Confirmaron la condena a Gustavo Menéndez por fraude a la administración pública y lo inhabilitaron para ejercer cargos de por vida

El fallo es por la causa conocida como “mochila verde”, cuando era director provincial de Casinos y hubo un faltante de 600 mil pesos en el Casino Central de Mar del Plata. El jefe comunal y presidente del PJ bonaerense apelará la decisión judicial

Guardar
El presidente del PJ Bonaerense,
El presidente del PJ Bonaerense, Gustavo Menéndez

La Cámara Penal de Bahía Blanca ratificó el fallo de la Justicia Correccional de Mar del Plata que condenó de por vida a la inhabilitación para ejercer cargos públicos al intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, y a dos años de prisión tras ser acusado de fraude a la administración pública. Sin embargo, el titular del PJ bonaerense tiene dos instancias más para apelar el fallo.

El jefe comunal de Merlo y todavía presidente del PJ bonaerense había sido sentenciado en 2018 tras ser imputado por una serie de movimientos de dinero que derivaron en un faltante de $600.000 en el Casino Central de Mar del Plata, cuando era director de provincial de Casinos en el año 2007.

El intendente apeló ese fallo y en las últimas horas la Cámara Penal de Bahía Blanca ratificó la condena. Ahora, nuevamente buscará la apelación en la Cámara de Casación y, si se le da lugar, en la Suprema Corte de Justicia.

Pese a que corrieron trascendidos de que el jefe comunal daría un paso al costado a la intendencia del municipio que gobierna desde 2015, cuando destronó al histórico Raúl Otahecehé, desde el entorno de Menéndez le aseguraron a Infobae que no va a renunciar.

En la oposición local advirtieron a este medio que en caso de no conseguir la apelación, “deberá dar un paso al costado”.

En el entorno de Menéndez aducen que la causa fue motorizada por Otahecehé cuando el hoy intendente buscaba conseguir una interna dentro del peronismo en los años en que Merlo estaba bajo el mando de uno de los barones del conurbano.

Últimas Noticias

Uno por uno, cómo quedaron conformados los frentes electorales para las elecciones en PBA

En medio de intensas negociaciones y acuerdos de último momento, los partidos oficializaron la conformación de las alianzas que competirán en los comicios provinciales del 7 de septiembre en la provincia Buenos Aires

Uno por uno, cómo quedaron

Designaron a las autoridades del organismo que gestionará cinco hospitales tras los cambios en Salud

La decisión responde al decreto emitido en materia de salud el pasado lunes. En el mismo se indicaba el cambio de estatus del nuevo esquema

Designaron a las autoridades del

El peronismo disidente acordó con la UCR, Manes, Stolbizer, Monzó y Carrió: competirán con el frente “Somos Buenos Aires”

Las negociaciones las llevaron adelante Juan Schiaretti, Florencio Randazzo, Julio Zamora y Federico Martelli. Presentarán listas en las ocho secciones electorales

El peronismo disidente acordó con

Tras el escándalo en Diputados, buscan bajar el nivel de violencia con la creación de una comisión de ética y disciplina

La iniciativa apunta a un control interno luego de la sesión de la semana pasada que culminó con agresión física y amenazas. Los detalles de la propuesta

Tras el escándalo en Diputados,

Sesión clave en el Senado: la oposición impulsa leyes para forzar vetos y escala la tensión con el Gobierno

Espacios opositores quieren bajar al recinto -válido si obtiene quorum- y tratar proyectos sobre jubilaciones, moratoria previsional, emergencia en discapacidad, fondos a gobernadores y Bahía Blanca. También aparece la causa YPF y un par de legisladores empujan un futuro encuentro de carácter secreto en el recinto

Sesión clave en el Senado: