Indemnizaciones, nuevos convenios y baja de costos: cómo es la reforma laboral que preparan Larreta y Bullrich

Los candidatos del PRO apuran por separado sus proyectos para actualizar la legislación. Quién es quién en los equipos que trabajan sobre esta agenda

Compartir
Compartir articulo
Horacio Rodríguez Larreta y de Patricia Bullrich avanzan con sus propios proyectos de reforma laboral
Horacio Rodríguez Larreta y de Patricia Bullrich avanzan con sus propios proyectos de reforma laboral

Actualización laboral. Modernización laboral. Reordenamiento laboral. Los expertos de Juntos por el Cambio están buscando sinónimos para definir lo que quieren hacer si llegan a la Casa Rosada, pero sin mencionar las dos palabras más demonizadas por muchos políticos y sindicalistas: reforma laboral.

Las propuestas del área van tomando forma para ser presentadas dentro de pocas semanas a la Mesa Nacional de JxC, aunque Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich elaboran por separado sus iniciativas. Los especialistas designados por el jefe de Gobierno trabajan con sus pares de la UCR, la Coalición Cívica y Encuentro Republicano Federal, mientras que los bullrichistas lo hacen solos desde que su jefa se quejó de que la Fundación Pensar, del PRO, marginaba a sus equipos.

Hay ideas similares y otras muy distintas, pero la diferencia sustancial es que la mayoría de las iniciativas laborales de larretistas, radicales y sus socios implica pocos cambios en la legislación vigente y, en cambio, prioriza efectuar modificaciones mediante acuerdos de empresarios y sindicalistas en el ámbito de los convenios colectivos. Es decir, sin enfrentarse al gremialismo.

Te puede interesar: En un fallo polémico, sobreseyeron a un sindicalista de Camioneros y a siete empleados por el bloqueo a una pyme

Ezequiel Jarvis y Horacio Rodríguez Larreta
Ezequiel Jarvis y Horacio Rodríguez Larreta

Una de las principales ideas de la reforma laboral que preparan en JxC (sin Bullrich) es la creación de un nuevo sistema de multas judiciales por trabajo mal registrado o no registrado, que implica una modificación de la Ley 24.013 de Empleo: apunta a un esquema de multas más “previsible”, que serán calculadas sobre la base de un 50% del salario mínimo y cuyo destino final será el sistema solidario de seguridad social en lugar de beneficiar más a los abogados y favorecer a “la industria del juicio”.

La propuesta busca ponerle un corte definitivo a multas abultadas que terminan poniendo en riesgo a las pymes y que son demasiado beneficiosas para el abogado que está litigando en esas causas. Sus promotores creen que bajando los montos de las multas se hará previsible todo el sistema y se desalentará la permanente demanda por parte de los abogados, que no tendrán un incentivo, como ahora, de litigar de manera permanente porque lo obtenido por el cobro de las sanciones no lo cobrarán ellos sino que irá a engrosar los fondos de la seguridad social.

Este proyecto irá de la mano de un blanqueo laboral: al contar con un perdón “hacia atrás”, se aliviana la situación de las empresas, se genera un escenario de previsibilidad y se alentarán las nuevas contrataciones ya que no será tan caro darles empleo a nuevos trabajadores.

Hay similitudes y diferencias en las propuestas de los candidatos del PRO para el mundo del trabajo
Hay similitudes y diferencias en las propuestas de los candidatos del PRO para el mundo del trabajo

Una tercera propuesta central de esta reforma laboral de Juntos por el Cambio será la modernización de los convenios colectivos: no se tocará la ultraactividad (es decir, la prórroga automática de su vigencia), pero sí se impulsarán acuerdos sectoriales entre sindicatos y cámaras empresariales para actualizar sus contenidos, ya que la mayoría proviene de los años 70.

El proyecto más novedoso y polémico será la reforma de la Ley de Contrato de Trabajo para permitir que empresarios y sindicalistas acuerden en sus convenios sistemas indemnizatorios propios para cada actividad, al estilo del Fondo de Cese Laboral de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA).

Tiene puntos de contacto con la propuesta del empresario textil Teddy Karagozian: un Seguro de Garantía de Indemnización (SGI) que actúe como una “mochila” de protección para los trabajadores en caso de ser despedidos. Se la conoce como “mochila argentina” porque sigue el concepto de la “mochila austríaca”, que es como se llama un sistema similar en Austria. La idea es bien vista por el larretismo y la UCR para beneficiar a sectores de alta rotación laboral y elevada litigiosidad, como la hotelería, la gastronomía, el comercio minorista, maestranza o vigiladores privados.

Juntos por el Cambio quiere un sistema de indemnizaciones como el que tiene Gerardo Martínez, titular de la UOCRA
Juntos por el Cambio quiere un sistema de indemnizaciones como el que tiene Gerardo Martínez, titular de la UOCRA

Además, se está pensando un esquema de formación para el empleo que puede un puente muy útil de los planes sociales hacia el empleo. La iniciativa apunta a federalizar “agencias de empleabilidad” que, con aportes privados, puedan traccionar una especie de seguro de desempleo para contener a sus beneficiarios mientras se capacitan y consiguen trabajo. A medida que logran tener un empleo, se van desenganchando del subsidio y ese monto se integra como una parte del salario del trabajador.

También se está analizando un régimen especial laboral para pymes con el fin de que puedan definir estrategias propias para determinar cómo afrontar el pago de las indemnizaciones en cuotas, decidir un sistema nuevo de cargas sociales y fomentar una negociación colectiva específica para que abarque a las pequeñas y medianas empresas de manera regional o sectorial.

El equipo que elabora estas propuestas laborales está integrado por Ezequiel Jarvis, el larretista subsecretario de Trabajo de CABA, y Esteban Eseverri, ex funcionario de Jorge Triaca, de la Fundación Pensar; Eduardo Levy Yeyati, Horacio Barreiro y Darío Judzik, de la UCR; Javier Campos y Hernán Reyes, de la Coalición Cívica, y Juan Carlos Sánchez Arnaud, de Encuentro Republicano Federal.

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio recibirá en las próximas semanas las propuestas laborales de sus expertos
La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio recibirá en las próximas semanas las propuestas laborales de sus expertos

Mientras que los expertos de JxC quieren reformas sin enfrentarse de lleno con el poder sindical, algunas de las medidas del bullrichismo desatarán una guerra con los jerarcas gremiales. Entre las que serán más resistidas están la limitación de la ultraactividad de los convenios colectivos, la creación de una normativa específica penal para los casos de bloqueos sindicales, la posibilidad de suspender la personería gremial sin esperar el veredicto de la Justicia, la limitación de los mandatos sindicales para prohibir la reelección perpetua, la instrumentación del voto electrónico en las elecciones gremiales, la limitación del derecho de huelga en servicios esenciales como educación y transporte, y el tope a los aportes y contribuciones que se les descuentan a los trabajadores en favor de los sindicatos.

El grupo de expertos laborales de Bullrich está integrado por Dante Sica, ex ministro de Producción y Trabajo del gobierno de Cambiemos; Horacio Pitrau, ex secretario de Trabajo en la gestión de Triaca; Omar Yasin, ex funcionario de Trabajo del macrismo, y Diego Goldman como coordinador. Se suman Julio Cordero, vicepresidente del Departamento de Política Social de la Unión Industrial Argentina (UIA); Ernesto Rona, ex gerente de Recursos Humanos de Techint, y el economista Carlos Pirovano.

Al igual que el larretismo y sus aliados, el bullrichismo trabaja en la creación de un Fondo de Cese Laboral para pagar las indemnizaciones, pero, a diferencia de sus adversarios internos, este sistema no se instrumentaría a través de los convenios colectivos sino que apunta a establecer un fondo general para armar un fideicomiso en el que se depositaría el dinero para indemnizar a los trabajadores.

