El titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, afirmó que “la porción de la población que quedó sin censar es muy chica”, luego del malestar y las quejas en redes sociales de dirigentes políticos y personalidades porque hubo viviendas que no fueron visitadas por los censistas.
”La porción sin censar es muy chica, pero hay que censarlo igualmente, por eso establecimos mecanismos y estamos trabajando con las provincias. Algunas jurisdicciones como la ciudad de Buenos Aires lanzaron herramientas propias de recupero, como la habilitación de la línea 147″, dijo Lavagna al hablar en Casa de Gobierno tras la reunión de gabinete, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur y otros funcionarios.
Marco Lavagna ya había comentado ayer quedaban hogares pendientes de ser relevados, y que iban a ser atendidas “una por una” hasta completar el universo de la población. Entre las acciones para terminar con el relevamiento, se volvió a abrir la página web www.censo.gob.ar para que las personas que no fueron censadas puedan hacerlo vía digital, mientras que también estarán habilitados el correo electrónico censo@indec.gob.ar y el teléfono gratuito nacional 0800-345-2022 para que se reiteren las visitas como parte de una etapa de recuperación que se extenderá hasta el 22 de mayo.
Aunque el operativo censal continúa, el titular del Indec informó que los datos de población se conocerán este jueves. “La información la tendremos hoy, un poco más adelante”, ratificó en la rueda de prensa desde la sede presidencial.
La extensión del censo hasta el 22 de mayo se informó después de que miles de usuarios no pudieron cumplir con el procedimiento por la ausencia de los encuestadores en sus domicilios. Famosos, políticos y distintos actores sufrieron el mismo resultado y se expresaron en redes sociales.
A la espera de la difusión de datos provisorios, el INDEC consignó que más de 23 millones de personas completaron el censo digital, son más de la mitad de los ciudadanos.
El operativo en el territorio nacional finalizó ayer a las seis de la tarde. Tras el horario de corte, el INDEC comenzó a cargar los primeros datos de las distintas provincias. De acuerdo a proyecciones contempladas en el último censo -realizado en 2010- se estima que habría alrededor de 47 millones de personas habitando suelo argentino.

El cronograma de difusión de datos generales arrancan hoy, con el total de la población. Luego, en tres meses, el INDEC presentará una estimación preliminar de las tasas básicas: sexo, edades, población según regiones. A los ocho meses se comunicarán los primeros datos definitivos y al año y medio culminará el procesamiento de todas las variables con el escaneo y la decodificación de las actividades económicas principales de cada hogar.
Para llegar a esta última instancia, deberán cargarse los datos de los ciudadanos que no realizaron el procedimiento online y que tampoco recibieron la visita presencial de alguno de los más de 600 mil censistas que recorrieron ayer la Argentina.
Luego de una jornada censal con amplia participación de la población, que comenzó a las 8 y concluyó a las 18, el Indec informó cuál será el procedimiento que deberá ser cumplimentado en aquellos casos en que no se recibió la visita domiciliaria de un censista y no se había completado el relevamiento de modo digital.
Quienes envíen un e-mail a censo@indec.gob.ar tendrán que colocar el asunto “No fui censado/a”. Y en el cuerpo del correo deberán consignar nombre, provincia en la que residen, junto con el Partido/Departamento, la localidad, la calle, el número, el piso y el departamento, entre otros datos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tras una desgastante interna, el PJ llega al cierre de listas con un acuerdo endeble sostenido por una tregua
En el peronismo esperan una jornada extensa de negociación. Tienen que definir los principales de las listas seccionales. Clima tenso en la etapa final

Ataque a la casa de Espert: Procesaron a la funcionaria de Kicillof y a la concejal camporista de Quilmes
Lo dispuso la jueza Sandra Arroyo Salgado y les dictó un embargo por $5 millones

Bancas, liderazgos y la pulseada por el poder: lo que pone en juego la UCR en el cierre de listas en PBA
Maximiliano Abad se mantiene en silencio mientras su sector cuestiona la competitividad del nuevo frente de centro. Evolución, en cambio, apuesta a consolidarse para las próximas disputas internas

Se tensiona el cierre de listas del peronismo en PBA: los nombres que suenan para cada sección electoral
Hasta el viernes por la noche no había acuerdo de cómo sería el orden de las nóminas seccionales ni los nombres. Sin embargo, sobrevuelan eventuales postulantes, pero todo está atado a una frágil y obligada convivencia. Las reuniones siguen durante el sábado

Fentanilo mortal: habilitaron la feria para seguir investigando y el juez apunta contra el dueño del laboratorio
Ernesto Kreplak analiza las últimas pruebas obtenidas después de 19 allanamientos. También el presunto desvío ilegal de 5 kilos de droga. Ya inhibió los bienes de 24 personas y les prohibió salir del país
