Gerardo Morales es uno de los integrantes de la mesa nacional de Juntos por el Cambio y aunque en ese espacio no son pocos los dirigentes que verían con agrado una alianza política con el líder libertario Javier Milei, él volvió a dejar claro su abierto rechazo a cualquier posibilidad de acercamiento con el diputado de La Libertad Avanza.
“Hitler también decía esto, ´el gobierno alemán nos ha quitado la libertad´, ´seamos libres´, ´voy a resolver de un plumazo la inflación´, hay que terminar con la casta política´”, fue la polémica comparación que lanzó el gobernador de Jujuy aludiendo a los latiguillos del diputado, durante una entrevista en el programa Verdad Consecuencia, de la señal Todo Noticias.
La reacción del gobernador surgió luego de observar una puesta en escena en el Congreso de la Nación, en donde un influencer y simpatizante de Milei apuntó contra los diputados nacionales, llevándoles una pala a cada uno para proponerles que “trabajen”. El único al que no le llevaron la herramienta fue precisamente al diputado de La Libertad Avanza. “Combatir zurdos es un trabajo de tiempo completo”, lo defendió el artífice de la campaña, Mauro Stendel.
Te puede interesar: A la espera de un acuerdo con Macri, Larreta se inclina por Quirós en la interna del PRO porteño: el factor Lousteau
Tras presenciar la cobertura del curioso hecho, Morales defendió la militancia política y contratacó con dureza. “Milei se aprovecha de la situación de bronca de un conjunto de la sociedad argentina que tiene razón, pero para plantearle cosas que no tienen sentido. Es una persona que no ha gobernado nada. Acá hay que gobernar un país. Estoy seguro que se necesita más democracia”, dijo el dirigente jujeño, que es además presidente de la Unión Cívica Radical, uno de los partidos que conforman la columna vertebral de Juntos por el Cambio.
El economista libertario es una figura disruptiva que emergió en los últimos años entre la dirigencia argentina con buena aceptación en el electorado, y las consecuencias que traerá su irrupción genera incertidumbre en los dos espacios políticos mayoritarios hasta acá de la política argentina, el oficialista Frente de Todos y la oposición nucleada en Juntos por el Cambio.

Frente a esa incógnita, hay sectores de la oposición que ven con buenas intenciones la posibilidad de abrirle las puertas del espacio a Milei y sus seguidores. Morales es uno de los más acérrimos detractores de esa posibilidad. “Milei está puesto en la política argentina para que siga gobernando la peor casta de la política argentina, que es lo que él justamente denuncia, que es el kirchnerismo”, insistió sin dobleces.
La polémica comparación que utilizó Morales para referirse al libertario ya había sido esgrimida por otra de las líderes de la alianza opositora, Elisa Carrió, quien dijo que el economista no tenía “equilibrio emocional”. En aquella oportunidad, Milei hizo saber la ofensa que le representaron los dichos de la fundadora de la Coalición Cívica y la acuso de banalizar el holocausto.
Te puede interesar: Carrió aseguró que Milei “puede ser peor que Hitler”: la respuesta del diputado y la crítica interna en Juntos por el Cambio
Por otra parte, la confrontación pública entre Morales y Milei tiene numerosos antecedentes. El diputado libertario insultó en más de una oportunidad al gobernador jujeño, al que señala por su larga trayectoria en la administración pública.
Luego de las afirmaciones del radical en la televisión, fue el propio Stendel, impulsor de la campaña frente al Congreso y a la postre quien desató la nueva e inesperada polémica entre Morales y Milei, quien se encargó de responderle.
“¿El parásito de Gerardo Morales nos compara con Hitler por regalarle palas a sus diputados? No me sorprende viniendo de un tipo que hace 23 años que vive del Estado. Les aterra perder el tongo”, escribió en sus redes.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Argentina le traspasó a Brasil la Presidencia Pro Tempore del Mercosur Cultural

Daniel Scioli intensifica su campaña para ir a unas PASO y avanza en la búsqueda de avales para su precandidatura

Sigue subiendo el valor de las propiedades en Miami

Nuevo gesto de apoyo de la Casa Blanca a Argentina en la negociación con el Fondo Monetario

El jefe del Grupo Wagner confirmó la retirada de los mercenarios de Putin de Bakhmut

Un juicio por abusos sexuales afecta el reparto de la herencia del papa Benedicto XVI
Fede Bal recordó un tuit suyo que sigue siendo viral: “Fue una declaración épica, un tanto inmadura, irónica y desafiante”

Wall Street tuvo una de las mejores jornadas del año, cerró con fuertes ganancias y quedó al borde de un mercado alcista
Cinco razones por las que no se debe mezclar los antidepresivos con el alcohol

Mendoza también irá a la Justicia por la restricciones para pagar deudas al dólar oficial y Neuquen expresó su rechazo

Taylor Swift confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas
La verdad detrás de la historia que indicó que un drone controlado por Inteligencia Artificial mató a su operador durante una simulación

Juicio por la Masacre de Monte: pidieron penas de reclusión perpetua y de 20 años para los policías responsables del cuádruple homicidio

A cinco años del inicio de la crisis, la CIDH reveló las cifras de la represión del régimen de Ortega en Nicaragua

Cómo evolucionó el gasto del Estado de las elecciones durante los últimos 15 años y cuánto cuestan las presidenciales

Esta es la Universidad de Amazon, enseña inteligencia artificial, programación y más sin costo

La tormenta tropical Arlene, la primera del año, pone a Florida en vigilancia de inundaciones

Camila Homs confesó que está en pareja y estallaron los rumores: “Muy bien acompañada”

Qué se está haciendo en Latinoamérica para regular la inteligencia artificial

“No seré feliz pero tengo rabino”: cuando la poesía y el humor ayudan a procesar el duelo
