Domótica, la casa del futuro que ahorra un 30% de energía

La domótica es la tecnología que convierte la casa en un espacio inteligente y automatizado, capaz de optimizar los recursos energéticos

Compartir
Compartir articulo

*Por Muriel Balbi

Hacia 2050, el 80% de la población mundial vivirá en ciudades. Los centros urbanos deberán echar mano a la tecnología para poder ser sustentables y habitables. Lo mismo ocurrirá con las casas, cada vez más presionadas por el ahorro energético, la necesidad de cuidar el planeta, los requerimientos de seguridad y la búsqueda de máximo confort por parte de sus dueños. La domótica brida una respuesta a todos esto, centralizando, automatizando y optimizando el funcionamiento integral de las viviendas. Infobae habló con Sebastian Aued, jefe de Operaciones de Life2Better, una de las empresas argentinas que apuestan a estos desarrollos.

-¿Qué es la domótica?

Es la tecnología puesta en función del control y de la automatización inteligente de una vivienda. Con ella se puede reducir el consumo energético, maximizar la seguridad y elevar el confort. Todo controlado desde el lugar del mundo en el que uno de encuentre.

-En un corto plazo, todo va a ser inteligente: las ciudades, las casas, los objetos. ¿Cuál es la transformación que veremos en nuestro día a día?

La domótica es una realidad, es parte del día a día. Apuntamos a que, en el corto plazo, el común de la gente disfrute de sus beneficios. Una casa domótica tiene la posibilidad de ajustarse al entorno y tomar las decisiones como podría hacerlo uno mismo. Apuntamos a que en unos cinco años, esta tecnología tenga una explotación parecida a lo que fue la del smartphone; que deje de ser exclusiva y que sea parte de la vida cotidiana.

-¿Podrías mencionar ejemplos concretos de aplicación de la domótica?

Se puede automatizar el encendido de luces para que se apaguen automáticamente cuando no detecta movimiento en una habitación y se puede configurar para que las luces se enciendan solamente si la iluminación ambiente lo requiere. También se pude disminuir el consumo de luz bajando la intensidad y las personas no se darían cuentan. A su vez, todo lo que es calefacción centralizada puede ser controlada con el sistema, se pueden manejar los equipos de aire –ya sean centrales o tipo Split–. Hay un montón de configuraciones que se pueden establecer vinculadas al uso energético. No se necesita tener un tipo de luz especial, porque es compatible con todas las luces alógenas, las luces led, tiras de led RGB, etc. Es un gran ventaja comparada con otros dispositivos porque el sistema se auto adapta al tipo de luz que tiene conectada. También las cortinas se pueden automatizar para que se levanten solas por la mañana o que, si hay mucho sol, se bajen solas.

La domótica integra confort, seguridad, ahorro energético, automatización, accesibilidad y comunicaciones

-¿Tenemos que construir nuestra casa desde cero para poder hacerla inteligente?

No, en absoluto. Claro que es más fácil y que hay cosas que son complicadas de incorporar si la casa ya está edificada. Sin embargo, hay un montón de soluciones que se pueden agregar a una casa ya construida. Existe tecnología inalámbrica que se compone de un controlador central y varios módulos muy pequeños -que se pueden conectar detrás de los tomas eléctricos o detrás de los artefactos -y varios sensores (también de tecnología inalámbrica) que permiten conectarse o moverse sin cablear ni romper nada. No es necesario empezar una obra de cero. Además, los sistemas son escalables, es decir que podemos empezar con una instalación pequeña y luego ir agregando dispositivos dentro de las posibilidades o de las necesidades de la vivienda.

-¿Cuál es cerebro, el centro de control de toda la automatización?

El sistema trabaja con un controlador central que puede ser accedido desde cualquier computadora por medio de un explorador web y con aplicaciones que se pueden instalar en cualquier smartphone del mercado. Es una aplicación compatible con Android o IOS y juntamente es lo que te permite que puedas ingresar desde cualquier lugar del mundo.

-¿Es seguro? ¿Pueden hackearme y acceder al control de mi casa?

