
El presidente Alberto Fernández se reunió durante casi una hora con John Kerry, enviado especial de Estados Unidos para el Clima del gobierno norteamericano, como parte de los encuentros de alta diplomacia que mantiene el jefe de Estado en su gira por Europa. El comienzo del encuentro fue a solas y luego se sumaron Felipe Solá, Martín Guzmán y Gustavo Béliz.
Antes de partir hacia el aeropuerto para emprender el regreso, Alberto Fernández habló brevemente del encuentro con Kerry: “Fue central sobre el cambio climático, le conté un poco la conversación que tuve con Georgieva, planteé que deberíamos pensar formas de financiamiento para los países que abordan el cambio climático y que eso podría darse con países que son deudores, que en vez de dar recursos podrían bajar la deuda”.
Ante una pregunta de una periodista, el mandatario reconoció que se habló de Venezuela: “Se tocó incidentalmente porque me pidió mi opinión y le di mi opinión de lo que yo veo”, explicó.
Sin embargo, Fernández no profundizó sobre el tema y contó que no hablaron de realizar una reunión con Joe Biden: “Hablamos de hacer un encuentro entre Estados Unidos y América del Sur para ver cómo encaramos el tema del cambio climático”.
En el final, el Presidente hizo un balance de la gira: “Me voy muy contento porque los objetivos que nos planteamos los hemos podido cumplir, y estoy conforme. La deuda era el tema que más me preocupaba. No me gusta autocalificarme, pero me voy muy, muy contento”.

Kerry también dio sus conclusiones del cónclave: “Tuvimos una reunión excelente. Hablamos del cambio climático y el desafío que se avecina. El Presidente está muy interesado en ayudar a los países de Latinoamérica y su liderazgo en el asunto climático es bienvenido”.
Si bien aclaró que no es un tema del que le corresponde hablar, el ex secretario de Estado contó que Fernández le mencionó que tuvo una “muy buena reunión” con la titular del FMI, Kristalina Georgieva: “Habló positivamente del encuentro y dijo que fue muy constructivo”.
“La clave para el cambio climático es que todos los países trabajen coordinadamente y cooperen. Con Argentina tuvimos buenas conversaciones previo a esto”, agregó Kerry, quien advirtió que una de las mayores preocupaciones es el Amazonas en Brasil: “Esperamos poder trabajar con Bolsonaro para progresar. Hemos tenido varias conversaciones con el ministro de Ambiente. Estamos trabajando en equipo y buscamos progresar”.
También confirmó que hablaron brevemente sobre Venezuela: “El Presidente quiso compartirme algunos pensamientos sobre la situación en este país”. Sobre una posible reunión entre Fernández y Biden, Kerry aclaró que no un tema que le compete: “No sé si hay planes para un encuentro entre ellos”.

Ex secretario de Estado, John Kerry es un funcionario de la primera línea de la administración del presidente norteamericano, Joe Biden, y la principal apuesta política por reflotar la agenda “verde” del Acuerdo de París en 2015, que fue firmado por Barack Obama y luego abandonado por su predecesor, Donald Trump. Ese tratado internacional establece un marco global para evitar un cambio climático peligroso, que apunta a limitar los aumentos de la temperatura global a 2º Celsius, por encima de los niveles preindustriales, y continuar el esfuerzo para bajarlo a 1,5 ºC.
El eje climático, en la actualidad, es uno de los puntos de acuerdo de alto nivel que mantienen el gobierno de Alberto Fernández y Joe Biden. El Acuerdo de París es un instrumento jurídico que compele a las partes a adoptar medidas y confluir en los objetivos de reducción del calentamiento global, en la medida que adhieran a ese documento.

El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Regina de Roma, ubicado en la vía Veneto, la característica calle de moda de la capital de Italia. El presidente Alberto Fernández buscó ratificar su intención de avanzar en las políticas que mitiguen el cambio climático frente a Kerry y así profundizar el diálogo con la Casa Blanca, en un contexto que necesita de su apoyo en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para lograr un nuevo acuerdo por la deuda externa.
Kerry es uno de los funcionarios con mayor capacidad de influir globalmente en la agenda “verde”. Estados Unidos es la principal economía del mundo y el segundo emisor de carbono. Por eso, el rechazo que había adoptado el gobierno de Donald Trump -un aliado de las industrias de combustibles fósiles- implicaba poner en jaque a la coordinación interestatal en todo el mundo para alcanzar las metas ambientales.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La Ciudad de Buenos Aires celebra su 443° aniversario con numerosas actividades culturales

Un experto en finanzas señaló los 4 errores más comunes que los jóvenes cometen con su dinero

Joe Biden dijo que los devastadores incendios en Canadá son “otro recordatorio de los impactos del cambio climático”

El reclamo de Cinthia Fernández a las maestras de sus hijas: “Piedad a los padres”

El tenso cruce de Luis Lacalle Pou con dirigentes sindicales en una protesta en Uruguay

¡Son idénticos! La verdad detrás de las imágenes de los doble de riesgo de Tom Cruise que se hicieron virales

El BCRA vendió USD 62 millones en el mercado y lleva 3 días seguidos con saldo negativo

Por qué hay cada vez más turbulencias en los aviones

Elisa Carrió celebró la incorporación de José Luis Espert a Juntos por el Cambio
Fiebre de entraderas y “escruches” en La Plata: cuáles son las bandas que asaltan en la zona

Ante la OIT, el sindicalista Gerardo Martínez reclamó cambios en el FMI y en la arquitectura financiera mundial

La Casa Blanca rechazó el reporte que dice que China instalará una base de espionaje en Cuba
Morir cuando se quiere y no cuando se debería: “Exit”, el nuevo thriller de Belinda Bauer

“Yo no secuestré a nadie”, dijo L-Gante ante el fiscal que lo acusa de privación ilegal de la libertad

“Nos la bancamos”: Massa estuvo con Chiqui Tapia mientras el Presidente encabezaba un acto en Pilar

Pampita y Benjamín Vicuña saludaron a uno de sus hijos en el día de su cumpleaños: carta, desayuno y sorpresas

Alerta meteorológica por nevadas, tormentas y fuertes vientos: qué zonas del país serán afectadas
La AFIP aplazó el vencimiento de la declaración jurada y el pago de Ganancias y Bienes Personales: cuáles son las nuevas fechas
Entre lágrimas, Rodrigo Tapari recordó una dura tragedia familiar

Tres características que debe tener un micrófono para podcast