Patricia Bullrich, con sus referentes en temas laborales Dante Sica, Horacio Pitrau, Daniel Barberis, Omar Yasin, Diego Goldman, Julio Cordero y Ernesto Rona
Patricia Bullrich, con sus referentes en temas laborales Dante Sica, Horacio Pitrau, Daniel Barberis, Omar Yasin, Diego Goldman, Julio Cordero y Ernesto Rona

Hay coincidencia, en cambio, con el nuevo sistema de multas por trabajo mal registrado o no registrado. No es casual: el interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio presentó en diciembre pasado un proyecto de ley sobre el tema que fue firmado por todos los jefes de los bloques, como Cristian Ritondo (Pro), Mario Negri (radicalismo), Juan Manuel López (Coalición Cívica) y Rodrigo de Loredo (UCR Evolución), además de las diputadas María Eugenia Vidal y Graciela Ocaña. La iniciativa fue respaldada por Rodríguez Larreta; el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales (UCR), y el jefe de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro.

La gente de Bullrich profundiza una idea que la distingue del otro sector de JxC: busca limitar la ultraactividad de los convenios. La idea es reducir su vigencia a 6 meses para obligar a que se renueven. Si las partes no se ponen de acuerdo, se apelaría a un arbitraje del Ministerio de Trabajo.

Otro punto que irritará a los gremios es la limitación del derecho de huelga en servicios esenciales, como educación y transporte (de pasajeros, de cargas de alimentos, de combustibles y de energía), que contempla la obligación de mantener un 50% del trabajo para no paralizarlo de manera total.

María Eugenia Vidal elabora sus propios proyectos de reforma laboral
María Eugenia Vidal elabora sus propios proyectos de reforma laboral

Pero esa propuesta no causará tanto malestar como la que modificará la vida interna de los sindicatos: los especialistas bullrichistas quiere que se utilice el voto electrónico para elegir autoridades, reglamentar y extender el cupo femenino y prohibir la reelección indefinida, estableciendo que los dirigentes no pueden quedarse más de dos mandatos al frente de sus organizaciones.

Además, se analiza que haya un monto límite en la cuota sindical que se les descuenta a los trabajadores para que no se sume a otros rubros como seguro de sepelio, capacitación o cuota solidaria, como sucede hoy en algunas actividades, y les quede hasta un 8% menos en los sueldos. Casi todos los gremios, afirma el larretismo, ya superaron el 4% de descuentos en los salarios que son destinados a sus arcas. Así se le dará un beneficio al trabajador. Y un golpe a la caja sindical.

Por su parte, María Eugenia Vidal, posible precandidata presidencial del PRO, no se queda atrás en estos temas y hace poco destacó: “No hay que tener miedo a hablar de reforma laboral en un país que no genera empleo privado formal hace más de una década”. Algunas de las propuestas que impulsará en caso de llegar a la Casa Rosada son: nuevas figuras de contratación aggiornadas a los tiempos que corren, como la de trabajadores económicamente dependientes; una modernización del sistema de multas para evitar la industria del juicio; legislación específica para mipymes y pymes que contemple la baja gradual de las cargas laborales; prácticas laborales obligatorias en los últimos años del secundario y formación para el trabajo luego del secundario y orientado a los sectores de mayor demanda laboral. Varias de estas iniciativas ya fueron presentadas por Vidal en el Congreso.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Constitucionalistas advirtieron que el fallo de la Corte por la reelección de Uñac podría ser replicado con Insfrán en Formosa

Félix Lonigro, Diego Armesto, Daniel Sabsay y Raúl Ferreyra opinaron sobre la decisión del Máximo Tribunal de Justicia que impide la candidatura del actual mandatario provincial, quien aspiraba a ser reelecto. Los jueces también deberán decidir sobre el caso del gobernador Gildo Insfrán
Constitucionalistas advirtieron que el fallo de la Corte por la reelección de Uñac podría ser replicado con Insfrán en Formosa

