
El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Federico Otermín, habló del tratamiento de la nueva Ley Impositiva bonaerense y adelantó que será discutida la próxima semana: “Estamos hablando con los bloques de la oposición y la ley impositiva se va a tratar el 8 de enero. Apelando a la buena fe de los diputados de la oposición, la Ley tiene que salir”, dijo el dirigente en diálogo con el programa Reposera Anunciada, que se emite por Futurock.
Las declaraciones de Otermín se dieron luego de la reunión que mantuvo el gobernador Axel Kicillof con los intendentes de la provincia en la que logró distender el clima y destrabar el conflicto generado la semana pasada cuando se cayó la sesión en la Legislatura. “Esta Ley Impositiva es mucho mejor que todas las anteriores porque es progresiva y segmentada. Antes, todos pagaban el mismo porcentaje. En lugar de cobrarles a todos el 55%, los que más pueden pagar tendrán un aumento del 75% y los que tienen menos posibilidades tendrán un aumento del 15%, 20%, 25%”, dijo.
Al ser consultado sobre el estado de las negociaciones con los distintos bloques legislativos, el Diputado afirmó: “La sesión se cayó más por la interna de Cambiemos que por otra cosa. Pero tiene que salir la ley. Una provincia no puede funcionar sin ley impositiva". Al referirse a las acusaciones de parte de la oposición de impulsar un fuerte incremento en los impuestos, negó que haya un impuestazo.

"Estamos dispuestos a mejorar la ley y trabajarla, pero tienen que venir a debatir”, aseguró. En ese sentido, añadió: “Dentro de nuestro espacio tampoco hay una mirada homogénea sobre el tema, bienvenido sea el debate”.
Por último, Otermín se refirió a la gestión anterior y elevó una dura crítica. “Vidal no hizo más que agravar los problemas estructurales de la provincia. La Provincia está sobreendeudada por la administración anterior. Si ahora impiden que se cobren los impuestos, están agitando una bandera complicada: no permiten resolver el problema que ellos generaron", cuestionó el dirigente, quien se animó a vaticinar el éxito que tendrá el flamante mandatario de los bonaerenses. "No tengo dudas de que Axel va a ser el mejor gobernador en la historia de la Provincia”, sostuvo.
La semana pasada, tras la caída de la sesión en el Senado bonaerense por falta de quórum desde el oficialismo insistieron en que el aumento de los impuestos inmobiliarios es igual a la inflación (55% anual). No obstante, destacaron que se trata de una norma “progresiva” porque plantea que los propietarios más chicos paguen menos que la inflación, y que los propietarios más grandes paguen más. Para estos últimos, el incremento llegaría al 75%.
En concreto, el aumento del impuesto inmobiliario urbano sería de hasta 15% para inmuebles con valuación fiscal correspondiente a 2019 hasta $303.705; de hasta 35%, entre $303.705 y $498.021; de hasta 50%, entre $498.021 y $680.877; de hasta 75%, si la valuación fiscal es superior a $680.877. Mientras que para el inmobiliario rural sería de 15% cuando las valuaciones de la tierra sean de hasta $260.870; de 35%, entre $260.870 y $816.075; de 55%, entre $816.075 y $3 millones; de 55%, más de $3 millones y cuando la superficie de la tierra sea inferior o igual a 2.000 hectáreas; de 75% cuando las valuaciones sean superiores a $3 millones y la superficie de la tierra de más de 2.000 hectáreas.
Por su parte, desde la oposición informaron que están dispuestos a aceptar una suba tributaria de entre el 52% y 55%, pero no el 75% que pretende Kicillof. “Es un impuesto que pagan 4 millones y medio de bonaerenses. Los que son propietarios. La mayoría de ellos pagarían $5000 en el año y en cinco cuotas”, explicó Kicillof a Infobae el jueves pasado.

Desde el punto de vista político, el Ejecutivo bonaerense se quejó por la “falta de interlocutores” y lamentó que la ex gobernadora María Eugenia Vidal haya estado de viaje en París y que su ex jefe de Gabinete, Federico Salvai, tampoco haya encabezado las negociaciones. Para Kicillof, la oposición “solo buscó hacer un show mediático en vez de discutir la ley”.
El oficialismo también aseveró que incluso si se aprueba la Ley Impositiva como estaba redactada inicialmente la Provincia enfrentará este año “graves problemas financieros” debido a que hay vencimientos de deuda por $200 mil millones. “Es una locura lo que hicieron con la deuda, un desastre, es indignante y va a generar problemas financieros gravísimos”, dijo el gobernador.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Martín Menem negó que los audios que circularon sean suyos: “Hay mucha inteligencia artificial detrás”
El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que los mensajes de voz que se le atribuyen “no son verdaderos” y señaló que se trata de un “ataque orquestado”

Académicos y estudiantes de la UBA darán una clase magistral sobre educación pública frente a Casa Rosada
El evento estará dirigido al gobierno nacional, según indicaron los organizadores. El Consejo Superior de la universidad ratificó la emergencia salarial de profesores y no docentes

Ricardo Alfonsín lanzó su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires
El ex embajador se presentará con el Frente Amplio por la Democracia, que incluye al Socialismo, Forja y Libres del Sur

Marcela Pagano: “En Diputados hay disconformidad con la conducción de Martín Menem”
La diputada de La Libertad Avanza continuó este jueves su cruce con el presidente de la Cámara baja, que comenzó 24 horas antes en plena sesión, cuando lo acusó de “fascista” y terminó hablando con un megáfono

Leandro Santoro habló de las elecciones en CABA: “El PRO tiene que jugar con Vidal o puede salir cuarto”
El candidato del PJ analizó los comicios porteños y los posibles postulantes del oficialismo local y La Libertad Avanza: “Adorni es muy conocido y hace muy bien su laburo”, afirmó
