Entre la expectativa y el pesimismo, el PRO y Juntos por el Cambio se preparan para afrontar el “supermartes”

La mayor parte de la dirigencia opositora cree que si se logra una tregua interna será difícil de mantenerla. Qué hay en juego en las peleas de los partidos y de la coalición

Compartir
Compartir articulo
La Mesa Nacional de JxC reanudará sus reuniones este martes, esta vez por Zoom
La Mesa Nacional de JxC reanudará sus reuniones este martes, esta vez por Zoom

Hay mucha expectativa, pero poca esperanza de que llegue la paz. La máxima dirigencia del PRO y del resto de Juntos por el Cambio apuraron sendos encuentros para este martes ante una escalada de tensión que daba más sensación de ruptura que de un espacio que se prepara para volver al poder. Aunque todos celebran formalmente el restablecimiento de instancias de diálogo que llevan dos meses interrumpidas, la mayoría es pesimista: será difícil comprometerse a una tregua duradera.

Con tantas fichas en el aire para el tablero electoral de 2023 es entendible el clima de desánimo. Mauricio Macri está causando estragos internos con su estrategia de alternar señales de que se presentará como candidato con otras de que no piensa hacerlo. Pocos creen que se mantenga al margen de la competencia presidencial. Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich ya lo desafían abiertamente al confirmar que la principal postulación del PRO se definirá en las PASO.

Una nueva apuesta de Macri a tratar de volver a la Casa Rosada heriría de muerte el proyecto de Bullrich porque comparten el mismo segmento duro del electorado. En el entorno bullrichista no creen que el ex mandatario lance su candidatura y, por el contrario, interpretan que hay gestos macristas indicativos de que está más cerca de bendecir el proyecto de la ex ministra de Seguridad.

Te puede interesar: Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, unidos en un inédito clima de rebelión hacia Mauricio Macri

Los líderes del PRO ahora compartirán un desayuno para intentar una tregua
Los líderes del PRO ahora compartirán un desayuno para intentar una tregua

En ese andarivel se cuentan desde definiciones públicas del ex presidente (“me la imagino como Presidenta y por algo está trabajando y caminando”, dijo hace dos semanas) hasta haberle pedido a un amigo que la ayude a reunir empresarios para la comida de recaudación de fondos que Bullrich realizó en Punta del Este, pasando por la foto con Jorge Macri para sellar un acuerdo político en la Ciudad de Buenos Aires, apurada por el ex jefe del Estado.

Rodríguez Larreta, jugado a fondo a su plan presidencial, no tiene más alternativa que endurecerse y mostrarse decidido a competir contra Macri para consolidar su figura. El larretismo diseña sus estrategias políticas con la postulación del ex presidente como una hipótesis concreta. No fue casual que la semana pasada se negara a reconocer el liderazgo de Macri: “Hoy tenemos una mesa que conduce”, contestó cuando le preguntaron si el ex mandatario era el líder de la oposición. Y avanzó más aún cuando aseguró que en esa mesa “son todos iguales”. Es inocultable el malestar en el sector del jefe de Gobierno por la forma en que el macrismo apuró la foto de Bullrich y Jorge Macri.

Te puede interesar: Acusaciones, enojos y reproches en el almuerzo del PRO donde se rompió la tregua entre Rodríguez Larreta y Bullrich

Así como el alcalde porteño desafió al ex presidente, la jefa del PRO también dejó trascender que no estaba tan dispuesta a aceptar la convocatoria al desayuno para apaciguar la interna. “Nadie me va a disciplinar”, fue la frase que le adjudicaron. Aun así, Macri consiguió que el encuentro de este martes esté asegurado. Será a las 9.30, aunque no se hará en sus oficinas de Olivos, sino cerca de allí, en Juan Bautista Alberdi al 400, donde está el Yacht Club. En el macrismo cambiaron de escenario porque quieren evitar la presencia del periodismo. “Es una reunión privada”, advirtieron en su entorno.

