
“El que gane la PASO va a ser el próximo gobernador”, se entusiasma uno de los candidatos de Juntos por el Cambio en Santa Fe, en diálogo con Infobae. En esa provincia, la coalición opositora sumó a otros partidos, entre ellos el socialismo, y creó el “frente de frentes” para ganarle al peronismo local que hoy lidera Omar Perotti, golpeado por los problemas económicos y de inseguridad. Sin embargo, todavía resta definir las candidaturas que dependen, en gran medida, de la decisión de Carolina Losada, que también es tentada para integrar una fórmula presidencial con el PRO.
A fines del mes de enero, los partidos que integran Juntos por el Cambio (PRO, UCR, Encuentro Republicano Federal, Coalición Cívica, UNO, UNIR y Ucedé) llegaron a un acuerdo para conformar el frente de frentes junto a otras fuerzas, como el Partido Socialista, PDP, Gen y el partido CREO del intendente de Rosario, Pablo Javkin. Según justificaron, el objetivo de la unidad opositora es dar “soluciones a las demandas de los santafesinos ante el desgobierno de Omar Perotti”.

En ese espacio, si bien suenan los nombres de Maximiliano Pullaro, Federico Angelini, Clara García y Javkin, la expectativa en esa provincia está enfocada en la decisión que tome Losada. La senadora radical es la que mejor mide en las encuestas, luego de haber ganado las internas en las legislativas del 2021. En paralelo, es una de las correligionarias que podrían integrar una fórmula presidencial con el PRO, por ejemplo, con Patricia Bullrich. Según pudo saber este medio, la ex ministra de Seguridad no descarta una lista encabezada por dos mujeres.
Te puede interesar: Carolina Losada proyecta su figura nacional y busca influir en el armado de Santa Fe
En el equipo estratégico de la ex periodista aseguran que está enfocada en trabajar en un plan de gobierno para Santa Fe y en la necesidad de influir en las decisiones nacionales de Juntos por el Cambio. De todos modos, con las fechas formalizadas para las elecciones -el 16 de julio las PASO y el 10 de septiembre las generales- no queda margen de tiempo para que Losada mantenga la incógnita sobre su futuro político. Es por eso que descuentan que en los primeros días de marzo deberán dar definiciones.
Ante la diversidad que presenta el frente de frentes, en especial por las diferencias y enfrentamientos entre el PRO y el socialismo, crearon una mesa integrada por dos representantes de cada partido -son 11- para terminar de formalizar un documento que defina un programa de gobierno consensuado. Según detallaron desde el entorno de Losada a Infobae, de esos acuerdos dependerá la decisión final sobre su candidatura. “Carolina quiere ir a una elección donde la gente sepa qué medidas se van a tomar, tener un equipo de trabajo y dar garantías a los votantes”, dicen sus allegados.
La figura de Losada en la provincia de Santa Fe cobró tal nivel de importancia que sus aliados esperan su decisión final para ordenar sus propias estrategias. En Evolución, por ejemplo, creen que la senadora debe competir para lograr el volumen político necesario que luego les permita ganarle en las generales al peronismo.
En el equipo de Pullaro se muestran confiados en ganar las primarias y las generales porque, según consideran, los santafesinos entienden que “no es momento para improvisados” y van a valorar la experiencia en gestión. En medio de una crecida en la violencia por el narcotráfico, el legislador de Evolución confía en que su paso por el Ministerio de Seguridad durante el mandato de Miguel Lifschitz puede jugarle a favor en la contienda electoral.

Rosario es la ciudad más afectada por el narcotráfico. Ante la crecida de violencia, el intendente Pablo Javkin fue recibido en Olivos por el presidente Alberto Fernández, la ministra Victoria Tolosa Paz y el flamante jefe de Gabinete, Agustín Rossi. En ese encuentro reclamó mayor presencia de fuerzas federales, recursos para urbanizar barrios en los que se esconden los delincuentes y medidas relacionadas con el control de las comunicaciones en las cárceles del Servicio Penitenciario Federal. Antes, fue recibido por el Comité Nacional de la UCR, encabezado por Gerardo Morales, donde le pidieron al Gobierno que convoque al Consejo de Seguridad Interior.
Si bien es mencionado como uno de los posibles candidatos a gobernador, en el entorno de Javkin aclaran que está enfocado en su gestión y que, incluso, su agenda “está enfocada por estos días a la situación del narcotráfico en su ciudad”. “Está convencido de que para dar una embestida en serio contra el narcotráfico, se necesitan herramientas que dependen del gobernador”, rezan en su entorno, aunque aseguran que toda decisión electoral que Javkin tome estará consensuada y dialogada con Losada y el ex intendente de la capital provincial, Mario Barletta.
La lista de posibles candidatos se completa con Federico Angelini, actual vicepresidente del PRO, quien encabezó un acto en el departamento Las Colonias, en septiembre del año pasado, con un discurso de propuestas y críticas al peronismo. Por otro lado, Clara García es una de las figuras con peso dentro del socialismo, sobre todo por el rendimiento electoral que obtuvo en Rosario y Santa Fe capital en 2021, donde ostentó buenos niveles de conocimiento.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
55 fotos: la recepción en la embajada de Italia por el Aniversario del Día de la República

Giselle Rímolo reapareció en televisión: huyó al ver a las cámaras y llamó a la policía

Manuel Turizo arrasa con millones de reproducciones en Spotify: a qué se debe su éxito

La tajante respuesta de la China Suárez a una seguidora que le marcó las estrías en una foto

Elecciones en Ecuador: tras los anuncios de Guillermo Lasso y Leónidas Iza, quiénes son los cuatro precandidatos que resisten

Los cuatro mejores trucos para tener más memoria en el iPhone

La baja expectativa de vida se ha convertido en un problema serio para Estados Unidos

Cómo buscar en Google Chrome usando realidad aumentada y 3D
Cáncer de pulmón: la comunidad científica insiste para que más personas se realicen un chequeo clave

Los cálculos matemáticos que hacen los hijos para poder heredar la casa de sus padres en Estados Unidos

La ONU alertó por la sostenida extensión del régimen de excepción en El Salvador y pidió su cese inmediato

Esteban Lamothe confesó cómo transita el paso del tiempo: “Estoy en un momento depre”

7 puntos clave de por qué la invasión de Rusia a Ucrania fue un error estratégico de Vladimir Putin

Bitcoin: así funciona la tecnología blockchain con criptomonedas

La Fiscalía de Ecuador reabrió una investigación que involucra al ex vicepresidente Jorge Glas y otros ex funcionarios correístas

Por qué Harvard recomienda un escritorio con tecnología de altura móvil

En el aniversario de #NiUnaMenos, “La Hiena” Barrios saldrá en libertad tras cumplir una condena por violencia de género

Android o iOS de iPhone: qué es un sistema operativo y cómo funciona

Para sorpresa de los expertos, la masa de sargazo que se acerca a las playas de Miami se encogió

Elecciones 2023, en vivo: Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz volvieron a mostrarse juntos en la provincia de Buenos Aires
