
Alejandro Sabella, ex entrenador de la Selección Argentina y gloria de Estudiantes de La Plata, se mostró en la primera fila acompañando a Cristina Kirchner en la presentación de Sinceramente, el libro de la ex mandataria en la capital bonaerense.
El ex futbolista de River presenció el acto en la sede Néstor Kirchner de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de La Plata (UNLP) junto a su mujer, Silvana Rossi, y fue enfocado por las cámaras de televisión en varios pasajes de la transmisión.
El entrenador que llevó al seleccionado argentino de fútbol a la final del Mundial Brasil 2014 (aquel equipo perdió ese partido con Alemania), fue ubicado junto a destacados funcionarios y dirigentes políticos afines al kirchnerismo.
Durante aquel año, Sabella brindó una entrevista a la revista La Garganta Poderosa en donde llenó de elogios al por entonces gobierno de Cristina Kirchner: "Este gobierno nacional es el que más ha pensado en un país federal y distributivo, para darle acogida a los que menos tienen".

El platense, símbolo de Estudiantes -clásico rival de Gimnasia y Esgrima La Plata, club del que la ex presidente es simpatizante- no suele manifestarse en los medios y realizó, durante los últimos años, pocas apariciones públicas.
Sin embargo, hace unos días le brindó una entrevista al sitio oficial de FIFA y llenó de elogios al actual entrenador de River, Marcelo Gallardo: "Marcelo era para mí lo que Magic Johnson para los Lakers: un 'playmaker', un hacedor de juego. Por eso dije una vez: 'Si quieren saber cómo es el fútbol, abran la cabeza de Gallardo y verán un manual ilustrado'".
Cristina Kirchner estuvo 20 días sin mostrarse en público. Su última aparición había sido en un video grabado desde Río Gallegos en la noche de las PASO. Hoy estuvo acompañada por el candidato a gobernador bonaerense, Axel Kicillof y la postulante a intendenta platense, Florencia Saintout, entre otros dirigentes.

Sabella fue testigo de un discurso en cual la candidata a vicepresidente por el Frente de Todos se refirió a las elecciones del 11 de agosto: "Ese domingo fue muy especial, todavía me duran las sensaciones ambivalentes. Sabíamos que íbamos a ganar pero no con esa diferencia de votos. No creo mucho en las encuestas, pero en los últimos días nos habían dado números importantes, pero yo no les quería creer".
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Mercados: suben las acciones y bonos argentinos, con empuje del rebote de Wall Street
El S&P Merval sube 4,7% y también avanzan los ADR argentinos en Nueva York, donde los índices trepan 3%. Los bonos Bonares y Globales ganan 1,6% en promedio

Condenan a unos padres pakistaníes a cadena perpetua por asesinar a su hija de 18 años tras negarse a un matrimonio forzado
Su tío fue condenado a 22 años de prisión, mientras que los primos fueron absueltos

El desgarrador mensaje de Lucy Díaz a su hija, Tatiana Hernández, estudiante desaparecida en Cartagena: “Nunca te vamos a abandonar”
La Alcaldía de Cartagena ofreció una recompensa de $50 millones por información sobre el paradero de la joven estudiante de medicina que fue vista por última vez en Bocagrande un sector reconocido de la ciudad

FGR dará a conocer los peritajes del caso Teuchitlán; Gertz Manero anuncia día para conocer resumen de los dictámenes
Alejandro Gertz Manero anunció que se revelarán detalles técnicos y hallazgos de las investigaciones en el Rancho Izaguirre en Jalisco
