La Argentina asumió la Presidencia del G20: "Será un antes y un después para nuestro país", planteó Macri

El Presidente fue el principal orador del acto que se realizó en el Centro Cultural Kirchner. Habló de los ejes que tendrá el proceso que se inicia hoy y culminará el año que viene con la cumbre de mandatarios

Compartir
Compartir articulo
infobae

La Argentina asumió formalmente la presidencia del G20, foro de las principales economías del mundo que el año que viene tendrá su evento anual más importante en Buenos Aires.

El jefe de Estado planteó que la confianza depositada por el resto de los estados miembros en la Argentina demuestra que el país "está en el camino correcto" y que durante este proceso no solo representará intereses locales, sino que asumirá una voz con las preocupaciones regionales.

"Lo vamos a hacer sin alzar la voz enojados, pero tampoco sin seguir pasivamente los intereses de otros. Nuestra mirada puede ser un puente en la diversidad. El desafío es estar a la altura de los eventos", analizó.

La primera reunión formal de funcionarios del G20 se desarrollará mañana, en el hotel Llao Llao, en la bella Bariloche. Allí representantes de las 20 economías más desarrolladas del mundo comenzarán a debatir una agenda de dificultades complejas. Habrá tres ejes durante las discusiones, adelantó el mandatario argentino: el futuro del trabajo, infraestructura para el desarrollo y futuro alimentario sustentable.

"La tecnología está cambiando los procesos de producción. Tenemos que buscar la forma de que los cambios no generen exclusión y para eso la educación está en el centro de debate", aseguró el Presidente.

Macri aseguró que la presidencia del G20 será muy importante "para contarle al mundo sobre la Argentina" y "a la Argentina sobre el mundo". "Es uno de los mayores desafíos de nuestra historia y vamos a asumirlo con el espíritu de ser mediadores de buena fe. Esto va a ser un éxito si trabajamos juntos, en equipo; si trabajamos juntos, esto va a ser un antes y un después para la historia de nuestro país", completó.

LEA MÁS:

Últimas Noticias

Cómo influye la dieta alta en proteínas en los síntomas de la depresión

Científicos suizos efectuaron un análisis sobre una población de jóvenes atletas y detectaron algunos aspectos esenciales sobre esta alimentación. Los hallazgos
Cómo influye la dieta alta en proteínas en los síntomas de la depresión

Cinco planetas se alinearán cerca de la Luna y podrán verse

Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Marte serán visibles desde cualquier lugar de la Tierra, siempre que tenga cielos despejados y una vista del oeste
Cinco planetas se alinearán cerca de la Luna y podrán verse

María Kodama, la “samurái” que defendió el legado de Borges

La albacea del autor de “El Aleph” es la responsable de que su obra no se haya desvirtuado en extraños compendios. Le quedará a la historia decidir si fue ángel o demonio
María Kodama, la “samurái” que defendió el legado de Borges

Fernando Soto, abogado de María Kodama, sobre los derechos de la obra de Borges: “Ella tenía todo arreglado, ya se informará”

La viuda y albacea de Jorge Luis Borges murió este domingo a los 86 años: hasta el final se ocupó de administrar los derechos de autor del gran escritor argentino. Además de su abogado y apoderado, desde su círculo íntimo confirman: “Aún no podemos informar lo que sucederá”.
Fernando Soto, abogado de María Kodama, sobre los derechos de la obra de Borges: “Ella tenía todo arreglado, ya se informará”

Guillermo Montenegro denunciará al Gobierno por la cesión al MTE de Grabois de un campo de 140 hectáreas al sur de Mar del Plata

La presentación se hará contra el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Eduardo Albanese, quién habilitó la ocupación del predio ubicado en El Marquesado, una localidad entre Chapadmalal y Miramar
Guillermo Montenegro denunciará al Gobierno por la cesión al MTE de Grabois de un campo de 140 hectáreas al sur de Mar del Plata
MÁS NOTICIAS