
Mientras esperan el escrutinio definitivo de la interna de Juntos por el Cambio en la categoría gobernador de la provincia de Buenos Aires, la candidata a presidenta por este espacio, Patricia Bullrich, se reunirá hoy con Diego Santilli para sumarlo a su campaña de cara a las elecciones generales de octubre.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes de la coalición opositora, el encuentro será a solas y se realizará en el búnker de la ex ministra de Seguridad, ubicado en Hipólito Yrigoyen al 400, en el barrio porteño de Monserrat, a metros de la Casa Rosada.
“Estoy para lo que me necesite”, sostuvo el actual diputado nacional ante un grupo de dirigentes de su sector. Las fuertes lluvias que castigaron a La Plata la semana pasada demoraron el recuento definitivo de votos, en el que el sector de Santilli espera achicar la diferencia con Néstor Grindetti, aunque no “dar vuelta la elección”. De hecho, el socio de Rodríguez Larreta apuesta a lograr la unidad de cara a la elección de octubre.
La diferencia que hubo entre “El Colo” y el intendente de Lanús fue de tan solo 0,28 puntos, unos 19.783 votos a favor del segundo de ellos, según los datos provisorios publicados por la Dirección Nacional Electoral.

La semana pasada, Santilli almorzó en sus oficinas con varios intendentes de Juntos por el Cambio, a quienes ya les había adelantado su decisión de acompañar a Bullrich sea cual fuera el resultado de la interna bonaerense y de no criticar tampoco a Grindetti mientras espera la definición, para no perjudicar la unidad del frente.
De esa comida participaron, entre otros, los mandatarios de Junín, Pablo Petrecca; de Olavarría, Ezequiel Galli; de Campana, Sebastián Abella; de Pergamino, Javier Martínez, y de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, mientras que Julio Garro, de La Plata, tuvo que ausentarse debido a las graves inundaciones que se registraron en su municipio.
Luego de este almuerzo, el dirigente del PRO se reunió también con algunos referentes partidarios que ganaron la interna en la tercera y la primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, que van a ser candidatos a intendentes en las elecciones generales.
Por su parte, a lo largo de los últimos días Bullrich se dedicó a analizar los resultados obtenidos por Juntos por el Cambio en las primarias que, si bien la consagraron como la candidata presidencial del espacio, ubicaron a la coalición en segundo lugar, tan cerca de Javier Milei, que terminó primero, como del oficialismo, que resultó tercero.
En este contexto, y tras haber dejado atrás la interna con Rodríguez Larreta, la ex ministra de Seguridad ya prepara el relanzamiento de su campaña de cara a los comicios de octubre, con muestras de unidad, como la reunión con Santilli, y varios anuncios, uno de los cuales podría ser la oficialización de su eventual ministro de Economía, puesto para el que suena Carlos Melconian.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El juez Bailaque se defendió por escrito y ahora el Gobierno define si acepta la renuncia
Presentó un descargo ante la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura, que lo había citado para hoy. El jueves se firmaría un dictamen recomendado el juicio político

El peronismo marchará igual a Comodoro Py aunque la Justicia desista de la notificación presencial de CFK
La diputada nacional Florencia Carignano anticipó en Infobae en Vivo cómo se prepara el peronismo para la movilización de mañana

El gobierno porteño consideró ante la Justicia que sería negativo que Cristina Kirchner cumpliera prisión domiciliaria en Constitución
Lo hizo a través de una nota que presentó la Procuración General en la mañana de hoy, en donde se advirtió que la presencia de la exmandataria en su domicilio podría generar alteraciones en el orden público y la seguridad

Mapa, recorridos posibles y participantes de la marcha por Cristina Kirchner a Comodoro Py
Máximo Kirchner y Mayra Mendoza organizan la manifestación masiva del miércoles. Serán unas 50 cuadras desde el domicilio de la expresidenta hasta el tribunal que la condenó a 6 años de prisión por la causa Vialidad

Francos habló sobre la posible detención domiciliaria de CFK: “Si afecta a los vecinos, habrá que cambiar el lugar”
El jefe de Gabinete deslizó que pudo haber existido un diálogo entre Bullrich y la Justicia para notificar a la ex presidenta en su domicilio y evitar una manifestación