No, es un sistema muy seguro que posee un protocolo encriptado y eso impide que cualquier persona pueda acceder. Trabaja en una frecuencia del espectro radioeléctrico que está especialmente asignado a este protocolo para que pueda operar; por lo tanto, no interfiere con otros artefactos que puedas tener en tu casa. En cuanto es funcionalidad para la seguridad y control de intrusiones, el sistema cuenta con sensores de apertura de puertas, sensores de movimiento, detectores de humo y gases. Es decir, se les puede dar los usos que hoy conocemos de una alarma convencional y muchísimo más.

“Se ha demostrado que se puede lograr un ahorro del consumo eléctrico de hasta el 30% en un año”

-En cuanto al costo. ¿Hoy es lujo de unos pocos o resulta accesible?

Te aseguro que si tenés en cuanto lo que son hoy en día los costos de la construcción, la domótica es algo accesible y que amortizás rápidamente en el uso de la casa.

-¿Cuál es el feedback de la gente que se decide a incorporar esta tecnología?

Cuando se empieza a ver la diferencia en la factura mensual, ahí recibimos el primer impacto positivo. Luego uno se empieza a acostumbrar y se da cuenta de las posibilidades. Es como todo, cuando no lo teníamos pensábamos que no lo necesitábamos, pero luego no nos podemos imaginar la vida sin celular o sin internet

-¿Qué está pasando en el mundo con esta tecnología?

En el mundo explotó. Hace varios años que nosotros venimos siguiendo la evolución de la domótica en el exterior. En las ferias internacionales pasaron de ser un stand de 30 metros cuadrados a ser pabellones completos. Es lo que el mundo está buscando, de lo que se habla hoy en día…

-¿Cuáles son los países más desarrollados en domótica?

Obviamente, EE.UU. También en UE donde se ven muchos entusiastas de la tecnología a quienes incluso les gusta implementar domótica por sus propios medios, es muy común.

Una evolución que seguramente ira muy de la mano con el desarrollo de Internet de las cosas…

Tal cual, a eso apuntamos. Buscamos que hoy en día se pueda controlar todo de esa manera. Que si salís del trabajo, de acuerdo al GPS de tu auto, la casa sepa cuándo activar la calefacción. Todo puede estar conectado. Se busca una automatización que eleve la sustentabilidad, la practicidad, la seguridad y la calidad de vida. La idea es poder estar tranquilo porque la casa va a reaccionar del modo en que uno lo haría.

La domótica será indispensable para la sustentabilidad de las ciudades

-¿Cómo van a ser las casas en el futuro, dentro de 20 o 30 años?

Ya tenemos algunas ideas, hay modelos en prueba. Por ejemplo, las casas van a consumir energía eléctrica sólo cuando se acabe la energía que van a poder generar por sus propios medios. Lo van a hacer de un modo automático, con energía solar. Van a calefaccionar la pileta durante el día y por la noche se va a cubrir con sistemas térmicos para que esa energía se conserve. En seguridad, por ejemplo, se realizará un monitoreo perimetral por medio de drones y habrá muchas nuevas tecnologías que hoy ya están, como el reconocimientos facial, pero de un modo más masivo y aplicado a la posibilidad de tener acceso a la vivienda; por ejemplo, el portón se va a abrir reconociendo las facciones del propietario

-¿Vamos a seguir yendo al supermercado?

Yo creo que sí, porque nos gusta elegir las cosas, ver, palpar, sobre todo los alimentos. Sin embargo, sí, se apunta a las cosas interconectadas, que nos informen cuando el stock de un producto disminuya para poder planificar las compras. 

Últimas Noticias

Elecciones 2023 en San Luis: cuándo son y qué se elige

La provincia debe votar la fórmula de gobernación el próximo 11 de junio con el sistema de la Ley de Lemas. Los detalles
Elecciones 2023 en San Luis: cuándo son y qué se elige

Wanda Nara mostró su primera cartera Louis Vuitton, un modelo que ya no se fabrica: “Una visionaria”

La conductora de Masterchef también habló del valor sentimental que le generó encontrar la pieza que adquirió años atrás
Wanda Nara mostró su primera cartera Louis Vuitton, un modelo que ya no se fabrica: “Una visionaria”

Condenaron a 33 años de cárcel al asesino del Trinche Carlovich

El ídolo rosarino del fútbol perdió la vida en mayo de 2020 en medio de un robo mientras andaba en bicicleta
Condenaron a 33 años de cárcel al asesino del Trinche Carlovich

