El presidente Mauricio Macri felicitó al ganador de las elecciones nacionales, Alberto Fernández, y lo invitó a desayunar a Casa Rosada para iniciar el proceso de transición.
“Quiero felicitar al presidente electo Alberto Fernández, acabo de hablar con él, lo invité a desayunar porque tiene que empezar el proceso de transición ordenada, que lleve tranquilidad a todos los argentinos. Lo único importante es el bienestar de los argentinos”, aseguró.
Escoltado por su compañero de fórmula, Miguel Ángel Pichetto, Macri salió a hablar a las 22:20 en el búnker de Costa Salguero. En ese momento, ya se había escrutado más del 90% de los votos: la fórmula del Frente de Todos sumaba el 47,84% de los votos y Juntos por el Cambio, 40,66 por ciento.
En un tono mesurado y constructivo, en uno de los mejores discursos que pronunció durante la campaña, el jefe de Estado valoró la tarea de los fiscales de Juntos por el Cambio y felicitó especialmente a Horacio Rodríguez Larreta, quien ganó obtuvo la reelección en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en primera vuelta. Además, saludó a María Eugenia Vidal, sobre quien aseguró: “Deja una vara muy alta en la provincia de Buenos Aires”.

“Quiero decirles que transformar nuestro maravilloso país depende de los argentinos, de cada uno de nosotros y nadie más. Sabemos que gracias al trabajo que hemos realizado, hoy estamos parados sobre bases más sólidas. Pero tenemos que cuidar lo que hicimos porque son cosas muy valiosas”, planteó el Presidente ante la militancia de Juntos por el Cambio.
Y agregó: “Hablo de algo muy difícil de cuantificar que es otra forma de relacionarnos, otra cultura del poder, otra forma de gobernar, otra forma de escucharnos, que parece que la hubiéramos tenido siempre pero es algo que hemos logrado ahora”.
“Sé que es una noche de emociones muy especiales. Nos han pasado muchas cosas, muchos sueños... Pero quiero decirles de verdad: esto recién comienza y que como les prometí más juntos que nunca vamos a estar ahí para defender los valores en los que creemos. Porque en serio, todos creemos en la verdad, en el diálogo, en el respeto por el otro, en la honestidad, en la decencia, en la paz y en la libertad. Todos estamos comprometidos en cuidar la democracia y la República", completó.
Luego de la derrota en las primarias, Macri inició una campaña que lo llevó a recorrer 30 ciudades bajo el lema #SíSePuede. Si bien no alcanzó para forzar una segunda vuelta, aumentó considerablemente su caudal de votos, lo que le permitirá mantener un bloque parlamentario fuerte durante los próximos 4 años.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
La despedida de Victoria Villarruel al papa Francisco con un mensaje manuscrito: “No pierdo la alegría como me aconsejaste”
Tras asistir a la misa en la Catedral Metropolitana, la vicepresidenta difundió un mensaje de puño y letra que dejó en el libro de condolencias de la Nunciatura Apostólica. “Su vida fue un ejemplo de entrega, trabajo y amor hacia Dios, la Iglesia y los argentinos”, subrayó

Diputados peronistas proponen crear un nuevo feriado por la muerte de Francisco
El proyecto presentado por Carlos Cisneros y Sergio Palazzo destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia” por haber estado más de una década al frente de la Iglesia Católica. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril

Los cardenales Bokalic y Rossi hablaron tras el funeral en el Vaticano: “El papa Francisco nos dejó muy clarito hacia dónde debemos caminar”
Luego de la histórica ceremonia en la Santa Sede, los arzobispos de Santiago del Estero y Córdoba resaltaron el legado del sumo pontífice y el fervor religioso en la Santa Sede de parte de sus fieles. Ambos participarán del cónclave para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica

Silvia Lospennato apuntó contra Patricia Bullrich: “La elección que lideró fue la peor de la historia del PRO”
La candidata a legisladora porteña se refirió a las elecciones presidenciales de 2023.
