:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UKD7KFQXZNA7XH43HPCU7WE5VA.jpeg 420w)
El gobernador Axel Kicillof y la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, presentaron hoy el programa “Mi Provincia Recicla” que apuesta a “transformar la gestión de residuos” en el territorio bonaerense. Al respecto, Vilar destacó: “Es la primera vez que la Provincia va a presentar un plan para la gestión de residuos, una hoja de ruta para resolver de forma definitiva y estructural el mayor problema ambiental de la provincia: la gestión de residuos”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z44RJV4JABHDZJSFKJFMGB365U.jpg 265w)
“Estamos presentando una política pública que es trascendental para el buen vivir y para mejorar la calidad de vida de todos y todas las bonaerenses”, expresó la ministra en el acto que se realizó en el Salón Dorado de Gobernación y contó con la presencia de más de 30 intendentes; la subsecretaria de RSU y Economía Circular, Jackie Flores; la presidenta del CEAMSE, Mónica Capellini; la embajadora de Francia, Claudia Scherer-Effosse; representantes de la Embajada de Corea; representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y representantes del Banco Mundial.
Durante el encuentro, Vilar y Kicillof presentaron los ejes principales del programa que incluyen el saneamiento y erradicación de basurales a cielo abierto; el fortalecimiento de los sistemas de reciclado con inclusión social y la promoción y educación ambiental.
“La basura no desaparece: hoy 81 municipios de la Provincia disponen sus residuos en basurales a cielo abierto que afectan seriamente la salud de las comunidades y los trabajadores”, mencionó la ministra Vilar. Por esto mismo, precisó: “Vamos a avanzar en esta primera etapa en el saneamiento de 10 basurales y seguiremos fortaleciendo a los municipios y las cooperativas con maquinaria, infraestructura y herramientas para los recuperadores urbanos”.
Te puede interesar: Día Mundial de la Educación Ambiental: un llamado urgente para cuidar el planeta
Desde la creación del Ministerio de Ambiente, el programa contempló la entrega de maquinaria y equipamiento a 60 municipios y 87 unidades productivas y cooperativas de reciclado, alcanzando una inversión de $1.080.000.000. Además, se concretaron transferencias directas a municipios por $105.000.000 para el acondicionamiento y puesta en valor de la infraestructura en plantas y centros verdes.
Para este año, se prevé el desarrollo del plan Provincial GIRSU en conjunto con el Banco Mundial y el Fondo Fiduciario de Crecimiento Verde de Corea; sanear 10 basurales a cielo abierto; y continuar con la entrega de maquinaria, herramientas para recuperadores urbanos y camiones para municipios y cooperativas. También, el Banco Mundial junto al Ministerio de Ambiente de Corea y el Instituto de Industria y Tecnología de Corea financiarán el desarrollo de un Centro de Economía Circular para la investigación del volumen y la composición de los residuos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TEFHY3FCHRHNDKFTSGEZJPSNWQ.jpeg 420w)
Los ejes principales del programa
-El “Saneamiento y Erradicación de Basurales a Cielo Abierto”, planteando la elaboración del Plan Provincial GIRSU; obras de saneamiento y reconversión de celdas sanitarias; la entrega de maquinaria para el saneamiento de basurales; el primer Censo de Recuperadores Urbanos y el abordaje territorial de equipos técnicos para la confección de proyectos ejecutivos.
-El fortalecimiento de los “Sistemas de Reciclado con Inclusión Social”, que proyecta la entrega de equipamiento y maquinaria para la recuperación de residuos a municipios y cooperativas; la entrega de insumos para fomentar y facilitar la separación en origen y la recolección diferenciada; y la construcción y mejoras de plantas de separación y transferencia.
-La “Educación y Promoción Ambiental”, que se trabajará desde la asistencia técnica a municipios para la separación en origen y recolección diferenciada, también se llevarán a cabo el Programa de Promotoras Ambientales y capacitaciones de separación en origen en organismos del Estado, instituciones y sociedad civil. También se brindará asistencia técnica a grandes generadores de residuos públicos y privados para que gestionen sus recursos de manera adecuada.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ucrania reivindicó el asesinato de un político prorruso cerca de Moscú
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6W4MG7UIDNGZFCIXKDDHVCUSIM.jpg 265w)
El inversionista de OpenAI pronosticó que la inteligencia artificial proporcionará acceso gratuito a doctores y abogados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CXWFB7LENVEETEXYGGL3TLIOPY.png 265w)
Científicos desarrollaron una técnica para detectar el envejecimiento precoz en órganos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IV5QIMXAZ5DT5NVPIEHP4XCDKA.png 265w)
Hernán Casciari y el guión de Muchachos: el llamado de Messi, la pregunta de los 5 millones y el increíble juego de las coincidencias
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EJ6GOUXKPJGWZD3CC3QQ4XIMMQ.jpg 265w)
Encontraron un exótico ejemplar de ciervo asiático en una cochera céntrica de Rosario
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6ANQPI3AHRAZTG3DSOVCDGOE34.jpg 265w)