La oposición cuestionó la falta de autocrítica y las menciones a la herencia recibida, pero elogió el proyecto sobre el aborto

Legisladores de diversas bancadas opositoras creen que el Presidente fue muy duro contra Macri. Llamó la atención la falta de anuncios sobre la lucha contra la corrupción y hubo aplausos para la agenda de cuestiones de género y los temas relacionados con Malvinas

Compartir
Compartir articulo
El discurso presidencial, bajo la lupa de la oposición (Foto Presidencia)
El discurso presidencial, bajo la lupa de la oposición (Foto Presidencia)

El mensaje del presidente Alberto Fernández en el Congreso desató un fuerte malestar en la oposición, sobre todo macrista, por los cuestionamientos que hizo a la herencia recibida. Así, desde Juntos por el Cambio se plantearon objeciones puntuales por la ausencia de anuncios vinculados con la lucha contra la corrupción y se deslizaron críticas a la “política clientelar” de algunas medidas de contención social.

Sin embargo, y de manera llamativa en un mensaje presidencial de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, la oposición aplaudió dos ejes del foco discursivo de Fernández: el proyecto de ley de aborto que se enviará al Parlamento y las propuestas relacionadas con una fuerte defensa a la causa de las Islas Malvinas.

“Parece que el Presidente vivió sólo en los últimos cuatro años y que lo que se hizo durante los 12 años del kirchnerismo no golpearon nada a la Argentina”, dijo el jefe de la bancada de diputados de Cambiemos, Mario Negri. También deslizó, tajante: “No se puede cargar a Macri por los problemas del sarampión y por todo lo que hoy pasa en la Argentina”, dijo.

En ese mismo sentido, el senador Esteban Bullrich se mostró molesto porque el Presidente hizo "muy poco reconocimiento de la historia y de lo que pasó en la Argentina más allá del gobierno de Macri y de la situación de gravedad con que el gobierno anterior recibió el país”.

El presidente del bloque de diputados del PRO, Humberto Schiavoni, remarcó que “la situación del país esgrimida no se condice con los datos objetivos", aunque valoró el “tono conciliatorio del Presidente al hacer un llamado a la unidad nacional”.

Desde ese mismo punto de vista, el diputado del PRO Waldo Wolff remarcó: “El Presidente habló de la decadencia ferroviaria y fue jefe de Schiavi y de Jaime”, ambos funcionarios vinculados con la tragedia de Once.

La oposición criticó algunos contenidos del discurso, pero también encontró motivos para el elogio (Presidencia)
La oposición criticó algunos contenidos del discurso, pero también encontró motivos para el elogio (Presidencia)

La ausencia de los temas vinculados con la lucha contra la corrupción en el mensaje presidencial fue otro de los puntos más cuestionados por la oposición.

“Nos llamó la atención que no se haya mencionado nada de la ley de extinción de dominio o de ficha limpia”, dijo a Infobae el diputado de Cambiemos Héctor “Toty” Flores. Desde el bloque de la Coalición Cívica emitieron un documento en el que respaldaron los dichos de Flores y añadieron que si bien avalan la desclasificación de los testimonios de los ex agentes de inteligencia en la causa AMIA “el presidente Fernández no puede pasar por alto que hay un ex presidente responsable del encubrimiento que integra el bloque oficialista en el Senado”, en alusión a Carlos Menem.

La misma lectura hizo Negri, que aplaudió la necesidad de terminar con los “jueces amigos” del poder, aunque remarcó que “Fernández no dijo nada de que todos los jueces deben investigar los casos de corrupción más allá del color político de los acusados”.

Ante los anuncios relacionados con una reforma judicial, el diputado de izquierda Nicolás del Caño fue muy duro en sus cuestionamientos al Presidente al sostener que “la única manera de terminar con las componendas en la justicia es con la implementación de juicios populares, algo que el Gobierno no lo tiene en cuenta”.

En relación a los temas de política social, el ex ministro de seguridad bonaerense y actual diputado del PRO, Cristian Ritondo, dijo a Infobae que “el Presidente nos ha propuesto un Estado clientelar y no un Estado de bienestar con subsidios permanentes de 70.000 millones de pesos a la tarjeta alimentaria que no ayudan a generar una cultura del trabajo sino una cultura clientelar”.

