Luego de haber ganado la interna de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Luis Petri convocaron a sus rivales, Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, para cumplir con la promesa que habían hecho en la previa de las elecciones: una foto de unidad independientemente de quien se impusiera en la primaria.
La ganadora de la PASO opositora, que en las elecciones generales de octubre competirá por la Presidencia, felicitó a Javier Milei -el postulante individual más votado de la PASO- por “la elección enorme que hizo” y le dio paso a Rodríguez Larreta, quien se comprometió a trabajar por la victoria en octubre.
Luego convocó al ex presidente Mauricio Macri, quien se sumó a los festejos -moderados- en el escenario principal del búnker que montó Juntos por el Cambio en Parque Norte, le dedicó unas palabras a la ganadora de la interna y le agradeció al jefe de Gobierno porteño por su campaña.
“Esta mañana decía, cuando fuimos a votar, que todas las elecciones son importantes. Pero para mí esta iba a ser muy especial y los resultados lo confirman: Argentina está entrando definitivamente en un cambio de era. Deja atrás ideas muy dañinas que han ocasionado solamente problemas y pobreza y desunión en los argentinos”, aseguró el líder del PRO.
Y agregó: “Ante todo gracias a todos los argentinos por haber apoyado masivamente un cambio profundo como mencionaba Patricia hace unos instantes. Y después decirle felicitaciones Patricia por la campaña, por la fuerza, las ganas, el corazón que le pusiste recorriendo todo el país”.
Hacia el final de su discurso, también le dedicó unas palabras al jefe de Gobierno porteño: “Gracias a Horacio también por haber puesto en una campaña todo lo que hay que poner para fortalecer, como fortaleció en estas primarias, no solo a Juntos por el Cambio, sino también al PRO. Y por supuesto a Gerardo y a Luis que acompañaron maravillosamente bien”.
El ex presidente intentó ordenar la interna y aseguró que a partir de mañana empieza un nuevo partido con todos los actores de Juntos por el Cambio trabajando para lograr una victoria electoral de Bullrich en octubre.
Antes fue la ganadora de la interna quien tomó la palabra. La ex ministra de Seguridad que competirá por la presidencia en octubre tomó la palabra primera y señaló: ”Si estuviéramos en un país normal, estaríamos festejando una elección. Pero no estamos en un país normal, estamos en esta Argentina. Los argentinos vivimos con angustia, miedo, sin poder sentir, soñar, proyectar ni vivir una vida normal. Pero hoy tenemos motivos para celebrar juntos y tienen que ver con la oportunidad que nos han dado de conducir, liderar, un cambio profundo para Argentina”.
En este sentido, dijo que los resultados la emocionan y le dan esperanza, y le agradeció a quienes la votaron por apoyar “el cambio que deje atrás para siempre la corrupción y el despilfarro”.

También a su competidor de las PASO y los dirigentes de la coalición, con quienes se comprometió a trabajar en conjunto: “Quiero agradecer de corazón a Horacio Rodríguez Larreta y a Gerardo Morales por su trabajo en esta elección. Juntos hemos hecho crecer a JXC y nos vamos a convocar todos juntos ahora para ganar las elecciones generales y ser el gobierno que le cambie la vida a los argentinos. Quiero agradecerle a nuestro presidente Mauricio Macri. Quiero agradecerle a todos los gobernadores de JXC. Quiero decirles que a partir de mañana todo el gran equipo que con una conducción clara van a ser parte de los que van a llevar adelante el cambio en argentina. Es el equipo que va a dar vuelta la decadencia y convertirla en progreso”.
Su intervención la cerró destacando la elección del candidato de La Libertad Avanza, que se impuso con más del 30% de los votos y con el que remarcó una similitud: “También quiero felicitar a Javier Milei por la elección enorme que hizo. Porque hizo un aporte al debate y porque también ha dicho que no quiere como nosotros, que no quiere que el Estado sea una cueva de La Cámpora”.

Minutos más tarde, Horacio Rodríguez Larreta asumió su derrota, sumó a las palabras de Bullrich y aseguró: “Llevamos adelante una interna con mucha responsabilidad, mucha altura, que hace que hoy estemos más juntos que nunca. Y juntos vamos a llevar adelante la fuerza del cambio de nuestras vidas”.
Luego agregó: “Quiero felicitarte Patricia realmente. Llevamos adelante una interna con mucha responsabilidad, mucha altura, y hace que hoy estemos más juntos que nunca. Vamos a respetar los valores. Y los que creen que la mayoría amplia y el diálogo es el camino, vamos a respetarlo”.
La interna de Juntos por el Cambio, que durante la campaña acaparó gran parte de la atención, tiene como ganadora a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (16,98%) con casi 7 puntos de ventaja al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (10,85%).
Con los primeros resultados, Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza, se impone como el candidato presidencial más votado con el 31,63%. Sergio Massa (20,94%), el representante de Unión por la Patria, se queda con el segundo lugar en términos individuales: Unión por la Patria obtuvo el 26,16%.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El peronismo analiza usar listas colectoras en la provincia de Buenos Aires para evitar la ruptura total
Actualmente, la chance está vetada por un decreto de Macri al que adhirió Vidal cuando era gobernadora. La posibilidad de varias listas locales es una herramienta para garantizar la competencia sin una interna feroz. Kicillof debería firmar un decreto para establecerlas

La estrategia que diseña el Gobierno en las dos provincias clave que eligen gobernador
Corrientes y Santiago del Estero disputarán el máximo cargo ejecutivo de sus distritos. La Libertad Avanza tiene un armado reciente, pero con realidades diferentes. La rosca por las bancas nacionales

Tras el pico de 2024, en el primer trimestre de este año cayeron 30% los nuevos beneficiarios del seguro de desempleo
Es en relación al mismo período del año pasado, según los datos de la ANSES analizados por Infobae. La prestación se otorga a trabajadores del sector privado en relación de dependencia o de la construcción, por un período que va de los 2 a los 12 meses

El Congreso entra en modo campaña y sus principales referentes se concentran en la disputa electoral
La Cámara de Diputados registra desde hace varias semanas una caída en la actividad legislativa que pone en evidencia a una dirigencia absorbida por disputas internas y enfocada en consolidar poder territorial

Causa seguros: más de 40 teléfonos todavía no se lograron abrir pero aparecieron nuevas líneas de investigación
Desde que comenzó la causa se secuestraron más de 100 aparatos. Entre los celulares que siguen bloqueados se destaca el de Daniel Rodríguez, un hombre de máxima confianza del ex presidente
