Organizaciones judías de Argentina y la región condenaron los atentados contra Israel

El Congreso Judío Latinoamericano y la DAIA repudiaron las sorpresivas acciones bélicas, de este sábado, por parte del grupo terrorista Hamas

Guardar
Israel confirmó que terroristas de
Israel confirmó que terroristas de Hamas tomaron a civiles como rehenes en la Franja de Gaza (Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER)

Después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmara el estado de guerra en Israel durante su primera aparición pública tras el sorpresivo ataque de terroristas palestinos desde la Franja de Gaza, las autoridades del Congreso Judío Latinoamericano y de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), junto con otras organizaciones de la diáspora judía, expresaron su repudio a los atentados y manifestaron su apoyo al país.

“La DAIA, en representación de la comunidad judía en la Argentina, respalda al Estado de Israel tras los ataques terroristas perpetrados por Hamas que asesinaron y secuestraron a ciudadanos israelíes así como los disparos de miles de cohetes en todo el territorio”, expresaron Jorge Knoblovits, presidente de la entidad, y Alejandro Zuchowicki, secretario general.

A través de un comunicado, la organización extendió sus condolencias a las familias de los israelíes asesinados y abogó por “el pronto regreso a sus hogares de quienes han sido secuestrados por Hamas”. Además, envió su “apoyo absoluto” al país para que ejerza su defensa “a fin de garantizar el bienestar de sus ciudadanos”.

“A 50 años del inicio de la Guerra de Yom Kippur y durante la festividad de Simjat Torá, el Estado de Israel vuelve a ser víctima de ataques por parte de organizaciones terroristas”, agregaron.

Frente a esta situación, la DAIA instó a las autoridades argentinas y a todas las fuerzas políticas “a condenar el asesinato de ciudadanos del Estado de Israel perpetrado por el terrorismo palestino”.

El comunicado de la DAIA.
El comunicado de la DAIA.

Asimismo, esta mañana, Jack Terpins, presidente del Congreso Judío Latinoamericano, la entidad internacional que integra a 18 países de la región, condenó de manera enérgica los ataques, a los cuales describió como “una masacre en manos de terroristas de Hamas, un acto cruel y abominable que ha conmovido a la comunidad global”.

La organización se sumó al llamado del presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald Lauder, quien subrayó la importancia de la unidad en este contexto. “Hoy más que nunca, es imperativo que nos unamos como uno solo, firmes y decididos, para fortalecer el éxito del Estado de Israel durante este conflicto injustamente desatado en Simjá Torá. Que se sepa, de manera inequívoca, que toda la diáspora judía apoya inquebrantablemente a Israel y a sus valientes fuerzas de seguridad en estos tiempos desafiantes”, dijo.

“Llamamos a todos las personas de bien a unirse en la denuncia y firme rechazo a esta y todas las formas de violencia y terrorismo que atentan contra la paz”, concluyó la misiva de la entidad.

Por su parte, la Organización Sionista Argentina (OSA) repudió “la incursión terrorista de Hamas en aldeas fronterizas, ciudades y kibbutz así como el lanzamiento indiscriminado de cohetes hacia todo el territorio soberano de Israel”. Y exigieron a las autoridades y a todo el ámbito político argentino “el repudio expreso y sin condiciones respecto de esta agresión y también en los organismos internacionales”.

“Desde nuestra entidad defenderemos cualquier accionar del Estado de Israel en defensa de sus ciudadanos ante este criminal accionar de los grupos terroristas. Siempre Con Israel”, señalaron.

Últimas Noticias

El posteo de Alberto Fernández dedicado a su hijo Francisco: “Sigo luchando para poder hablarte y verte”

El expresidente publicó un mensaje pascual en su cuenta de Instagram, días después de que fue procesado por la Justicia en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez. La Justicia no le permite ver al niño, que reside en Madrid junto a su madre

El posteo de Alberto Fernández

Buscan que se apliquen fuertes sanciones económicas por maltrato a animales marinos en la provincia de Buenos Aires

El proyecto fue presentado en el Senado provincial y apunta a la acción de los turistas en la zona de la Costa Atlántica con delfines, lobos marinos u otras especies

Buscan que se apliquen fuertes

Eduardo Menem criticó el bloqueo legislativo al Gobierno y acusó al kirchnerismo de buscar la destitución de Javier Milei

El ex senador apuntó contra el rol de la oposición en el Congreso y señaló que, de esa manera, al mandatario “le resulta muy difícil gobernar”

Eduardo Menem criticó el bloqueo

Elecciones en CABA 2025, en vivo: “La Libertad Avanza propone perder contra el kirchnerismo por un punto”, apuntó Alonso contra Manuel Adorni

Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar la mitad de la Legislatura de la Ciudad. Los partidos que mayor cantidad de bancas ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)

Elecciones en CABA 2025, en

La clase media que fuimos ya no se reconoce en el espejo

En su nuevo libro “Clase media, mito, realidad o nostalgia”, Guillermo Oliveto describe cómo millones de argentinos enfrentan una ruptura identitaria marcada por el derrumbe del consumo y la inestabilidad cotidiana

La clase media que fuimos