Horacio Verbitsky admitió que llamó a Ginés González García y se vacunó en el Ministerio de Salud

En su programa de radio contó cómo hizo para recibir la vacuna rusa sin trasladarse hasta el lugar que le correspondía en la provincia de Buenos Aires

Compartir
Compartir articulo
Horacio Verbitsky reveló que el ministro de Salud, Ginés González García, le consiguió una vacuna

Quiero contarles algo sobre la vacuna”, así arrancó la confesión del periodista oficialista y titular del CELS, Horacio Verbitsky. Aunque en muchas oportunidades expresó que esperaría para aplicarse la vacuna contra el COVID-19, a pesar de estar dentro de la población de riesgo (tiene 79 años), esta semana reveló que finalmente decidió recibir la primera dosis de la Sputnik-V.

“Ustedes se acuerdan que hace unos meses yo dije que prefería esperar unos meses antes de vacunarme y ver qué efectos secundarios podía haber. No tenía prisa, que no me iba a apurar para vacunar. Bueno, pues ayer me vacuné”, reveló en declaraciones al programa Habrá Consecuencias, que conduce Ariel Lijalad en El Destape Radio, donde es columnista y sale con frecuencia telefónicamente.

Lo más impactante no es su cambio de postura sino la forma en la que Verbitsky accedió a la vacuna. Se entiende así porque desde hace días circulaba la versión de que en el edificio donde tiene su despacho Ginés y está la sala de situación desde donde se siguen diariamente los contagios y las muertes por COVID funcionaba, además, “un vacunatorio vip” al que solo acceden famosos o quienes tienen llegada directa al ministro.

El periodista es uno de esos casos, llamó directamente al ministro de Salud de la Nación: “Decidí vacunarme. Me puse a averiguar dónde hacerlo, llamé a mi viejo amigo Ginés González García –a quien conozco de mucho antes que fuera ministro– y me dijo que tenía que ir al Hospital Posadas”, contó.

“El Hospital Posadas está en Palomar, creo que es partido de Morón, pero el barrio es Palomar y está ahí nomás de la villa Carlos Gardel. Y cuando estaba por ir recibí un mensaje del secretario de Ginés que me dijo que iba a venir un equipo de vacunadores del Posadas al Ministerio y que fuera a darme la vacuna”, reveló.

El edificio del Ministerio de Salud de la Nación está en pleno centro porteño y lejos del Hospital Posadas que le correspondía como lugar de vacunación al periodista
El edificio del Ministerio de Salud de la Nación está en pleno centro porteño y lejos del Hospital Posadas que le correspondía como lugar de vacunación al periodista

Así fue entonces que Verbitsky no debió viajar a la zona oeste del Conurbano. Solo se acercó hasta la 9 de Julio y Moreno, en pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires. “Fui al Ministerio, estaba el equipo de vacunadores allí y yo además tengo una relación fraternal con los trabajadores del Posadas”.

El periodista oficialista también contó que ese día se enteró de algo que calificó como “muy gracioso”. “Estando allí me entero que también iba a venir a vacunarse... (mencionó al número dos de un medio de comunicación). También se había comunicado con el ministerio para averiguar dónde se podía vacunar. Pero que no iba a venir ayer porque había planteado que no quería la vacuna rusa sino la inglesa”, describió.

Y continuó: “Quería la vacuna de Oxford AstraZeneca, entonces él iba a ir el lunes porque recién están llegando las dosis. Me imaginaba la posibilidad de tener un encuentro en el vacunatorio. Me causaba mucha gracia. Esto demuestra que la vacuna y el virus, sobre todo, no le hacen asco a nada. Le da lo mismo un subversivo como yo que un conchudo como él”, concluyó.

Horacio Verbitsky se vacunó sin turno y sin espera
Horacio Verbitsky se vacunó sin turno y sin espera

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Quiénes son los Saraguro: la pequeña etnia que habla el kichwa más puro, viste elegante y preserva sus tradiciones en Ecuador

Se asentaron al sur del país hace más de 500 años. Hoy, con algo más de 35.000 personas, la comunidad se enorgullece de su linaje y difunde su cultura
Quiénes son los Saraguro: la pequeña etnia que habla el kichwa más puro, viste elegante y preserva sus tradiciones en Ecuador

La oscura trama detrás de los USD 120 millones que El Salvador deberá pagar el año próximo al régimen de Nicolás Maduro

Desde la llegada de Nayib Bukele al poder, el Banco Central de Venezuela autorizó el pago de intereses de esa deuda a una empresa relacionada con José Luis Merino, el operador de PDVSA que apadrinó la candidatura del actual presidente salvadoreño
La oscura trama detrás de los USD 120 millones que El Salvador deberá pagar el año próximo al régimen de Nicolás Maduro

Cómo explotó la represa de Kajovka: las evidencias que se acumulan contra Rusia

Una exhaustiva investigación de la agencia de inteligencia británica, Molfar, prueba que los rusos colocaron bombas sumergibles y cerraron las compuertas
Cómo explotó la represa de Kajovka: las evidencias que se acumulan contra Rusia

Un juez de Ecuador concedió una medida cautelar a Jorge Glas para que pueda participar en las elecciones de agosto

La decisión se produce un día antes de que Revolución Ciudadana, el partido que lidera el ex presidente Rafael Correa, anuncie a sus candidatos para estos comicios
Un juez de Ecuador concedió una medida cautelar a Jorge Glas para que pueda participar en las elecciones de agosto

Alfredo Cornejo pone en juego su liderazgo provincial y su proyección nacional en las PASO de Mendoza

En las elecciones de este domingo, las encuestas favorecen al senador de la UCR, que se encaminaría a volver al poder luego de haber sido gobernador entre 2015 y 2019. El PJ llega dividido. Omar De Marchi, un enigma
Alfredo Cornejo pone en juego su liderazgo provincial y su proyección nacional en las PASO de Mendoza
MÁS NOTICIAS