Un sector de Juntos por el Cambio volvió a reclamar una “mega PASO” bonaerense que incluya a Espert y a Milei

“Todos los partidos de la oposición deberíamos competir dentro de un mismo frente amplio”, sostuvo Joaquín de la Torre, precandidato a gobernador de Buenos Aires alineado a Patricia Bullrich

Guardar
La presidenta del PRO, Patricia
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y el precandidato a gobernador bonaerense por Juntos por el Cambio, Joaquín de la Torre

El senador provincial y precandidato a Gobernador por la Provincia de Buenos Aires, Joaquín de la Torre, volvió a reclamar hoy una “mega PASO” opositora para derrotar al Frente de Todos que incluya a los dirigentes liberales Javier Milei y José Luis Espert. “Todos los partidos de la oposición deberíamos competir dentro de un mismo frente amplio”, indicó.

“Es momento de encarar las definiciones para que la ciudadanía conozca la oferta electoral, y las propuestas que cada uno de nosotros tiene para gobernar la Argentina y la Provincia”, destacó el dirigente peronista, alineado con Patricia Bullrich, y agregó: “No hay diferencias ideológicas entre Espert y Milei, ¿por qué uno sí y otro no? Hay que sentarse a hablar con Milei para hacer un frente más importante y hacer un gran acuerdo que nos incluya a todos. El adversario es el kirchnerismo, y le vamos a ganar”.

Esta semana, Espert reconoció que dialoga con Juntos por el Cambio, incluido el expresidente Mauricio Macri, para “armar una mega PASO opositora” de cara a las elecciones de este año y arriesgó hasta el posible nombre de la nueva fuerza que podría llamarse “Juntos por la Libertad y el Cambio”.

Los economistas Javier Milei y
Los economistas Javier Milei y José Luis Espert

“Estamos empezando a conversar para la conformación de un nuevo espacio opositor, una nueva alianza donde el liberalismo forme parte; un hecho histórico”, adelantó, según consignó Télam. Además, destacó que la propuesta podría incorporar “al liberalismo institucionalmente en la coalición opositora” y no ser “una mera candidatura personalista”.

“No solo sería una mega PASO opositora al kirchnerismo sino que estamos viendo la posibilidad de que el liberalismo forme parte de una nueva alianza o un nuevo espacio opositor al kirchnerismo para que no solo sea derrotado, sino para que además, no vuelva nunca más y eso dependerá de las reformas económicas que tomemos”, precisó

En ese sentido, Espert reconoció reuniones con referentes Macri, Bullrich, (Horacio Rodríguez) Larreta, (Alfredo) Cornejo y (Gerardo) Morales. “Me reuniré con Maxi Abad (por Maximiliano Abad, presidente de la UCR bonaerense y titular del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados bonaerense) la semana que viene”.

Sobre las PASO en particular, sostuvo que “la idea es competir”, y añadió: “Los liberales somos competencia porque es bueno para la gente; cuanto más competencia haya dentro de un espacio opositor al kirchnerismo, mejor”.

“La idea es una alianza opositora más fuerte para llevar a cabo las reformas que hay que hacer, que tienen que ser enormes, hay que cambiar la legislación laboral, previsional, y reducir el tamaño del Estado para no pagar tanto impuesto”.

La revelación de Espert se produjo luego de que el domingo Macri anunciara -mediante un video en sus redes sociales- que no será candidato en las elecciones de octubre, y en el que llamó a “agrandar el espacio político” que conforma JxC. En ese sentido, el diputado felicitó “públicamente” a Macri y consideró que es una decisión que “nos aleja de todo personalismo”.

“Abrir el diálogo con Milei”

Pese al rechazo del radicalismo y de la Coalición Cívica, Bullrich insiste con abrir el juego al diputado libertario luego de las PASO para que Juntos por el Cambio recupere el poder. “Voy a hacer lo posible porque el cambio consistente que represento sea lo que triunfe en las PASO”, manifestó la titular del PRO a TN. Consultada por la figura de Milei, contestó que el diputado “decidió llevar adelante su candidatura”, pero consideró que para una segunda vuelta “hay que abrir el diálogo”.

La ex ministra de Seguridad fue una de las dirigentes que más presionó para sumar al economista liberal a la estructura del Juntos por el Cambio, algo que la Mesa de Conducción del frente opositor rechazó de manera institucional a mediados del año pasado al considerar que “hay actores de la vida política que buscan el quiebre de Juntos por el Cambio, entre ellos Javier Milei, que no forma parte de JxC e intenta quebrar nuestra unidad siendo funcional al oficialismo”.

En aquel momento, Bullrich planteó de manera abierta sus críticas: “No me parece que el ‘no’ sea una buena estrategia para JxC”.

Seguí Leyendo

Últimas Noticias

Un último arrebato desesperado de las defensas y una serie de acciones extremas no pudieron evitar las condenas a los hermanos Kiczka

El mayor de los hermanos pidió hablar antes del cierre del debate para cargar con toda la culpa. Los abogados de los defensores cuestionaron la integridad de una víctima y apelaron a maniobras dilatorias

Un último arrebato desesperado de

Ricardo Quintela inauguró obras y defendió el rol del Estado

El gobernador de La Rioja visitó un parque solar, un hospital y una planta yerbatera en el departamento de General Ocampo

Ricardo Quintela inauguró obras y

El voto dual, la apuesta de la campaña del PRO para enfrentar a los libertarios y al kirchnerismo al mismo tiempo

En el partido de Mauricio Macri hay un moderado optimismo ante las elecciones porteñas por las últimas encuestas que recibieron. La nueva estrategia proselitista que permitió hablar con 50.000 vecinos y apuntar ahora a llegar a los 100.000

El voto dual, la apuesta

Interna del PJ bonaerense: el kirchnerismo ahora apunta a discutir las candidaturas con Kicillof

Para la senadora provincial Teresa García, dirigente cercana a Cristina Kirchner, la discusión por el desdoblamiento de las elecciones “está casi saldada”, pero advirtió: “La conducción en el peronismo es algo que no se discute, no se declama; se tiene o no se tiene, y ella la tiene”

Interna del PJ bonaerense: el

Elecciones en CABA 2025, en vivo: el PRO denunció una “campaña sucia” y apuntó contra el gobierno nacional

Los porteños votarán el próximo 18 de mayo a los representantes que se sumarán a la Legislatura. Todas las iniciativas y declaraciones de los candidatos del oficialismo y de la oposición

Elecciones en CABA 2025, en