Tras la derrota, Alberto Fernández felicitó a la candidata de Mendoza y cree que el resultado no afectará la elección nacional en la provincia

El candidato a presidente y su compañera de fórmula Cristina Kirchner agradecieron a Fernández Sagasti el esfuerzo

Guardar
Alberto Fernández con Anabel Fernández
Alberto Fernández con Anabel Fernández Sagasti

Cristina Fernández llamó a Mendoza desde Cuba. Y desde Buenos Aires se comunicó Alberto Fernández. Los dos agradecieron y felicitaron a la senadora Anabel Fernández Sagasti que cayó derrotada este domingo frente al radical Rodolfo Suárez. Aunque le tenían fe e hicieron una fuerte campaña en la provincia (la semana que pasó hubo una gran apuesta del candidato a presidente que viajó junto con una docena de gobernadores) no los sorprendió el resultado. Y aseguran que tampoco creen que afecte la elección nacional del domingo 27 de octubre después de una PASO donde a nivel local la fórmula Fernández-Fernández se impuso a Macri-Pichetto por un amplio margen.

Alberto Fernández buscó darle ánimo a la senadora y ahora ex candidata. La felicitó por el trabajo que hizo y subrayó, cuando hablaban, que “hizo mucho esfuerzo” en una provincia oficialista que estratégicamente desdobló la elección. Alfredo Cornejo, gobernador y presidente de la UCR, desoyó los pedidos de la Casa Rosada y puso sus propias fechas para la PASO local y la elección nacional. De hecho el gobernador electo dijo que Buenos Aires debió haber tenido la misma actitudo para evitar una derrota de María Eugenia Vidal.

Durante la campaña Fernández Sagasti buscó nacionalizar la elección y Cambiemos por Mendoza, provincializarla. El propio Julio Cobos, diputado y ex gobernador, el viernes se mostraba optimista respecto a la elección de este domingo pero en una entrevista en el programa de radio ‘Bien Argento’ admitía, entre risas, que “no somos tan optimistas” cuando se le preguntó por el 27 de octubre. Suárez opina más o menos lo mismo.

Algo de eso analizaban este domingo Alberto Fernández, Eduardo ‘Wado’ de Pedro (que lo acompañó y también a Cristina Kirchner en sus viajes a Mendoza) y varios gobernadores que llamaron a Fernández Sagasti para felicitarla por haber superado los 30 puntos.

“Unió al peronismo y dio batalla hasta el final. Hizo una buena elección en un terreno adverso”, comentaba Fernández mientras otros referentes cercanos señalaban que la senadora apenas tiene 35 años y que recién comienza su carrera política. “En Mendoza ganamos por mucha diferencia, no nos cambia mucho”, comentó a Infobae otra fuente del Frente de Todos sobre si esta derrota tendrá impacto en la campaña presidencial en Cuyo.

Otros referentes recordaban que Fernández Sagasti consolidó un liderazgo que antes de las primarias mendocinas no tenía al imponerse a otros candidatos peronistas. Les ganó la interna y después sumó a todos los sectores para unificar a un peronismo que aparecía sin referentes que pudieran darle chances de triunfo o de crecimiento al PJ. De hecho recordaban que antes de la interna la mayor expectativa del peronismo mendocino era acercarse a los 30 puntos. Bajo esa lectura consideran que Fernández Sagasti ganó a pesar de la derrota. Y le atribuyen a su esfuerzo la recuperación de algunos departamentos.

La semana pasada Alberto Fernández
La semana pasada Alberto Fernández convocó a los gobernadores para respaldar a Anbel Fernández Sagasti (@JuanManzurOK)

Ahora en el Frente de Todos usan un latiguillo de la campaña de Cambiemos por Mendoza. “Son dos cosas distintas”, responden al ser consultados sobre la influyencia del triunfo de Suárez sobre la senadora. Y citan que hasta el propio gobernador Cornejo pedió en las PASO como candidato número uno en la lista de diputados nacionales el 11 de agosto.