Estados Unidos generó 339 mil nuevos puestos de trabajo en mayo, casi el doble de lo estimado

Según los datos dados a conocer por la Oficina de Estadísticas Laborales del país norteamericano, el desempleo creció al 3,7 por ciento
Estados Unidos generó 339 mil nuevos puestos de trabajo en mayo, casi el doble de lo estimado

Elecciones 2023, en vivo: Ahora Kicillof aseguró que no hay fórmulas confirmadas para las elecciones

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Ahora Kicillof aseguró que no hay fórmulas confirmadas para las elecciones

Trastornos alimentarios: cuál es el peligro de las dietas de moda y los estereotipos de belleza

En el Día Mundial de Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria, especialistas alertaron sobre la aparición de estos desórdenes a edades cada vez más tempranas. Cuáles son las señales de alerta para padres
Trastornos alimentarios: cuál es el peligro de las dietas de moda y los estereotipos de belleza

Prigozhin - Kadyrov: la guerra de los paramilitares de Putin expone las internas rusas ante la inminente contraofensiva ucraniana

El presidente envió al líder checheno y sus milicias a continuar con la invasión en reemplazo del Grupo Wagner. La decisión llega tras meses de duras críticas del jefe de los mercenarios contra el Ministerio de Defensa del Kremlin
Prigozhin - Kadyrov: la guerra de los paramilitares de Putin expone las internas rusas ante la inminente contraofensiva ucraniana

El fuego sagrado de Blur, el carisma de Halsey y la vigencia de New Order en Primavera Sound 2023

NxWorries, Pusha T, Turnstile y Ghost también se destacaron dentro del amplio menú de la primera función del festival en Barcelona
El fuego sagrado de Blur, el carisma de Halsey y la vigencia de New Order en Primavera Sound 2023

“El interno Jeffrey Epstein está durmiendo”: documentos revelaron detalles de su muerte y los últimos días en la cárcel

Miles de documentos de la Oficina Federal de Prisiones permitieron una reconstrucción psicológica de los acontecimientos que condujeron al suicidio del empresario acusado de trata de menores en 2019
“El interno Jeffrey Epstein está durmiendo”: documentos revelaron detalles de su muerte y los últimos días en la cárcel

La divertida noche de Sofía Vergara en Beverly Hills, el romántico paseo de Kourtney Kardashian y Travis Barker en West Hollywood: celebrities en un click

Además, Courteney Cox hizo compras en Nueva York, y Shakira tomó una clase de wakeboard en Miami
La divertida noche de Sofía Vergara en Beverly Hills, el romántico paseo de Kourtney Kardashian y Travis Barker en West Hollywood: celebrities en un click

Búsqueda de empleo: de cuánto es el sueldo que piden los argentinos

De acuerdo a los datos de la plataforma laboral Bumeran. El monto pedido por los postulantes se incrementó 3,3% durante el mes de abril
Búsqueda de empleo: de cuánto es el sueldo que piden los argentinos

Cavallo: “Si el nuevo gobierno decide eliminar el cepo cambiario de inmediato el resultado puede ser una explosión hiperinflacionaria”

El ex ministro de Economía dijo que la oposición debe ser cautelosa con sus promesas. Y que antes de sacar las trabas cambiarias debe haber un ajuste fiscal y tiempo para digerir el exceso de dinero
Cavallo: “Si el nuevo gobierno decide eliminar el cepo cambiario de inmediato el resultado puede ser una explosión hiperinflacionaria”

La Policía europea reveló la ruta de 17 toneladas de cocaína boliviana que llegaron a España