Mauricio Macri levantó más su perfil con la presentación de su nuevo libro
Mauricio Macri levantó más su perfil con la presentación de su nuevo libro

Además de Macri, Larreta y Bullrich, irán María Eugenia Vidal, Humberto Schiavioni, Cristian Ritondo y Diego Santilli. El jefe de Gobierno pidió que fueran menos que los 10 comensales que suelen participar de la serie de almuerzos del PRO que comenzaron en febrero y se suspendieron desde el 30 de agosto pasado, cuando Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta se cruzaron duramente delante de sus colegas por las diferencias a raíz del operativo de seguridad del gobierno porteño ante la casa de Cristina Kirchner.

¿Qué pasará cuando se vean de nuevo ahora? Hay temores justificados: la interna del PRO se tornó feroz el martes pasado luego de que se difundió un video en el que Bullrich amenaza con “romperle la cara” al jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, cuando se cruzaron apenas terminó la presentación del libro de Macri en la Rural, por críticas que le había hecho hace dos meses.

El “supermartes” opositor se completará ese mismo día, a las 18, cuando la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se descongele: sus miembros tendrán un Zoom luego de un último encuentro presencial que se hizo el 24 de agosto pasado, en la sede del Sindicato de Gastronómicos de Capital, donde formas, la dirigencia de JxC evitó debatir sobre las fuertes acusaciones efectuadas por Elisa Carrió contra otros referentes del espacio como Cristian Ritondo, Rogelio Frigerio y Emilio Monzó.

Te puede interesar: Juntos por el Cambio criticó la marcha convocada para respaldar a CFK: “Genera más violencia”

La gran duda es si Macri reaparecerá en ese espacio: no participa de las reuniones de la Mesa Nacional desde el 27 de marzo, cuando la coalición le cerró las puertas al libertario Javier Milei para su incorporación a un frente electoral. Ese encuentro terminó con un comunicado de prensa que criticó al diputado de La Libertad Avanza por ser “funcional” al kirchnerismo y con fuertes cuestionamientos a esa decisión por parte de Bullrich, pese a que había sido una de quienes redactaron la declaración.

Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, en el acto de la UCR con Gerardo Morales y Martín Lousteau (Foto Maximiliano Luna)
Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, en el acto de la UCR con Gerardo Morales y Martín Lousteau (Foto Maximiliano Luna)

Es cierto que desde entonces, además, Macri empezó un derrotero político que lo enfrentó al “populismo” de la UCR y, en particular, a su presidente, Gerardo Morales, quien, simétricamente, desde entonces pareció cada vez más cerca de Rodríguez Larreta y su armado “centrista y plural”.

Te puede interesar: Tras el rechazo de Juntos por el Cambio a Milei, Patricia Bullrich rompió la tregua y abrió una nueva crisis interna en la oposición

La iniciativa de recuperar estos encuentros fue de Maximiliano Ferraro, jefe de la Coalición Cívica, en contacto con sus pares Bullrich, Morales y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal). Sólo acordaron la fecha del Zoom, pero no el temario que abordarán. Tampoco se habló de la posibilidad de reflotar el “manual de convivencia”, ese catálogo de buenas intenciones elaborado en abril pasado para bajar las tensiones y que sus propios redactores se encargaron de ir borrando con el paso de las semanas al cumplir con una de las mejores tradiciones de JxC: pelearse (y siempre en público).

El “supermartes”, con sus dos reencuentros tan decisivos, le dará a la coalición opositora una oportunidad de redimirse y mostrarse como una alternativa seria para 2023. Hay muchos pesimistas dentro de la propia coalición, pero hay demasiado en juego como para no intentarlo.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

En su nuevo libro, en el que elige a René Favaloro como “modelo del Poder Moral en la Argentina”, el ex presidente propone soluciones a los problemas actuales (y no tanto) del país.
Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

Un viaje al autoconocimiento para descubrirse y transformarse, el nuevo libro de Borja Vilaseca

“Tú eres lo único que falta en tu vida” es el último libro del escritor, periodista y conferencista Borja Vilaseca que ofrece respuestas para comprenderse a sí mismo y acercarse a las respuestas de por qué somos como somos.
Un viaje al autoconocimiento para descubrirse y transformarse, el nuevo libro de Borja Vilaseca

Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

El incremento también se aplicará en la tarifa de trenes. De la misma manera, subió el saldo negativo de la tarjeta SUBE hasta 185,40 pesos
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

El precandidato a presidente reafirmó su distancia con el líder de La Libertad Avanza y se proyectó como la opción ganadora de Juntos por el Cambio en las PASO
José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Uno de los poetas más importantes del siglo XX y una de las influencias declaradas de varios poetas latinoamericanos. Su poemario “Anábasis” sigue siendo una de las piezas más relevantes de la poesía.
La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Según la Administración Militar de Kiev, la incursión se llevó a cabo con “sistemas de misiles terrestres tácticos operacionales”, y no con aviones de combate o con drones como ha venido ocurriendo en las últimas semanas
Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Próximo a cumplir 80 años, el notable pianista uruguayo, ícono de la cultura rioplatense, se presenta este fin de semana en Buenos Aires. “Meter el pie la música es infinito. Nadie sabe todo”, afirma
Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

El sommelier y periodista especializado en vinos Fabricio Portelli, recomienda tres destacados exponentes Argentinos
Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

Para evitar que los chicos adquieran esta infección respiratoria se pueden realizar seis acciones muy simples, pero también altamente efectivas
Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

El arte de Tomás Saraceno denuncia al “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

La muestra “Web(s) of Life” en Serpentine Gallery de Londres, revela su opinión sobre la crisis climática. “Quienes la sufren, no son responsables de toda la emisión de carbono”, afirma el artista argentino
El arte de Tomás Saraceno denuncia al  “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

Cinco libros que necesitan los fanáticos de Succession

Terminó la serie y muchos de sus seguidores se quedaron con ganas de más. Aquí, algunas ideas para leer sobre familias, poder y dinero.
Cinco libros que necesitan los fanáticos de Succession

Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

La etapa más sensible a esta problemática se da entre la mitad de la gestación y los dos años. Esta deficiencia genera en la infancia problemas de crecimiento, pero también de comportamiento, cognición y lenguaje
Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

El cordobés David Brito decidió explorar una nueva técnica y formato que difundió en las redes sociales. Tenía un trabajo que lo dejaba agotado y sin tiempo para dedicarle al arte, hasta que un día se animó a renunciar y ponerle todas las fichas a su sueño
Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

En su segunda novela, “Ese tiempo que tuvimos por corazón”, la autora argentina logra unir sus dos oficios en una historia fuerte y conmovedora que, alejada del amarillismo y la banalización de la pobreza, logra hablar sobre la droga en el ámbito educativo, la violencia policial y la tensión entre vocación docente y precarización laboral.
Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

El estilista Leonardo Rocco recomendó todos los tratamientos con esta proteína que permite dejar el cabello liso, sin volumen, ni frizz y con un brillo, una suavidad y fortaleza increíble
Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

Los lácteos proporcionan proteínas, vitaminas, grasas, hidratos y minerales. Se deben consumir al menos 3 porciones de lácteos al día, pero en Argentina solo el 25% de las personas lo sabe. El detalle de expertos a Infobae sobre sus múltiples aportes y qué afecciones puede prevenir
Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

¿Así que Andy Warhol es mejor que Picasso?

En su biografía “Warhol”, el crítico Blake Gopnik sostiene que el artista estadounidense es más importante e influyente que el español. Historia y valoraciones.
¿Así que Andy Warhol es mejor que Picasso?

Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La recuperación no fue pareja, pero a nivel general las concesionarias lograron resultados positivos. En lo que va del año ya se vendieron 21 mil unidades más que en 2022
Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

Hace 12 siglos, la poeta griega Casia de Constantinopla tuvo una destacada actuación en la vida cultural de la época bizantina y, en la actualidad, es la primera mujer de quien se conservan sus obras
La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

Pastilla del día después: cómo actúa y cuál es la diferencia con otros anticonceptivos hormonales

El anticonceptivo de emergencia será de venta libre en farmacias, según anunció la ministra de Salud. Cuáles son los mitos más comunes en torno a su uso y de qué manera ayuda a prevenir un embarazo no deseado
Pastilla del día después: cómo actúa y cuál es la diferencia con otros anticonceptivos hormonales
MÁS NOTICIAS