Cristina Kirchner y un mensaje al FMI: “No podemos pagar la deuda porque no tenemos la plata”

La vicepresidenta lo dijo en un acto por el Día de la Memoria en Las Flores. Cuestionó con dureza a Estados Unidos y convocó a la oposición a un acuerdo para la negociación con el FMI y para enfrentar la “economía bimonetaria”. Dura embestida contra Macri

Compartir
Compartir articulo
Cristina Kirchner y un mensaje al FMI: "No podemos pagar la deuda porque no tenemos la plata"

En un acto por el Día de la Memoria que se llevó a cabo en la localidad bonaerense de Las Flores, Cristina Kirchner aseguró que “no podemos pagar la deuda porque no tenemos la plata”. Asimismo, llamó a la oposición a lograr un acuerdo para negociar con el Fondo Monetario Internacional y para afrontar la economía bimonetaria.

“Si desde los partidos políticos no somos capaces de articular un acuerdo mínimo frente a cuestiones estructurales como es el endeudamiento externo y la economía bimonetaria, va a ser muy difícil gobernar la Argentina, sino imposible tal vez”, afirmó la vicepresidenta, que tuvo a su lado al gobernador Axel Kicillof, al diputado Máximo Kirchner, al intendente de Las Flores, Alberto Gelené, y a Gladys D’Alessandro, referente de la Comisión de Familiares y Amigos de los Desaparecidos y Víctimas del Terrorismo de Estado de la ciudad bonaerense.

“Con los plazos y con las tasas que se pretenden no solamente es inaceptable, es un problema de que no podemos pagar porque no tenemos la plata, afirmó en el evento con el que se conmemoró un nuevo aniversario del Golpe de Estado de 1976.

“No estamos diciendo de no pagar la deuda. Nuestro espacio político fue el único que pagó las deudas de todos los otros gobiernos. Deberíamos hacer un esfuerzo, sobre todo aquellos que tienen responsabilidades institucionales, sean del oficialismo o de la oposición, para que nos den mayor plazo y otra tasa de interés de una deuda que otros contrajeron”, agregó Cristina Kirchner, sobre la renegociación con el Fondo Monetario Internacional que lleva adelante el ministro Martín Guzmán.

Cristina Kirchner reapareció públicamnete tras haber compartido un acto con Alberto Fernández en diciembre pasado, en el estadio Único de La Plata
Cristina Kirchner reapareció públicamnete tras haber compartido un acto con Alberto Fernández en diciembre pasado, en el estadio Único de La Plata

En ese momento y tras reclamar un acuerdo con la oposición, la vicepresidenta volvió a embestir contra el ex mandatario nacional, Mauricio Macri: “Es una paradoja que los que están en contra del Estado y de las intervenciones, son los mismos que durante la dictadura estatizaron sus deudas. Los argentinos que se quejan del endeudamiento no saben que tuvieron un Presidente que tuvo la suerte de que su familia terminó estatizando la deuda multimillonaria que habían tenido durante la dictadura”.

“Ellos tan en contra del Estado, sin embargo se hicieron bien los otarios cuando la deuda de ellos la tuvimos que pagar todos los argentinos. Y después esa deuda monumental fue la más grande de todos los períodos políticos, salvo que la que se contrajo ahora, en los últimos cuatro años”, continuó criticando la gestión de Macri.

“Entonces, creo que este 24 de marzo debe ayudarnos a reflexionar sobre la necesidad imperiosa de volver a retomar un modelo de producción y de empleo”, concluyó sobre el aspecto económico.

Su hijo y titular del bloque de Diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y el intendente de Las Flores, Alberto Gelené, también estuvieron presentes en el acto
Su hijo y titular del bloque de Diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y el intendente de Las Flores, Alberto Gelené, también estuvieron presentes en el acto

Por otra parte, Cristina Kirchner se refirió a la crisis sanitaria originada por el coronavirus, al que definió como “una pandemia atroz que conmueve a la humanidad y que nos ha roto todos los esquemas y modelos que podíamos tener para gestionar”. En ese contexto, preguntó desafiante: “¿Quién diría que las únicas vacunas con las que contamos hoy son rusas y chinas? Toda la vida dijeron que nosotros, del 2003 al 2015, estábamos cerrados al mundo y no teníamos ninguna conexión, pero a nadie se le escapa que fue la articulación de una Argentina con una visión multilateralista que pudimos contar con las vacunas que nos suministró la Federación rusa y la República Popular de China”.

“Néstor (Kirchner) y yo de vacaciones a Moscú y a Beijing no nos fuimos nunca. Nosotros nos íbamos a Nueva York y a Orlando. A Néstor le encantaba, como un niño. No tenemos problemas con Estados Unidos, no tenemos anteojeras ideológicas. Lo que pasa es que nunca confundimos los gustos personales con los intereses nacionales. Aunque me guste Nueva York, yo sé como tengo que defender los intereses de la Argentina”, insistió.