En medio de la interna del MAS que enfrenta a Evo Morales y Luis Arce, y que tiene al narcotráfico como parte de la polémica, un informe de Europol echa luz sobre el comercio de la droga que parte desde el país sudamericano
La Policía europea reveló la ruta de 17 toneladas de cocaína boliviana que llegaron a España

Esteban Lamothe habló del embarazo de su expareja Julieta Zylberberg

El actor se expresó al respecto luego que la actriz confirmara la noticia que espera un hijo con Agustín Toscano
Esteban Lamothe habló del embarazo de su expareja Julieta Zylberberg

Murió un jubilado por el incendio de un hospital de Ensenada

El Hospital Municipal de Punta Lara entró en llamas en la madrugada del viernes. El expediente está a cargo de la UFI N°3, que investiga las causas del siniestro
Murió un jubilado por el incendio de un hospital de Ensenada

¿Cuán miserables pueden ser los seres humanos cuando se impone el caos? José Saramago lo averiguó

El Nobel portugués planteó en sus novelas “Ensayo sobre la ceguera” y “Ensayo sobre la lucidez” las miserias y los cuidados que las personas despliegan cuando el mundo cambia sus reglas de juego.
¿Cuán miserables pueden ser los seres humanos cuando se impone el caos? José Saramago lo averiguó

Terapias celulares y génicas: la nueva era de la ciencia que propone un “delivery” de genes y la reposición de células “a medida”

Son terapias de última generación y personalizadas que buscan tratar y curar algunos de los grandes males de este tiempo: enfermedades cardíacas, neurodegenerativas, genéticas y oncológicas, entre otras. Infobae visitó en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, BlueRock y AskBio, dos de los hubs biotecnológicos más reconocidos del mundo y que están diseñando la medicina del futuro
Terapias celulares y génicas: la nueva era de la ciencia que propone un “delivery” de genes y la reposición de células “a medida”

El gobernador ruso de Belgorod afirmó que evacuaron a 2.500 personas para alejarlas de la frontera con Ucrania

Viacheslav Gladkov dijo que todas se encuentran en puntos de alojamiento temporal. La zona, ubicada en el extremo suroccidental del país, ha sido escenario de recientes ataques aéreos y con drones
El gobernador ruso de Belgorod afirmó que evacuaron a 2.500 personas para alejarlas de la frontera con Ucrania

Alfa y su novia se pelearon en Polémica en el bar por los mensajes que recibe el ex Gran Hermano

El exparticipante del reality más famoso del país y Delfina Wagner tuvieron un intercambio de palabras en el ciclo que conduce Marcela Tinayre por América
Alfa y su novia se pelearon en Polémica en el bar por los mensajes que recibe el ex Gran Hermano

Asesinaron a tiros al fiscal Leonardo Palacios al salir de una audiencia en Ecuador

Los sicarios lo acribillaron en la localidad de Durán, cercana a Guayaquil, donde investigaba un homicidio. El hecho se produjo poco después de que la fiscal general del Estado, Diana Salazar, recibiera amenazas de muerte
Asesinaron a tiros al fiscal Leonardo Palacios al salir de una audiencia en Ecuador

A 25 años de Libertinaje, cuando Bersuit comenzó a jugar en Primera: excesos, caída y resurrección

El cuarto disco de la banda sería el de la consagración ante los medios y el público, pero su proceso fue más difícil de lo imaginado. El próximo 24 de junio, el festejo se trasladará al microestadio de Ferro
A 25 años de Libertinaje, cuando Bersuit comenzó a jugar en Primera: excesos, caída y resurrección

¿Uber ganó la batalla? Tras años de conflictos, cada vez más taxistas eligen trabajar con aplicaciones

En lugar de combatirlas, muchos conductores decidieron adaptarse y sumar estas plataformas a su trabajo diario. Cómo funciona esta modalidad, cómo les va a los que la eligen y qué opina el gremio al respecto
¿Uber ganó la batalla? Tras años de conflictos, cada vez más taxistas eligen trabajar con aplicaciones
MÁS NOTICIAS