También hubo referencia críticas de la oposición en relación a la falta de definiciones por la aprobación del presupuesto 2020 y la reforma de la Agencia Federal de Inteligencia, donde el Presidente hizo menciones pero no ahondó en detalles de propuestas concretas.

Mario Negri, durante la Asamblea Legislativa (Foto Franco Fafasuli)
Mario Negri, durante la Asamblea Legislativa (Foto Franco Fafasuli)

Tampoco hubo una lectura favorable de la oposición al momento de analizar la salida a la crisis de la deuda que planteó Alberto Fernández. Desde la UCR y el PRO rechazaron de plano los cuestionamientos presidenciales sobre el manejo de la deuda por parte de Macri en su momento.

Elogios y aplausos

Sin dudas, el mensaje vinculado a los temas de género fue el eje discursivo de Fernández que más despertó elogios de la oposición. Esto es los anuncios presidenciales relacionados con una ley del aborto, la reforma a la ley de adopciones, la asistencia a la mujer vulnerable y la insistencia en la mayor participación de la mujer en la vida política.

“Debemos destacar la agenda de género como política de Estado, dándole continuidad a muchas políticas implementadas por Macri. Apoyamos así la idea de avanzar con la ley de despenalización del aborto, que trabajaremos para que sea ley”, dijo a Infobae la diputada radical Karina Banfi.

No fue la única legisladora de la oposición que remarcó este párrafo del mensaje presidencial. De hecho hubo varias legisladoras de la oposición que aplaudieron en el recinto este tramo del mensaje de Fernández. Por caso, desde la izquierda, Myriam Bergman avaló esa decisión presidencial más allá de las diferencias económicas que tiene con la Casa Rosada.

Incluso con algunos reparos y dudas, el tema del aborto despertó respaldos en la oposición mas crítica. Por caso, el presidente del Comité Nacional de la UCR y actual diputado, Alfredo Cornejo, planteó la necesidad de que el proyecto de ley de aborto pase primero por una instancia superior al Congreso como una consulta popular.

El diputado Esteban Bullrich, de PRO
El diputado Esteban Bullrich, de PRO

En tanto, uno de los legisladores fuertemente opositores al aborto como el senador Esteban Bullrich avaló la decisión del Presidente de impulsar iniciativas tendientes a apoyar a la mujer vulnerable que quiere tener hijo o a la necesidad de reformar la ley de adopciones.

El otro anuncio que también generó elogios de la oposición fue aquel que tiene que ver con la idea del Presidente de impulsar una Comisión Nacional por la causa Malvinas con referentes de la oposición, las universidades y los gremios para planificar políticas de Estado en este aspecto.

Está claro que el duro mensaje opositor hacia el discurso presidencial en el Congreso tuvo una razón de ser: los legisladores del PRO, la UCR o el Socialismo venían de una caldeada semana donde se crisparon los ánimos con el PJ por el escándalo en la Cámara de Diputados durante el tratamiento de la reforma a las jubilaciones de privilegio de jueces y diplomáticos, donde denunciaron una “maniobra ilegal” del oficialismo, que impuso el voto de Daniel Scioli pese ya empezó a cumplir funciones de embajador en Brasil.

La ausencia del ex presidente Mauricio Macri en el Congreso también fue todo un gesto de rechazo opositor a los lineamientos del gobierno de Fernández y una clara muestra de disconformidad con el Gobierno.

Otras voces

Por otro lado, desde el oficialismo destacaron el discurso del Presidente. “Hay que crear la Conadex”, planteó Víctor Santa María, diputado del Parlasur y secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh). “Hay que crear rápidamente la Comisión Nacional de la Deuda Externa (Conadex) para que investigue que se hizo con los Fondos de la deuda externa y quiénes fueron los responsables políticos y económicos", agregó.

También expresó satisfacción por el anuncio de proyectos como la ley para la interrupción voluntaria del embarazo “en su tiempo inicial”, y el Plan de los 1000 días, para garantizar la atención y el cuidado integral de la vida y de la salud de la mujer embarazada y su hijo en los primeros años de vida.

