Alberto Fernández: “No entiendo mucho por qué la clase media se enoja, va a ser la gran beneficiada"

El Presidente aseguró que habrá una reactivación de la economía cuando empiecen a impactar las medidas adoptadas en su primer mes de gobierno

Guardar
Presidencia
Presidencia

Al cumplirse el primer mes de su gestión como presidente, Alberto Fernández hizo un balance positivo del rumbo adoptado por la gestión: “Hemos podido tranquilizar la economía y poner en marcha algunos proyectos que van a garantizar la inversión”, aseguró en un diálogo con periodistas acreditados en Casa de Gobierno.

El jefe de Estado explicó que en estos 30 días impulsó medidas para “poner en orden las cuentas públicas” sin afectar a los sectores que menos tienen. “A los que hacen el aporte, les pido que no se enojen y entiendan el lugar en el que estamos”, desarrolló. Y puntualizó: “Nos hubiera gustado no exigirle a nadie tanto”.

Al ser consultado sobre el ajuste fiscal y el aumento de impuestos que golpea a la clase media, el Presidente respondió: "Ese discurso de que la clase media se enoja, yo no entiendo mucho por qué. La clase media cuando vea cómo se reactiva la economía porque los sectores más bajos empiezan a consumir, va a ser la gran beneficiada; por lo tanto ese argumento mucho no lo entiendo”.

En su primer mes a cargo del Poder Ejecutivo, Fernández logró la sanción de la Emergencia Económica, impuso un recargo de 30% al acceso a los dólares, inició negociaciones con el Fondo Monetario para reperfilar la deuda y promovió un mayor intervencionismo en la economía. Paralelamente, intentó moverse a la par de México en su agenda de política exterior.

Fernández negó cortocircuitos con el gobierno porteño por la rebaja en la coparticipación que planea hacer su administración. Adelantó que en los próximos días se entablará un diálogo con Horacio Rodríguez Larreta para consensuar la mejor salida. Dijo además que el diálogo con el FMI está encaminado.

El mandatario evitó hacer comentarios sobre los dichos de Mohsen Rabbani, cerebro del ataque a la AMIA de acuerdo a la justicia argentina, quien esta mañana conjeturó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado. “Honestamente, no lo escuché”, se atajó.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El posteo de Alberto Fernández dedicado a su hijo Francisco: “Sigo luchando para poder hablarte y verte”

El expresidente publicó un mensaje pascual en su cuenta de Instagram, días después de que fue procesado por la Justicia en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez. La Justicia no le permite ver al niño, que reside en Madrid junto a su madre

El posteo de Alberto Fernández

Buscan que se apliquen fuertes sanciones económicas por maltrato a animales marinos en la provincia de Buenos Aires

El proyecto fue presentado en el Senado provincial y apunta a la acción de los turistas en la zona de la Costa Atlántica con delfines, lobos marinos u otras especies

Buscan que se apliquen fuertes

Eduardo Menem criticó el bloqueo legislativo al Gobierno y acusó al kirchnerismo de buscar la destitución de Javier Milei

El ex senador apuntó contra el rol de la oposición en el Congreso y señaló que, de esa manera, al mandatario “le resulta muy difícil gobernar”

Eduardo Menem criticó el bloqueo

Elecciones en CABA 2025, en vivo: “La Libertad Avanza propone perder contra el kirchnerismo por un punto”, apuntó Alonso contra Manuel Adorni

Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar la mitad de la Legislatura de la Ciudad. Los partidos que mayor cantidad de bancas ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)

Elecciones en CABA 2025, en

La clase media que fuimos ya no se reconoce en el espejo

En su nuevo libro “Clase media, mito, realidad o nostalgia”, Guillermo Oliveto describe cómo millones de argentinos enfrentan una ruptura identitaria marcada por el derrumbe del consumo y la inestabilidad cotidiana

La clase media que fuimos