Tras la polémica por su eventual uso militar, la estación espacial de China en Neuquén ya empezó a funcionar

Se instaló una antena de 35 metros, hay 10 técnicos chinos trabajando y un ambicioso plan para la Luna y Marte; el gobierno chino dice que es para "uso pacífico"

Compartir
Compartir articulo
infobae
La asociación estratégica integral que selló la Argentina con China ya empezó a dar resultados concretos para Beijing con la estación espacial que construyó el gobierno de Xi Jinping en Neuquén y que empezó a funcionar a pleno hace tres meses en Neuquén bajo un ambicioso plan a largo plazo para desarrollar programas de investigación en la Luna y en Marte bajo la exclusiva supervisión de técnicos chinos.
La puesta en marcha de esta estación espacial situada dentro de 200 hectáres de la localidad neuquina de Bajada del Agrio fue una concesión que otorgó el gobierno de Cristina Kirchner por 50 años en el 2015 con una plena excención impositiva. Mauricio Macri ratificó ese acuerdo con el pedido de una corrección concreta: el agregado de un anexo que dice expresamente que la estación no será para uso militar sino pacífico. El agregado exigido por la Argentina no fue un detalle menor si se tiene en cuenta que los técnicos de la empresa china Satelite Launch and Tracking Control General que ya están en Neuquén dependen directamente del Ejército Popular chino.
El tema generó un duro debate en el Congreso hace tres años y hay analistas de defensa de Estados Unidos y la Unión Europea que creen que el proyecto de Neuquén esconde un plan militar de China a largo plazo. Por el contrario, voceros de la embajada de China en Buenos Aires negaron tajantemente ante Infobae esas acusaciones y explicaron el plan de acción que ya empezó a rodar en Bajada del Agrio para el “uso estrictamente pacífico” de los estudios del espacio lejano.
infobae
La estación espacial de China en Neuquén ya tiene instalada su antena satelital de avistaje del cielo profundo con 35 metros de diámetro. Según informó a Infobae la diplomacia china, por ahora están trabajando 10 técnicos chinos pero llegarán más representantes de la Satelite Launch and Tracking Control General en lo inmediato. La Argentina podrá hacer uso de sólo un 10 % de ese proyecto por medio de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Así, los técnicos argentinos podrán utilizar sólo 2 horas y 40 minutos diarios de la información que recaude China en la estación espacial de Neuquén.
Según expresó a Infobae la embajada de China el plan de acción que se desarrollará en los próximos años en Neuquén contempla tres etapas:
1- Mandar un satélite a la Luna para hacer un mapeo muy detallado de todo ese territorio y dar información específica de la superficie lunar que no existe hasta ahora.
2-Aterrizar con una sonda o robot lunar para caminar el territorio y extraer muestras concretas de las rocas lunares.
3-Regresar el robot a la tierra para investigar las muestras recabadas. Hasta ahora se sabe que sólo los Estados Unidos poseen muestras de roca lunar por medio de investigaciones que hizo la NASA.
Pero el proyecto de la estación espacial de Neuquén no termina allí para los chinos. Hay un plan para seguir la investigación en Marte. Este es un proyecto más ambicioso y a largo plazo. 
“Elegimos la Argentina para instalar esta estación espacial porque desde aqui hay una proyección al espacio que no tiene el espacio profundo de China. Pero la antena está dirigida al espacio profundo y no a los satélites o zonas del espacio cercano”, explicó un funcionario del gobierno chino para desterrar la idea de un posible uso militar de la estación de Neuquén.
La aclaración es crucial si se tiene en cuenta que varios expertos en defensa de Estados Unidos y la UE dijeron a Infobae que la estación espacial de China en Neuquén podría servir eventualmente para interceptar satélites. El gobierno de China niega todo esto y agrega que se trata de un proyecto similar al que tiene la Unión Europea en la estación espacial de Malargue en Mendoza. Pero hay un detalle: la agencia espacial europea instalada alli no depende de ningún Ejército sino que es una entidad de la UE independiente y civil.  Otro detalle: en el acuerdo que firmó Cristina Kirchner con Xi Jinping hay una cláusula que generó mucha polémica en su momento ya que sostiene que el gobierno chino “mantendrá indemne a la Argentina de toda obligación que surgiere de reclamos de cualquier naturaleza”.
infobae
Desde la embajada de China reiteraron que el uso de la estación espacial “sólo será pacífico” y añadieron que contarán con el apoyo de la CONAE. Hasta ahora, hay 10 técnicos que llegaron de China a Neuquén para ajustar la antena, se instaló un comedor y habitaciones para los chinos, el ingreso sólo está permitido bajo una supervisión de Beijing y hay una intención del gobierno de Xi Jinping de instalar en el lugar un museo de las actividades espaciales de ambos países.
Desde 2010 la Agencia Nacional China de Satélites se puso en contacto con la CONAE para la instalación de la estación que ya está funcionando a pleno. Cuando Macri ganó las elecciones envió una carta a la embajada de China y entre otras cosas exigió que se haga un anexo del acuerdo de la estación espacial para aclarar que sería de uso pacífico. En aquel entonces el embajador de China en Argentina Yan Wanming dijo: “es un proyecto de cooperación intergubernamental con fines pacíficos. Favorecerá la exploración de la luna, que en el caso de China comenzó a hace cinco años. En 2017 queremos llegar a la Luna y hacer la caminata. No entiendo por qué tantos malos comentarios. Generaremos 1.500 puestos de mano de obra argentinos con técnicos chinos”. Luego se acordó la firma del anexo y la planta comenzó a construirse.
Félix Menicocci, secretario general de la CONAE, reiteró más de una vez que “no existen anexos secretos ni uso militar para esa estación espacial en Neuquén. Es todo una gran falacia”.
Lejos de aquellos reclamos de Macri y los ruidos que hubo en el Congreso con participación de legisladores del PRO incluidos por el proyecto que selló Cristina Kirchner,  la estación espacial de China en Neuquén ya comenzó a funcionar y puertas adentro los técnicos que responden al gobierno de Xi Jinping avanzan en las investigaciones de la Luna y Marte. Para ingresar se requiere un pedido expreso de Chino y hay un marcado hermetismo sobre los técnicos que allí estan trabajando. El motivo. Muy simple: China entiende que se trata de un proyecto de avistaje lunar que marcará un hito en la historia aeroespacial de Beijing.

