Tras la condena por la causa Vialidad, Cristina Kirchner reaparecerá en un acto en Avellaneda

La Vicepresidenta hablará el próximo martes. Será su primera aparición pública luego de que se suspendiera hasta marzo su presentación en el CCK

Compartir
Compartir articulo
La Vicepresidenta volverá a hablar en Avellaneda (Franco Fafasuli)
La Vicepresidenta volverá a hablar en Avellaneda (Franco Fafasuli)

Poco después de que se suspendiera hasta marzo el acto organizado por el Grupo de Puebla en el que iba a hablar, se confirmó que la vicepresidenta Cristina Kirchner finalmente reaparecerá públicamente durante un encuentro en el partido bonaerense de Avellaneda.

El evento se realizará el próximo martes, a las 19, por lo que será la primera aparición en público de la ex mandataria nacional tras haber sido condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad.

La última aparición de CFK en un acto político fue en La Plata, cuando el kirchnerismo movilizó miles de militantes para llenar el estadio Diego Armando Maradona, y darle un respaldo popular antes de que se conociera la sentencia.

Luego de la condena del Tribunal Oral Federal N°2, la Vicepresidenta iba a encabezar la cumbre del Grupo de Puebla en el CCK, en un acto que iba a servir como excusa para que el peronismo se movilizará al centro porteño y le diera un respaldo público.

Cristina Kirchner junto al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi
Cristina Kirchner junto al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi

Ese acto se suspendió porque Cristina Kirchner contrajo Covid-19. Se iba a hacer una semana después, pero la nueva fecha también se postergó. Esta vez, para el año que viene. Lo cierto es que no hubo más actos y por eso el martes será un día de intensa actividad política con la presencia de Cristina Kirchner en Avellaneda.

El acto lo está organizando el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, uno de los dirigentes bonaerenses más cercanos a la Vicepresidenta, quien dejó su cargo en el Gabinete hace poco más de un mes, cuando renunció al ministerio de Hábitat para volver a gobernador el municipio.

Antes de que CFK se exprese en público, recorrerá las instalaciones del Polideportivo Municipal Diego Armando Maradona, emplazado en el predio ubicado en la intersección de las calles Caxaraville y Alberto Barceló, en Villa Corina.

La convocatoria para el acto de Cristina Kirchner en Avellaneda
La convocatoria para el acto de Cristina Kirchner en Avellaneda

En lo formal durante la recorrida se inaugurará un microestadio de fútbol que se llamará Héctor “Negro” Enrique. El ex campeón del mundo de la selección argentina, reconocido militante peronista, estará presente en el encuentro. También se inaugurarán el natatorio “Osvaldo Portas”, el gimnasio “Pascual Pérez”, el espacio multideportes “Miguel ‘Ruso’ Molnar” y el estadio “‘Beto’ Rodríguez”.

Al acto irá la dirigencia política bonaerense, pero no habrá una movilización masiva, como se había pensado para la primera aparición de CFK luego de la condena y de su decisión de no presentarse a las elecciones del año que viene bajo ninguna candidatura.

En el peronismo tienen en claro que la decisión de la Vicepresidenta afectó las estrategias políticas y electorales de la fuerza política. Y que ahora se trata de barajar y dar de nuevo. Entienden que llegó la hora de discutir cómo se reorganiza el espacio con Cristina afuera de la cancha electoral y con un puñado de candidatos que no logran encolumnar a la mayoría del peronismo.

En el kirchnerismo aún hay algunos que esperan que CFK revea su decisión y compita el año que viene. Otros asumen que no se le puede pedir más a la dirigente política con más volumen del país. Se resignan a que tendrán que reordenar el espacio político sin el nombre propio que junta más votos dentro de todo el universo peronista.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La agenda de Sergio Massa en China junto a Máximo Kirchner: financiamientos, ampliación de mercados y prórroga del swap

Tras 29 horas de viaje desde Buenos Aires y escalas en España y Kasajastán, el ministro de Economía aterrizó en Shangai con su comitiva oficial para profundizar la relación bilateral entre ambos países
La agenda de Sergio Massa en China junto a Máximo Kirchner: financiamientos, ampliación de mercados y prórroga del swap

El suicidio de Hitler y los últimos días de la Segunda Guerra Mundial en “Ocho días de mayo”, de Volker Ullrich

El prestigioso periodista alemán se adentra en la recta final del conflicto bélico más terrible del siglo XX para crear un relato sobrecogedor sobre los horrores de este período de nuestra historia
El suicidio de Hitler y los últimos días de la Segunda Guerra Mundial en “Ocho días de mayo”, de Volker Ullrich

Sesbatián Villa hablará por última vez antes del veredicto en el juicio por violencia de género

A 3 años del hecho que investiga la Justicia, el futbolista espera la decisión final de la magistrada Daniela Cortés. El abogado defensor Martín Apolo reclamó la absolución del jugador al asegurar que la denuncia en su contra es ‘falsa’
Sesbatián Villa hablará por última vez antes del veredicto en el juicio por violencia de género

Santa Fe: violento enfrentamiento entre la policía y gremialistas que desde hace 20 días bloquean un municipio

La localidad de Las Rosas continúa paralizada por un grupo de sindicalistas municipales que este lunes provocaron destrozos a oficinas gubernamentales y amenazas al intendente y trabajadores
Santa Fe: violento enfrentamiento entre la policía y gremialistas que desde hace 20 días bloquean un municipio

Japón y Corea del Sur instaron al régimen de Kim Jong-un a cancelar el lanzamiento de su satélite militar espía

Autoridades de Seúl y Tokio sostuvieron un encuentro en el que el anuncio del dictador de Pyongyang obtuvo una respuesta: “es una grave violación” de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Japón y Corea del Sur instaron al régimen de Kim Jong-un a cancelar el lanzamiento de su satélite militar espía
MÁS NOTICIAS