Del acto con Cristina también participaron el gobernador bonaerense Axel Kicillof; el diputado Máximo Kirchner; el intendente de Las Flores, Alberto Gelené; y Gladys D’Alessandro, referente de la Comisión de Familiares y Amigos de los Desaparecidos y Víctimas del Terrorismo de Estado de la ciudad bonaerense
Del acto con Cristina también participaron el gobernador bonaerense Axel Kicillof; el diputado Máximo Kirchner; el intendente de Las Flores, Alberto Gelené; y Gladys D’Alessandro, referente de la Comisión de Familiares y Amigos de los Desaparecidos y Víctimas del Terrorismo de Estado de la ciudad bonaerense

El acto se llevó a cabo en la calle Avellaneda 705, donde se inauguró un Espacio para la Memoria. Allí estaba ubicada la Brigada de Cuatrerismo, una dependencia de la policía bonaerense utilizada entre 1976 y 1978 como Centro Clandestino de Detención. Por ese lugar pasaron varios de los ciudadanos de la vecina ciudad de Olavarría, quienes fueron secuestrados en septiembre de 1977, y formó parte del circuito represivo del área 123 y 124, a cargo del Primer Cuerpo del Ejército perteneciente al área 1/12/123.

Uno de los casos más reconocidos de desapariciones forzadas en esa dependencia fue el de Carlos Alberto Labolita, un compañero de militancia del ex presidente Néstor Kirchner, quien a los 23 años estudiaba la carrera de sociología en la Universidad Nacional de La Plata. El 24 de marzo de 1976, el mismo día del Golpe Militar, su padre, Carlos Orlando, fue detenido por el Ejército en un operativo en su domicilio en búsqueda de su hijo, que militaba en la Juventud Universitaria Peronista. Al enterarse de la detención, Carlos Alberto viajó a Las Flores e inmediatamente también fue secuestrado, llevado a la Brigada de Investigaciones y posteriormente trasladado a Azul, según un artículo de la agencia Comunica. En ambos lugares fue interrogado y torturado. Labolita integra la lista de 30.000 desaparecidos.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Camila Mayan, la exnovia de Alexis Mac Allister volvió a hablar de la escandalosa separación: “Fue una traición”

La modelo reapareció luego de que el jugador de la selección argentina se mostrara públicamente con su nueva novia. Por otra parte, la joven recuperó la mascota que tenían junto al futbolista
Camila Mayan, la exnovia de Alexis Mac Allister volvió a hablar de la escandalosa separación: “Fue una traición”

Nati Jota contó sobre la cirugía a la que se someterá en pocas horas: “No me asusten”

La influencer reveló la decisión que tomó luego de una consulta médica, y les pidió apoyo a sus seguidores
Nati Jota contó sobre la cirugía a la que se someterá en pocas horas: “No me asusten”

EEUU condenó el lanzamiento del satélite espía norcoreano y advirtió que esta acción viola múltiples resoluciones de la ONU

De acuerdo con el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adam Hodge, esta nueva agresión implicó tecnologías que están directamente relacionadas con el programa de misiles del régimen de Kim Jong-un
EEUU condenó el lanzamiento del satélite espía norcoreano y advirtió que esta acción viola múltiples resoluciones de la ONU

Vivir con esclerosis múltiple: “Es una enfermedad que transcurre en algunos cuerpos, pero no se ve”

A la autora le fue diagnosticada la EM en 2018, cuando tenía 31 años. Este es su relato íntimo sobre qué significa tener una enfermedad autoinmune que daña progresivamente el sistema nervioso central
Vivir con esclerosis múltiple: “Es una enfermedad que transcurre en algunos cuerpos, pero no se ve”

Carmen Barbieri reveló un dato sensible sobre la salud de Fede Bal: “Se está tratando”

La conductora de Mañanísima contó que su hijo no está pasando un buen momento después de su separación con Sofía Aldrey y habló del procedimiento médico que está siguiendo
Carmen Barbieri reveló un dato sensible sobre la salud de Fede Bal: “Se está tratando”

Eduardo Eurnekian recibió el doctorado honoris causa de la Universidad Argentina de la Empresa

En un acto que contó con la presencia de figuras de distintos ámbitos, la UADE destacó la trayectoria empresarial del presidente de Corporación América en los campos de la comunicación, el transporte y la energía, así como su aporte en acciones sociales y humanitarias
Eduardo Eurnekian recibió el doctorado honoris causa de la Universidad Argentina de la Empresa

Comenzó en Irán el juicio contra la periodista Niloofar Hamidi, la primera que informó sobre el caso de Mahsa Amini

La reportera iraní, que está detenida desde septiembre después de exponer el caso que provocó protestas en todo el país, negó todos los cargos en su contra cuando se abrió el proceso por cargos de seguridad nacional en Teherán
Comenzó en Irán el juicio contra la periodista Niloofar Hamidi, la primera que informó sobre el caso de Mahsa Amini

Violencia en los Balcanes: los principales puntos de discordia que aumentaron la tensión entre Kosovo y Serbia