Últimas Noticias

#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

A raíz del octavo aniversario de la primera movilización feminista, varias avenidas principales de la Capital Federal serán interrumpidas desde antes del mediodía de este sábado
#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Se trata del primer viaje de un Sumo Pontífice a este país de Asia de mayoría budista y que cuenta con una de las comunidades católicas más pequeñas del mundo, de apenas unas 1.500 personas sobre un total de tres millones de habitantes
El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Traficaban más de 600 pastillas de éxtasis y se cree que las vendían en fiestas electrónicas: hay tres detenidos en Rosario

Una de las personas aprehendidas fue identificada como “London”, una joven que era conocida por comercializar estupefacientes en eventos musicales. La policía dio con el proveedor en CABA
Traficaban más de 600 pastillas de éxtasis y se cree que las vendían en fiestas electrónicas: hay tres detenidos en Rosario

El amor ya no es lo que era: “Adiós al matrimonio”, el nuevo libro de Luciano Lutereau

En su más reciente publicación, el bestseller argentino intenta responder a la pregunta de cómo consuman sus relaciones las personas en la actualidad.
El amor ya no es lo que era: “Adiós al matrimonio”, el nuevo libro de Luciano Lutereau

Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

El expreso de Coromandel, el principal ferrocarril involucrado en el desastre, abandonó inesperadamente la vía principal minutos antes de la tragedia, según los datos del centro de control inicial analizados por responsables de transportes
Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