Ahora que terminó la elección y que es un hecho que Fernández Sagasti seguirá en el Senado de la Nación, crecen sus chances para ser la elegida de Cristina Fernández en la línea de sucesión. Aunque el tema no se definió y el Frente de Todos tiene antes que ganar la elección, la joven mendocina encabeza la lista de posibles vicepresidentes provisionales. Si no fuera sí, en el Frente de Todos le auguran un rol importante en caso de que esa fuerza sea Gobierno.

Cita con la UIA y un homenaje al ex jefe de los fiscales

Esteban Righi fue castigado por
Esteban Righi fue castigado por el kirchnerismo. Alberto Fernández participará de un homenaje a su amigo y maestro (Télam)

Alberto Fernández esta semana seguirá su agenda tal como lo tenía planeado: este lunes cerrará una jornada en homenaje al ex procurador Esteban Righi, su amigo que renunció como jefe de los fiscales tras una denuncia del entonces vicepresidente Amado Boudou por supuesto tráfico de influyencias. En ese momento la Presidenta respaldó a su vice. A instancias del ahora candidato a presidente Righi, su maestro y jefe en la Facultad de Derecho, se reunió a solas con Cristina Fernández, poco antes de morir. Fernández buscó la reconciliación de ambos como lo hizo con Sergio Massa y CFK.

El martes 1 Fernández viajará a San Juan, vecina provincia de Mendoza. Allí recibirá casi trato presidencial: Sergio Uñac tiene previsto, entre otras actividades, un acto de inauguración de viviendas que incluye derrumbar con una topadora las precarias casillas de los beneficiados ubicadas en un terreno próximo al nuevo barrio. En cambio no irá al almuerzo de la Unión Industrial de Córdoba donde sí estará el presidente Mauricio Macri.

Finalmente el miércoles 2 tiene una cita con la Unión Industrial Argentina. Su anfitrión será Miguel Acevedo, acompañado por el consejo directivo. Fernández y Acevedo ya tuvieron dos charlas, la primera en su oficina de la calle México y la segunda en Tucumán, en el marco del festejo de los industriales locales. Como entonces, probablemente hable sobre su proyecto de acuerdo social, política de precios y empleo y cómo generar crecimiento y al mismo tiempo pagar la deuda.

Hay gran expectativa pero influirán en la charla los anuncios que haga Macri el día anterior.

Últimas Noticias

Misiones: el ex policía preso electo legislador se comprometió a no ser funcional al gobierno provincial

Fue a través de un mensaje publicado en redes sociales desde la Unidad Penal en la que se encuentra detenido. Aún no se aclaró desde cuándo tendrá fueros y si su condición le permitirá asumir su banca

Misiones: el ex policía preso

Macri reúne al PRO para ratificar la alianza bonaerense con LLA y definir la estrategia en el resto del país

El ex presidente encabezará este viernes la reunión del Consejo Nacional del partido, la primera que se realiza tras la dura derrota en CABA. Se prevé la difusión de un documento que podría incluir un respaldo el fallo judicial contra Cristina Kirchner. Las críticas por las intervenciones en 5 provincias

Macri reúne al PRO para

Fentanilo mortal: suspendieron a una droguería vinculada a los dueños HLB Pharma por graves irregularidades

Las decisiones fueron resueltas por la ANMAT. También ordenaron retirar la totalidad de las partidas del medicamento. La justicia investiga la relación de esa droga con la muerte de 38 pacientes

Fentanilo mortal: suspendieron a una

Mientras crece la tensión en el kirchnerismo bonaerense, LLA se ilusiona con la unificación de las elecciones

La Casa Rosada mira de reojo los movimientos del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Esperan que se imponga la voluntad, implícita, de Máximo Kirchner de regresar al esquema tradicional

Mientras crece la tensión en

Un peronismo convulsionado que obliga al Gobierno a extremar la prudencia política

El arresto inminente Cristina Kirchner desactivó las internas y ofreció una causa para la unidad del PJ. Alerta en Casa Rosada por el impacto político y electoral. Y una orden: evitar provocaciones y cumplir las órdenes de la Justicia

Un peronismo convulsionado que obliga