Para el titular del Suterh, en sus primeros 81 días de gobierno, Alberto Fernández ha presentado ideas claras y concretas: “La creación de empleos es central para que los argentinos puedan poner en marcha el país, se está presentando una agenda muy amplia de recuperación de derechos”, señaló.

En tanto, el designado embajador en México, Carlos Tomada, afirmó en las redes sociales que “el presidente anunció el fin de la Argentina de la especulación y el endeudamiento insostenible. Vamos por la Argentina de la producción, del trabajo y de la ampliación de derechos”.

“La democracia se sostiene en derechos e igualdad, como dijo Alberto Fernández, no puede haber privilegios. #TodosConAlberto vamos a fortalecer el carácter redistributivo del sistema previsional, cuidando a los jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo”, expresó el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Siete plataformas gratuitas para crear la hoja de vida o currículum con inteligencia artificial

Cartas de presentación y renuncia se pueden hacer con las apps
Siete plataformas gratuitas para crear la hoja de vida o currículum con inteligencia artificial

Encontraron una bacteria come-carne en el sargazo de las playas de Florida

Un estudio de la Universidad Florida Atlantic indica que la mezcla de sargazo, plásticos y la bacteria Vibrio generan una “tormenta patógena perfecta”
Encontraron una bacteria come-carne en el sargazo de las playas de Florida

El Vaticano investiga transferencias millonarias realizadas por un director de recaudación en Estados Unidos

La mayor parte del dinero se transfirió en 2021
El Vaticano investiga transferencias millonarias realizadas por un director de recaudación en Estados Unidos

Los antecedentes de los sospechosos de 15 y 19 años acusados por el crimen del vecino de Aldo Bonzi

Los arrestaron mientras circulaban por las calles de Tapiales a bordo de un auto con pedido de secuestro por robo. La Justicia convalidó la detención del mayor y dispuso el traslado a un centro de menores para el otro investigado
Los antecedentes de los sospechosos de 15 y 19 años acusados por el crimen del vecino de Aldo Bonzi

Matías Camisani: “La gente que me conoce nunca me diría ni que soy un vividor ni que soy un vago”

El músico desmintió tener problemas con Dolores Barreiro, su expareja y madre de sus cinco hijos, ante las versiones que surgieron luego de su separación
Matías Camisani: “La gente que me conoce nunca me diría ni que soy un vividor ni que soy un vago”

El OIEA advirtió que Irán continúa con su escalada nuclear: el régimen aumentó casi un tercio sus reservas de uranio enriquecido

Según la agencia de la ONU, el almacenamiento de la República Islámica es 23 veces superior al límite autorizado
El OIEA advirtió que Irán continúa con su escalada nuclear: el régimen aumentó casi un tercio sus reservas de uranio enriquecido

Congreso AASAP: la importancia de la jerarquización del sector sanitario para una salud equitativa

Durante el cónclave internacional de la Asociación Argentina de Salud Pública, funcionarios de distintas jurisdicciones destacaron el rol de los trabajadores de la salud y analizaron la realidad del sector ante más de 1.200 participantes. Cuáles fueron los principales puntos que se abordaron
Congreso AASAP: la importancia de la jerarquización del sector sanitario para una salud equitativa

Jornada financiera: el BCRA efectuó la mayor compra de dólares en lo que va del año

El dólar soja ingresó más de USD 1.000 millones en el día y la entidad se quedó USD 451 millones por su intervención en en el mercado. El dólar libre bajó tres pesos, a $490 y también cayeron acciones y bonos
Jornada financiera: el BCRA efectuó la mayor compra de dólares en lo que va del año

Soldados de la OTAN en Kosovo reforzaron la seguridad frente a manifestantes serbios

La tensión en la región se acentuó gradualmente en las últimas semanas después de que la comunidad serbia boicoteara las elecciones municipales de abril en cuatro localidades del norte, donde son mayoría
Soldados de la OTAN en Kosovo reforzaron la seguridad frente a manifestantes serbios

Para cumplir con el pedido de Xi Jinping, demógrafos chinos exigieron más apoyo a las familias para aumentar los nacimientos