El Departamento de Defensa estadounidense precisó que el mecanismo, que busca mejorar la detección de misiles lanzados por Pyongyang , deberá entrar en vigor antes de finales de este año
EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

Historias de quienes ayudaron a acabar con la Segunda Guerra Mundial en la nueva novela del español Rafael Tarradas

“La voz de los valientes” es el título más reciente del narrador catalán. La novela con la que se consagra en el género.
Historias de quienes ayudaron a acabar con la Segunda Guerra Mundial en la nueva novela del español Rafael Tarradas

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

El funcionario está señalado de haber participado de la trama de malversación de los fondos de Petrocaribe y de hacerse con más de 2.000 millones de dólares
EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Un análisis detallado de las últimas imágenes del dictador revela que Pyongyang habría logrado miniaturizar ojivas atómicas. El hallazgo eleva al máximo la tensión. INFOGRAFÍAS
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

En el Día del Inmigrante Italiano, Ipolitina Schiariti cuenta su historia de amor con Miguel, su marido desde hace más de seis décadas. Ella llegó a la Argentina a los 19 años, junto a su bebé de dos meses, y él ya la estaba esperando para el reencuentro familiar. Empezaron una vida en la Argentina, se dedicaron a la sastrería, y la cocina siempre estuvo presente, hasta que en plena pandemia comenzaron un emprendimiento gastronómico que se convirtió en un exitoso homenaje
Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Es por el expansionismo de China y su amenaza a Taiwán mientras Estados Unidos busca profundizar su alianza económica y militar como pieza estratégica en su rivalidad con Beijing
Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Son necesarios apenas 12 minutos para enfocarse plenamente en lo que estamos haciendo: la doctora Amishi P. Jha explica cómo funciona la atención

En su libro “La nueva ciencia de la atención”, la profesora asociada en Psicología en la Universidad de Miami explica los conflictos que hemos tenido históricamente para mantener la atención y enumera una serie de ejercicios para potenciarla.
Son necesarios apenas 12 minutos para enfocarse plenamente en lo que estamos haciendo: la doctora Amishi P. Jha explica cómo funciona la atención

Un antídoto al caos: las “12 reglas para vivir” y superar la depresión, la ansiedad y la corrección política

En este bestseller, el polémico psicólogo canadiense Jordan B. Peterson propone soluciones para los problemas actuales, que son producto de “un momento de relativismo, grandes cambios, desestructuración y degeneración educativa”.
Un antídoto al caos: las “12 reglas para vivir” y superar la depresión, la ansiedad y la corrección política

Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Los factores internos que mueven al mercado
Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Dolarización: fortalezas y debilidades

El descalabro económico en que está el país con sus nefastas consecuencias de inflación replantea cuáles son los caminos para seguir
Dolarización: fortalezas y debilidades

El Pentágono emplazó al régimen chino a sentarse a dialogar: “El momento adecuado para hablar es ahora”

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, acusó a Xi Jinping de “continuar llevando a cabo maniobras arriesgadas”, después de que un caza chino interceptara un supuesto avión espía estadounidense sobre el mar de China Meridional
El Pentágono emplazó al régimen chino a sentarse a dialogar: “El momento adecuado para hablar es ahora”

El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

El billete quedó en $490. El BCRA compró más de USD 600 millones en el MULC, en el final del dólar soja 3. El S&P Merval ganó 3,3% semanal y los ADR en Wall Street tocaron sus precios más altos desde agosto de 2019
El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Ese escenario genera decadencia y pobreza. Algunos ejemplos de cómo se multiplicó el PBI en los últimos 20 años
En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

Cada vez hay menos oferta y aumenta la preocupación de los inquilinos. Aparecen nuevos requisitos y hay dueños que no aceptan familias con hijos. La situación en los principales puntos del país
Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado

Este modelo fue ideado por Chrysler para entrar al nuevo milenio con un diseño que no pudiera pasar inadvertido. El mundo había adoptado el concepto de monovolumen, pero los americanos fueron por una solución fue audaz que generó amores y odios
La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado
MÁS NOTICIAS