Una treintena de soldados de la fuerza multinacional liderada por la OTAN resultaron heridos durante el último brote de violencia
Violencia en los Balcanes: los principales puntos de discordia que aumentaron la tensión entre Kosovo y Serbia

Siguen llegando cubanos a los Cayos de la Florida

En esta ocasión se trata de 13 personas que arribaron en una embarcación precaria al parque nacional Dry Tortuga
Siguen llegando cubanos a los Cayos de la Florida

La viuda del papá de Leticia Brédice cargó contra la actriz y su familia: “Hicieron un boquete para robarme”

Susana, quien fuera pareja de Franco Brédice, habría sufrido un robo en su casa y apuntó contra los hijos de Marisa Brédice, sobrinos de la actriz
La viuda del papá de Leticia Brédice cargó contra la actriz y su familia: “Hicieron un boquete para robarme”

Los gobernadores del PJ se meten en la discusión electoral y apuran una cumbre para unificar posturas frente a las PASO

En plena danza de nombres y sin definiciones sobre el uso de las internas para dirimir candidaturas, la liga de caciques peronistas adelantó la fecha de un encuentro en Buenos Aires. Buscan impulsar fórmulas federales y volverán a protestar contra el freno a las reelecciones indefinidas
Los gobernadores del PJ se meten en la discusión electoral y apuran una cumbre para unificar posturas frente a las PASO

La China Suárez logró sumar a Nicolás Cabré a un vivo: “¿Esto dónde se termina?”

La actriz viajó a Río de Janeiro por trabajo y convenció al padre de su hija Rufina de que se sumara a una transmisión para interactuar con el público
La China Suárez logró sumar a Nicolás Cabré a un vivo: “¿Esto dónde se termina?”

Trump prometió acabar con la ciudadanía automática para los hijos de indocumentados si gana las elecciones en 2024

Aseguró que en su primer día en la Casa Blanca dictaría un decreto para poner fin a este derecho para hijos de inmigrantes ilegales y “turistas de nacimientos”
Trump prometió acabar con la ciudadanía automática para los hijos de indocumentados si gana las elecciones en 2024

Límite de la deuda de Estados Unidos: la rama más conservadora del Partido Republicano endureció su oposición al acuerdo de Biden y McCarthy

“Es un fracaso y haremos todo lo que esté en nuestras manos para frenarlo”, advirtió el legislador Scott Perry, presidente del Freedom Caucus
Límite de la deuda de Estados Unidos: la rama más conservadora del Partido Republicano endureció su oposición al acuerdo de Biden y McCarthy

Tras su reunión con Lula, Alberto Fernández logró un acuerdo para financiar el gasoducto Néstor Kirchner

Ya no existen trabas legales para que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil le otorgue un crédito a la Argentina para avanzar con la obra. Además, hubo negociaciones para facilitar la importación de energía eléctrica proveniente del país vecino
Tras su reunión con Lula, Alberto Fernández logró un acuerdo para financiar el gasoducto Néstor Kirchner

Cambio Climático: por qué la sostenibilidad más que una oportunidad, es la última chance

En Change Now 2023, la exposición internacional realizada en París con el objetivo de concientizar a las industrias de la gravedad del calentamiento global, Infobae entrevistó a importantes referentes que tienen mucho para decir sobre el futuro del planeta
Cambio Climático: por qué la sostenibilidad más que una oportunidad, es la última chance

Custodios de Nicolás Maduro agredieron a periodistas mientras dejaba Brasilia tras la cumbre regional

Varios reporteros fueron atacados en la sede de la Cancillería brasileña cuando intentaron acercarse al mandatario chavista
Custodios de Nicolás Maduro agredieron a periodistas mientras dejaba Brasilia tras la cumbre regional

La carta de Fernán Quirós tras bajar su candidatura porteña: “Jorge Macri tiene una intención de voto muy consolidada”

El ministro de Salud porteño se expresó luego de que este martes anunciaran al primo del ex presidente como el postulante del PRO en la ciudad de Buenos Aires. La decisión se tomó a través de una encuesta
La carta de Fernán Quirós tras bajar su candidatura porteña: “Jorge Macri tiene una intención de voto muy consolidada”

Pidieron siete años de prisión para un fiscal federal que llegó a juicio acusado de encubrir a su sobrino narco

Además, se solicitó para Alejandro Salvador Cantaro, funcionario judicial de Bahía Blanca en licencia, 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y que se investigue a más empleados del Ministerio Público Fiscal
Pidieron siete años de prisión para un fiscal federal que llegó a juicio acusado de encubrir a su sobrino narco

Cuál es el libro que Mario Vargas Llosa quiso imitar en todas sus novelas

El premio Nobel de Literatura peruano habló en su V Bienal homónima sobre el autor que moldeó su obra. Además, por qué en un principio aspiraba a ser un “escritor francés” en vez de uno peruano y la actualidad de la literatura latinoamericana.
Cuál es el libro que Mario Vargas Llosa quiso imitar en todas sus novelas
MÁS NOTICIAS