Alberto Fernández anunciará la cuarentena obligatoria después de su encuentro con los gobernadores

Será en conferencia de prensa. El Presidente utilizará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para poner marcha su ofensiva contra el coronavirus y aún medita respecto a su comienzo efectivo y su duración

Compartir
Compartir articulo
Alberto Fernández lee la tapa de todos los diarios nacionales que coordinaron una campaña para alertar sobre la pandemia del coronavirus
Alberto Fernández lee la tapa de todos los diarios nacionales que coordinaron una campaña para alertar sobre la pandemia del coronavirus

Alberto Fernández anunciará la cuarentena obligatoria a través de una conferencia de prensa cuando concluya su encuentro con los gobernadores en la quinta de Olivos. El Presidente usará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), bajo la figura jurídica de la emergencia sanitaria, y aún analiza desde cuándo y hasta qué día se extenderá la cuarenta obligatoria destinada a frenar la pandemia del coronavirus en la Argentina.

Alberto Fernández considera que la clave para evitar una tragedia con el coronavirus es evitar la circulación masiva en los espacios públicos, y por eso anunciará en pocas horas la aplicación de una cuarentena obligatoria que se extenderá –al menos– por 10 días.

En este sentido, el Presidente dispondrá las siguientes medidas de emergencia sanitaria:

1. La vida cotidiana transcurrirá en los domicilios particulares. No hay obligación formal de concurrir a los lugares de trabajo.

2. Se exceptúa a las fuerzas de seguridad, a las policías provinciales, a los bomberos y a los empleados que trabajen en servicios públicos o en comercios de venta de alimentos, productos de primera necesidad y farmacias.

3. Sólo se podrá abandonar el domicilio particular para la compra de productos de primera necesidad o emergencia médica.

4. Habrá coordinación de seguridad de las policías provinciales y las fuerzas de seguridad nacionales para evitar que se viole el DNU.

5. El Estado nacional y los Estados provinciales garantizarán la provisión constante de alimentos en los comercios y supermercados en todo el país.

6. Los hospitales públicos y privados tendrán guardias mínimas para emergencias.

7. Se cierran todas las fronteras, se limitan al máximo los transportes públicos y habrá retenes en las rutas nacionales y provinciales para frenar la circulación masiva en la Argentina.

Alberto Fernández trabaja en Olivos desde temprano y a la hora del té recibirá a todos los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. El Presidente está en contacto permanente con la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, que tiene la responsabilidad institucional de fundar jurídicamente el DNU que ordena la cuarentena obligatoria. Este DNU será publicado mañana en el Boletín Oficial.

(Marcelo Regalado)
(Marcelo Regalado)

La estrategia presidencial consiste en aplanar la curva de posibles contagiados o eventuales víctimas a través del contacto social. Alberto Fernández considera que con el distanciamiento social y el control de la circulación en los espacios públicos, la curva podría aplanarse y por eso ordena la cuarentena obligatoria.

Desde esta perspectiva, el Presidente se irritó cuando conoció que miles de argentinos se dirigían a la costa –Mar del Plata y Pinamar– para aprovechar el fin de semana largo. “Los voy a poner presos, a todos los que se van a la costa. Son unos irresponsables, la gente se puede contagiar por su culpa”, amenazó Alberto Fernández en Olivos, mientras hablaba por teléfono.

Hasta anoche, la cuarentena obligatoria sería desde el viernes 20 hasta el martes 31 de marzo. Y si la curva de contagiados no se aplana, Alberto Fernández haría una extensión que comprendería Semana Santa. Es una decisión que el Presidente tomará antes de su encuentro con los gobernadores en la quinta de Olivos.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

La historia del fletero que se sentía viejo a los 35 y el papelito que le permitió resetear su vida e inspirar a otros

Alberto Villalustre le contó a República Z el cambio que impulsó en su vida una nueva oportunidad laboral. Cómo pasó de ser una persona estresada y vencida por las circunstancias a un ejemplo de superación para todo su entorno, incluido su hijo
La historia del fletero que se sentía viejo a los 35 y el papelito que le permitió resetear su vida e inspirar a otros

Elecciones en Turquía: abren los centros de votación en una inédita segunda vuelta entre Erdogan y Kiliçdaroglu

El actual mandatario parte como favorito tras haber obtenido el 49,5 % de los sufragios en la primera etapa de los comicios, frente al 44,9 % conseguido por el candidato opositor
Elecciones en Turquía: abren los centros de votación en una inédita segunda vuelta entre Erdogan y Kiliçdaroglu

La nueva definición de Rodríguez Larreta y Bullrich que desatará una guerra total en el PRO bonaerense

Los dos candidatos presidenciales competirán con candidatos propios en los municipios. Grindetti cerró un acuerdo con Cristian Ritondo bajo la sombra de Mauricio Macri. Esta semana se conocerán las encuestas para definir la interna Jorge Macri-Fernán Quirós
La nueva definición de Rodríguez Larreta y Bullrich que desatará una guerra total en el PRO bonaerense

La Justicia boliviana dictó una nueva prisión preventiva para el opositor Luis Fernando Camacho: las irregularidades del fallo

El gobernador de Santa Cruz permanece encarcelado en el penal de Chonchocoro desde fines del año pasado. La palabra de su abogado, Martín Camacho
La Justicia boliviana dictó una nueva prisión preventiva para el opositor Luis Fernando Camacho: las irregularidades del fallo

Experta de la OMS alertó que los vapeadores producen una nueva generación de adictos a la nicotina

En conversación con Infobae, Adriana Blanco Marquizo, la supervisora del Convenio Marco para el Control del Tabaco, denunció las maniobras de las tabacaleras para mantener su negocio sin pensar en la salud de los consumidores
Experta de la OMS alertó que los vapeadores producen una nueva generación de adictos a la nicotina
MÁS NOTICIAS