
Para nadie es un secreto que enormes diferencias marcan la relación entre el ya ex presidente Mauricio Macri y la flamante vicepresidenta Cristina Kirchner. Durante los actos protocolares que compartieron en el pasado, siempre trataron de disimular al menos frente a las cámaras y se expresaron uno a otro cierto trato cordial.
Sin embargo, este martes, durante la jura de Alberto Fernández como nuevo mandatario de los argentinos, ninguno de los dos hizo el menor intento por ocultar la mala relación y apenas se saludaron en los segundos que compartieron el escenario en el Congreso de la Nación. No fue igual el saludo con el presidente electo.
Con un frío apretón de manos y cara de pocos amigos, Cristina Kirchner ni cruzó una mirada con Macri mientras este sí la miraba al saludarla como habitualmente lo hacen las personas cuando se saludan. Fue el momento más tenso de una jornada que hasta entonces se llevaba a cabo con normalidad y camaradería entre todos los actores del arco político nacional. Cuando el ex jefe de Estado ingresó, la cara de la ex presidenta cambió automáticamente y eligió darle la espalda al ahora líder de la oposición. Por un instante, todo dejó de ser sonrisas. Él se acercó, estrechó la mano de la vicepresidenta, que respondió nuevamente sin siquiera mirarlo, y luego saludó al nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Fue marcada la diferencia con Alberto Fernández: apenas irrumpió en la Asamblea, el saliente jefe de Estado saludó con un fuerte abrazo a su sucesor, luego firmó y le pasó la banda presidencial con una sonrisa. Por su parte, Cristina Kirchner solo miraba al público y sonreía; siguió sin dedicarle un minuto para observar a Macri, que instantes después se fue.
La ex jefa de Estado tampoco aceptó la lapicera que usaron Macri y Alberto Fernández para firmar el libro donde uno dejaba asentada su salida y el otro su llegada al cargo de Presidente de la Nación. Cristina Kirchner buscó a su secretario de toda la vida, Pablo, quien le alcanzó otra lapicera (dorada; la usada en el recinto era plateada) y con ella firmó el libro oficializando su nuevo rol como vicepresidenta.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
La estrategia retrospectiva de Cristina y Macri para enfrentar disidencias, traiciones y el avance de Milei
Los ex presidentes apelan a recetas y dirigentes que sirvieron en sus años de apogeo. Los retadores que aparecieron en el PJ y el PRO que comprometen sus liderazgos

El PRO prioriza la campaña porteña y se enfrían las negociaciones con La Libertad Avanza por un acuerdo en territorio bonaerense
Las negociaciones esperan que Axel Kicillof confirme la fecha de votación. Los matices en la interna del partido amarillo

El Gobierno buscará retomar el diálogo con la CGT, pese al anuncio del paro general y el apoyo a otras marchas
Los líderes de la central obrera endurecieron su posición ante las autoridades nacionales y crece el conflicto en la calle. Esta semana podría haber un primer intento de acercamiento

La marcha por el Día de la Memoria mostrará a las organizaciones unidas en un solo discurso contra Milei
Madres, Abuelas e HIJOS junto a Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, más partidos políticos y sindicatos confluirán por primera vez en dos décadas en la Plaza de Mayo y compartirán escenario “contra el fascismo y la miseria planificada”. Mientras tanto, la izquierda tendrá su propio acto

Espert cuestionó la conmemoración del Día de la Memoria: “Desearía que algún día demos vuelta la página de la historia”
El diputado nacional por LLA se refirió a los actos que se llevarán a cabo por el 24 de marzo. Además, habló del hackeo a su cuenta de X y los intentos de la oposición por desestabilizar al Gobierno
