
El ex presidente Mauricio Macri se reunió con el actual mandatario de Francia, Emmanuel Macron, y analizaron el impacto que tuvo la pandemia en la economía y las libertades individuales en los dos países. Del encuentro participaron las familias de ambos y se llevó a cabo en la casa del Jefe de Estado francés.
La reunión se realizó antes de que Macri viajara a Zurich, Suiza, para trabajar en la Fundación FIFA, entidad de la que es presidente. Su nuevo rol en la casa que regula el fútbol en el mundo también fue un tema en la charla con Macron, quien le prometió, a título personal, que lo va a apoyar en lo que pueda en esta nueva actividad.
Durante las horas que estuvieron reunidos hablaron sobre la forma en la que Francia logró gestionar la pandemia y dejar atrás el severo impacto que causó el virus Covid-19. Además, hicieron principal hincapié en el impacto que generó la pandemia en todo el sistema económico y financiero del mundo.

También tocaron temas vinculados a la salud y los efectos que generó la cuarentena. La afectación de las libertades individuales, los problemas de salud psicológicos y las enfermedades que no están vinculadas al virus y que quedaron en un segundo lugar.
Además, repasaron cómo está hoy la relación entre Francia y Argentina y el avance del tratado entre la Unión Europea y el Mercosur, que ambos promocionaron en el 2019.
Macri y Macron tienen una buena relación que se gestó durante el gobierno de Cambiemos. Se encontraron en diferentes oportunidades en eventos internacionales como el G20. A fines de 2018 el presidente francés visitó la Argentina y mantuvo una reunión en la Casa Rosada. Tiempo después volvería al país para participar del G20 que se hizo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Un mes atrás Macri llegó a Francia acompañado por su esposa Juliana Awada y su hija Antonia, Instalado en París y consultado por este medio dijo: “Recién llegado a una sociedad donde se vive en libertad y con responsabilidad”.
Esta mañana el ex presidente participó de un Zoom con los principales dirigentes de Juntos por el Cambio. Fueron solo 5 minutos. Lo suficiente para marcar su postura. Respaldó la estrategia de los legisladores de la coalición de sesionar mañana en forma presencial en la Cámara de Diputados, y apuntó contra el gobierno de Alberto Fernández y dijo que se “quiere llevar todo por delante”.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Massa reunió al Frente Renovador y advirtió que “la unidad del peronismo se construye con generosidad, no hay margen para mezquinos”
Analizó con los dirigentes la estrategia que van a proponer al resto de las fuerzas. “Las próximas elecciones son Peronismo o Milei”, afirmó. Y planteó que las cabezas de todas las listas seccionales las debería definir Kicillof
Javier Milei respaldó la decisión de Donald Trump de atacar centrales nucleares de Irán y condenó las amenazas a Rafael Grossi
Funcionarios libertarios expresaron su apoyo a la ofensiva militar, reafirmando su alineamiento con Washington y Tel Aviv. Los mensajes compartidos por el mandatarios en sus redes sociales

En Mendoza buscan aplicar sanciones económicas a funcionarios públicos que no cumplan con su deber
La Legislatura provincial se encamina a aprobar dos proyectos de ley que pretenden que estos empleados estatales asuman los costos de su propia ineficiencia

Eduardo Vischi: “Lo que más le gusta al peronismo es romper el equilibrio fiscal y darle plata al que sea”
El presidente del bloque UCR del Senado habló sobre la condena por corrupción a Cristina Kirchner, los proyectos que impulsa la oposición y la ampliación de la Corte. Confirmó su intención de ser candidato en Corrientes

Santiago Cúneo rechazó el protagonismo de Máximo Kirchner en el PJ: “Es una mochila de plomo en el peronismo”
El dirigente criticó la falta de participación de las bases en la confección de listas y advirtió que la unidad solo será posible si se impulsa una competencia abierta. “Cristina tiene mi solidaridad, jamás tendrá mi obediencia”, añadió
