Nicolás Massot: “Si postergamos las PASO vamos a caer en una trampa, correr 25 días la elección no va a hacer la diferencia”

El ex diputado nacional y dirigente del sector peronista de Juntos por el Cambio se manifestó en contra del acuerdo entre los tres partidos que componen la coalición opositora y el Gobierno. “Es bastante anticipable que en septiembre la situación epidemiológica no va a ser muy distinta a la de agosto”, indicó

Guardar
El ex diputado nacional Nicolás
El ex diputado nacional Nicolás Massot

El último jueves los tres partidos que integran Juntos por el Cambio aceptaron la propuesta del Gobierno para postergar las PASO por un mes y, en consecuencia, hacer lo mismo con las elecciones generales. Si bien el la mayoría de la coalición opositora llegó un acuerdo, hay sectores internos que no aceptan la modificación del cronograma electoral y alzan las voz para manifestarse.

El ex diputado nacional y actual presidente del Banco Ciudad, Nicolás Massot, se manifestó en contra de la suspensión. En esa misma línea también están en el ex ministro del Interior Rogelio Frigerio y el ex presidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó, todos integrantes del ala peronista de Juntos por el Cambio.

“Estoy en contra de postergar las PASO; vamos a caer en una trampa porque correr 25 días la elección no va a hacer la diferencia”, sostuvo Massot este domingo, y aseguró que “hay otras cuestiones que pueden discutirse, como la obligatoriedad de la concurrencia y la implementación de la boleta única, que disminuiría sensiblemente la necesidad de amontonar fiscales en las mesas de votación”.

Emilio Monzó y Nicolás Massot
Emilio Monzó y Nicolás Massot comparten espacio dentro de Juntos por el Cambio

“En la suspensión de las PASO definitivamente no estoy de acuerdo. Y en el corrimiento, en lo personal, tampoco estoy de acuerdo. Por supuesto que como en todo espacio político, no es una democracia directa y los encargados de sentar las posiciones son los Presidentes de los partidos y, sobre todo, los presidentes de los bloques parlamentarios, ya que el congreso es el ámbito donde se debe discutir o reformar”, indicó el ex legislador.

Massot sostuvo que “es bastante anticipable que en septiembre la situación epidemiológica no va a ser muy distinta a la de agosto y si lo que nosotros estamos haciendo es validar que el aumento de casos es argumento suficiente para alterar el cronograma electoral, sobre todo con gobiernos con tendencia autoritaria como este, estamos sentando un precedente muy desfavorable”.

“No hago la especulación de que pueda alterar los resultados de Juntos por el Cambio. No encuentro que el argumento sea contundente”, señaló el dirigente opositor,. al tiempo que resaltó que “si tuviéramos algún tipo de información sobre los contratos de vacunación, que no los tenemos y eso demostrara que 25 días son suficientes para vacunar a 10 millones de personas más”, pero “pareciera que acá las vacunas van a llegar el día que todos los países terminen de vacunar y nosotros quedemos en el fondo de la fila”.

Juntos por el Cambio aceptó
Juntos por el Cambio aceptó la propuesta del Gobierno para postergar las PASO por un mes (NA)

Para Massot, “es difícil entender que esos 25 días valgan tanto” y “es un argumento débil para un corrimiento”. En ese sentido, expresó: “Temo que estemos dándole validez a un argumento que el 12 de septiembre va a estar tan o más vigente que ahora y nos metamos en una trampa dialéctica de que hace un mes las corrimos porque había casos y ahora hay más”.

“Han votado clubes, padrones extranjeros y en el resto del mundo muchos países”, sentenció el ex diputado.

“Tomémoslo con seriedad, definamos todos los protocolos posibles. Si alteramos el cronograma, hagámoslo con audacia, adoptemos un sistema para siempre, no de emergencia, que corte con prácticas viciosas. Adoptemos la boleta única que es una manera de frenar contagios”, concluyó Massot, que aspira este año a presentarse como candidato en las PASO de Juntos por El Cambio en el municipio de Tigre.

Massot no fue el único dirigente de la oposición que se manifestó en contra de postergar las PASO. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, también se mostró en contra del acuerdo con el gobierno.

“Seguimos siendo furgón de cola, cumpliendo las órdenes del PRO”, afirmó el dirigente radical al mencionar su desacuerdo con el respaldo opositor a la prórroga de las PASO, por considerarlo un acuerdo del macrismo con el Gobierno.Es una medida poco inteligente y antiestratégica, remarcó Morales al señalar que habría que “fortalecer la coalición” de Juntos por el Cambio y darle “más institucionalidad”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Elecciones en CABA 2025, en vivo: cómo consultar el padrón electoral para los comicios legislativos

El 18 de mayo, los porteños irán a las urnas para votar a los próximos representantes en la Legislatura porteña. Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)

Elecciones en CABA 2025, en

Lula Levy, la candidata de Lousteau en CABA, lanzó un spot contra sus rivales: “Las mismas caras de siempre”

La joven de 29 años, aspirante a una banca en la legislatura porteña, apuntó a Jorge Macri, Leandro Santoro y Horacio Rodríguez Larreta: “Hace años que se reparten cargos entre los mismos”

Lula Levy, la candidata de

Andrés Malamud analizó en clave política las elecciones en Ciudad de Buenos Aires: “Si Macri pierde, el color amarillo desaparece”

El politólogo consideró que el fundador del PRO “se juega todo” en los próximos comicios. Y analizó que, para La Libertad Avanza, las elecciones que importantes son las de octubre, no las de CABA ni la Provincia

Andrés Malamud analizó en clave

A un mes de las elecciones, el PRO apuesta a sus figuras históricas y a ser los únicos que pueden frenar al kirchnerismo en la Ciudad

El partido amarillo retomó su estrategia histórica de recorrer los barrios y charlar con los vecinos, con Mauricio Macri y María Eugenia Vidal a la cabeza, además de los candidatos. Los números de las últimas encuestas y las proyecciones esperanzadoras que llevaron alivio al equipo de campaña

A un mes de las

Dónde voto en CABA: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones 2025

Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar la composición de Legislatura. Cómo saber el lugar de votación, qué candidatos que se presentan y cómo se vota con la Boleta Única Electrónica

Dónde voto en CABA: cómo