Alberto Fernández anunciará la cuarentena obligatoria después de su encuentro con los gobernadores

Será en conferencia de prensa. El Presidente utilizará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para poner marcha su ofensiva contra el coronavirus y aún medita respecto a su comienzo efectivo y su duración

Guardar
Alberto Fernández lee la tapa
Alberto Fernández lee la tapa de todos los diarios nacionales que coordinaron una campaña para alertar sobre la pandemia del coronavirus

Alberto Fernández anunciará la cuarentena obligatoria a través de una conferencia de prensa cuando concluya su encuentro con los gobernadores en la quinta de Olivos. El Presidente usará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), bajo la figura jurídica de la emergencia sanitaria, y aún analiza desde cuándo y hasta qué día se extenderá la cuarenta obligatoria destinada a frenar la pandemia del coronavirus en la Argentina.

Alberto Fernández considera que la clave para evitar una tragedia con el coronavirus es evitar la circulación masiva en los espacios públicos, y por eso anunciará en pocas horas la aplicación de una cuarentena obligatoria que se extenderá –al menos– por 10 días.

En este sentido, el Presidente dispondrá las siguientes medidas de emergencia sanitaria:

1. La vida cotidiana transcurrirá en los domicilios particulares. No hay obligación formal de concurrir a los lugares de trabajo.

2. Se exceptúa a las fuerzas de seguridad, a las policías provinciales, a los bomberos y a los empleados que trabajen en servicios públicos o en comercios de venta de alimentos, productos de primera necesidad y farmacias.

3. Sólo se podrá abandonar el domicilio particular para la compra de productos de primera necesidad o emergencia médica.

4. Habrá coordinación de seguridad de las policías provinciales y las fuerzas de seguridad nacionales para evitar que se viole el DNU.

5. El Estado nacional y los Estados provinciales garantizarán la provisión constante de alimentos en los comercios y supermercados en todo el país.

6. Los hospitales públicos y privados tendrán guardias mínimas para emergencias.

7. Se cierran todas las fronteras, se limitan al máximo los transportes públicos y habrá retenes en las rutas nacionales y provinciales para frenar la circulación masiva en la Argentina.

Alberto Fernández trabaja en Olivos desde temprano y a la hora del té recibirá a todos los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. El Presidente está en contacto permanente con la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, que tiene la responsabilidad institucional de fundar jurídicamente el DNU que ordena la cuarentena obligatoria. Este DNU será publicado mañana en el Boletín Oficial.

(Marcelo Regalado)
(Marcelo Regalado)

La estrategia presidencial consiste en aplanar la curva de posibles contagiados o eventuales víctimas a través del contacto social. Alberto Fernández considera que con el distanciamiento social y el control de la circulación en los espacios públicos, la curva podría aplanarse y por eso ordena la cuarentena obligatoria.

Desde esta perspectiva, el Presidente se irritó cuando conoció que miles de argentinos se dirigían a la costa –Mar del Plata y Pinamar– para aprovechar el fin de semana largo. “Los voy a poner presos, a todos los que se van a la costa. Son unos irresponsables, la gente se puede contagiar por su culpa”, amenazó Alberto Fernández en Olivos, mientras hablaba por teléfono.

Hasta anoche, la cuarentena obligatoria sería desde el viernes 20 hasta el martes 31 de marzo. Y si la curva de contagiados no se aplana, Alberto Fernández haría una extensión que comprendería Semana Santa. Es una decisión que el Presidente tomará antes de su encuentro con los gobernadores en la quinta de Olivos.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Milei inició su viaje para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente, junto a una comitiva de seis altos funcionarios, partió rumbo a Italia y será recibido por el secretario de Culto, Nahuel Sotelo

Milei inició su viaje para

Milei reactivó su agenda política a último momento antes de viajar al Vaticano para el funeral del Papa

El Presidente tenía planeado mantener el perfil bajo durante el duelo y hasta su regreso, pero de un momento a otro decidió dar entrevistas por TV y radio y asistir a dos eventos, hoy y el domingo. Se acercan las elecciones y no hay tiempo para desperdiciar

Milei reactivó su agenda política

El gobierno de Mendoza se mostró preocupado por el fallo que le ordena pagarle a un preso por 20 años de trabajo

Para la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia es “muy malo el mensaje” de los jueces. “Podríamos llegar a cerrar escuelas para pagarle a los detenidos que limpian su celda”, hipotetizó la funcionaria

El gobierno de Mendoza se

Por qué la Casa Rosada bajó la confrontación con la Feria del Libro y qué funcionario irá a la apertura

Este año habrá un clima más distendido que en 2024, que tuvo críticas cruzadas desde ambos sectores. La organización le cedió un espacio a la Secretaría de Cultura, que reconoció el gesto

Por qué la Casa Rosada

Bloques dialoguistas vuelven a la carga con un proyecto para garantizar el financiamiento de las universidades

Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes

Bloques dialoguistas vuelven a la