cambió los planes.

Las definiciones de la ex candidata a Presidenta generaron malestar dentro de Juntos por el Cambio, pero también puertas adentro en La Libertad Avanza. Varios de los invitados al encuentro de esta noche en el hotel Libertador marcaron su postura de desacuerdo tras el acercamiento con Bullrich y fue el propio Javier Milei el que encabezó el encuentro para calmar las aguas.

Últimas Noticias

El posteo de Alberto Fernández dedicado a su hijo Francisco: “Sigo luchando para poder hablarte y verte”

El expresidente publicó un mensaje pascual en su cuenta de Instagram, días después de que fue procesado por la Justicia en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez. La Justicia no le permite ver al niño, que reside en Madrid junto a su madre

El posteo de Alberto Fernández

Buscan que se apliquen fuertes sanciones económicas por maltrato a animales marinos en la provincia de Buenos Aires

El proyecto fue presentado en el Senado provincial y apunta a la acción de los turistas en la zona de la Costa Atlántica con delfines, lobos marinos u otras especies

Buscan que se apliquen fuertes

Eduardo Menem criticó el bloqueo legislativo al Gobierno y acusó al kirchnerismo de buscar la destitución de Javier Milei

El ex senador apuntó contra el rol de la oposición en el Congreso y señaló que, de esa manera, al mandatario “le resulta muy difícil gobernar”

Eduardo Menem criticó el bloqueo

Elecciones en CABA 2025, en vivo: “La Libertad Avanza propone perder contra el kirchnerismo por un punto”, apuntó Alonso contra Manuel Adorni

Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar la mitad de la Legislatura de la Ciudad. Los partidos que mayor cantidad de bancas ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)

Elecciones en CABA 2025, en

La clase media que fuimos ya no se reconoce en el espejo

En su nuevo libro “Clase media, mito, realidad o nostalgia”, Guillermo Oliveto describe cómo millones de argentinos enfrentan una ruptura identitaria marcada por el derrumbe del consumo y la inestabilidad cotidiana

La clase media que fuimos