Los expertos señalan que el retraso en el nacimiento del primogénito es la principal razón de la baja fertilidad y que la mala experiencia en la crianza influye en la decisión de tener más descendencia
Para cumplir con el pedido de Xi Jinping, demógrafos chinos exigieron más apoyo a las familias para aumentar los nacimientos

Sergio Uñac volvió a criticar a la Corte por la suspensión de las elecciones y pidió que resuelva la cuestión de fondo

El gobernador de San Juan se expresó luego de que la Procuración General dictaminara que su candidatura es inconstitucional. Dijo que la decisión es vergonzosa
Sergio Uñac volvió a criticar a la Corte por la suspensión de las elecciones y pidió que resuelva la cuestión de fondo

Terminó el dólar soja 3: los motivos detrás del ingreso récord de divisas sobre el final de la medida

El Banco Central logró, con el aporte de hoy que le permitió comprar USD 451 millones, retener un total de 28% de lo ingresado desde que debutó el tipo de cambio diferencial el mes pasado
Terminó el dólar soja 3: los motivos detrás del ingreso récord de divisas sobre el final de la medida

Marcelo Corazza se entregó y volvió a quedar detenido en la causa que investiga una red de explotación sexual infantil

Lo hizo en la División Trata de Personas de la Policía de la Ciudad. Fue luego de que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional revocara la falta de mérito y dispusiera la prisión preventiva. Lo acusan como coautor del delito de asociación ilícita
Marcelo Corazza se entregó y volvió a quedar detenido en la causa que investiga una red de explotación sexual infantil

¿Por qué es feriado el 19 de junio en Argentina?

El mes que comienza incluye un fin de semana largo de cuatro días consecutivos para disfrutar y descansar
¿Por qué es feriado el 19 de junio en Argentina?

Sin candidato único a gobernador bonaerense, se profundiza la interna en la UCR: los gestos de Morales y la encrucijada de Abad

A pocos días de la Convención, el jujeño encabezará un acto en el conurbano con sus referentes locales. Con Evolución intensifican la división entre moderados y duros y acorralan al presidente del radicalismo en la provincia de Buenos Aires
Sin candidato único a gobernador bonaerense, se profundiza la interna en la UCR: los gestos de Morales y la encrucijada de Abad

Dieron a conocer un fuerte mensaje que Maxi López le habría mandado a Cande Lecce sobre su encuentro con Mauro Icardi

El exjugador de fútbol se metió en el supuesto triángulo amoroso entre su expareja Wanda Nara, el futbolista del Galatasaray y la joven que habría salido con él
Dieron a conocer un fuerte mensaje que Maxi López le habría mandado a Cande Lecce sobre su encuentro con Mauro Icardi

Colectivos de mujeres exigen que se respete la paridad de género en los comicios extraordinarios de Ecuador

El Tribunal Contencioso Electoral admitió las acciones presentadas para que el CNE respete la disposición legal sobre la representación femenina en las boletas
Colectivos de mujeres exigen que se respete la paridad de género en los comicios extraordinarios de Ecuador

Dirigidos por tres presos, estafaron a pasajeros a través de páginas falsas de Aerolíneas Argentinas: hay 11 detenidos

La banda fue desbaratada tras 25 allanamientos en la ciudad de Córdoba y en las cárceles de Bouwer y Cruz del Eje: el trío de cabecillas ya estaba tras las rejas
Dirigidos por tres presos, estafaron a pasajeros a través de páginas falsas de Aerolíneas Argentinas: hay 11 detenidos

Detuvieron en Uruguay a un empresario argentino acusado de lavar dinero para un temible cartel mexicano

Oscar Gilberto Calvete, vinculado a Jalisco Nueva Generación, fue arrestado en Maldonado tras una circular roja de Interpol en su contra
Detuvieron en Uruguay a un empresario argentino acusado de lavar dinero para un temible cartel mexicano

Investigan a una influencer brasileña de TikTok por discriminar a niños negros en sus videos: les regala bananas y monos de peluche

Kérollen y Nancy, madre e hija, han causado un gran revuelo en la sociedad brasileña
Investigan a una influencer brasileña de TikTok por discriminar a niños negros en sus videos: les regala bananas y monos de peluche
MÁS NOTICIAS