Alberto Fernández: “No enriquecimos a nuestras familias y no entregamos obras a nuestros amigos”

El Presidente encabezó un acto en Casa Rosada y se diferenció de otros gobiernos que estuvieron involucrados en casos de corrupción. “El día que me vaya, voy a mandar a todos los diarios mi declaración jurada de bienes”, prometió
Alberto Fernández: “No enriquecimos a nuestras familias y no entregamos obras a nuestros amigos”

Elecciones 2023 en Corrientes: cuándo son y qué se elige

La provincia debe renovar legisladores y autoridades municipales. Por qué no vota gobernador
Elecciones 2023 en Corrientes: cuándo son y qué se elige

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Rusia por no investigar el envenenamiento de Alexei Navalny

La sentencia señala que la pesquisa preliminar no fue objeto de controles y no quiso verificar si hubo un móvil político y si estuvieron implicados agentes del Estado en la intoxicación que sufrió en 2020
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Rusia por no investigar el envenenamiento de Alexei Navalny

Un terremoto de 4,9 grados sacudió el sur de Haití: hay al menos tres muertos

El sismo se produjo antes del amanecer cerca de la ciudad costera meridional de Jeremie, a una profundidad de 10 kilómetros
Un terremoto de 4,9 grados sacudió el sur de Haití: hay al menos tres muertos

Cómo vive Fede Bal, desde Italia, la internación de Carmen Barbieri: “Si fueran vacaciones claro que hubiese vuelto”

La capocómica se encuentra en la Clínica Zabala desde el sábado, mientras que el actor está en Europa grabando nuevos episodios para Resto del Mundo, el programa de viajes que conduce por El Trece
Cómo vive Fede Bal, desde Italia, la internación de Carmen Barbieri: “Si fueran vacaciones claro que hubiese vuelto”

Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Cómo funciona la billetera electrónica de Google y qué tarjetas acepta para pagar con el celular

La aplicación permite hacer pagos “contactless”, acercando el teléfono a la terminal POS del comercio. También permite cargarle desde la tarjeta de fidelidad de un comercio hasta el boarding pass para tomar un avión
Cómo funciona la billetera electrónica de Google y qué tarjetas acepta para pagar con el celular

El proceso contra Rusia ante el tribunal de la ONU comenzó con las alegatos de Ucrania

Kiev busca que la Corte Internacional de Justicia ordene a Moscú pagar reparaciones por los constantes ataques armados en su territorio y por la anexión ilegal de Crimea en 2014
El proceso contra Rusia ante el tribunal de la ONU comenzó con las alegatos de Ucrania

Cómo será el invierno 2023 en Argentina: las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional

Se conoció el informe trimestral del organismo. Cuál es el pronóstico de tiempo para los meses de junio, julio y agosto, la estación más fría del año
Cómo será el invierno 2023 en Argentina: las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional

Los jefes del espionaje mundial se reunieron en un cónclave secreto en Singapur pero excluyeron a Rusia

Decenas de altos funcionarios de inteligencia tuvieron un encuentro al margen del foro Diálogo de Shangri-La, en el que discutieron la invasión rusa y la delincuencia transnacional, entre otros temas
Los jefes del espionaje mundial se reunieron en un cónclave secreto en Singapur pero excluyeron a Rusia

Terminó el juicio por la muerte de Lucas en Francia: tenía 13 años, sufría bullying y pidió ayuda junto a su madre, pero no lo escucharon

El caso del adolescente conmovió al país galo. Dejó una carta antes de morir y sus padres iniciaron una demanda que llevó a que cuatro alumnos fueran declarados culpables de acoso escolar. Ahora esperan conocer sus penas
Terminó el juicio por la muerte de Lucas en Francia: tenía 13 años, sufría bullying y pidió ayuda junto a su madre, pero no lo escucharon

Sabrina Rojas tuvo que elegir entre Jimena Barón y Flor Vigna, y su respuesta fue contundente

La actriz además contó cómo está su relación con el Tucu López tras los rumores de infidelidad y se refirió a su vínculo con su ex, Luciano Castro
Sabrina Rojas tuvo que elegir entre Jimena Barón y Flor Vigna, y su respuesta fue contundente

Un nuevo fallo de la justicia avaló el sistema SIRA de control de importaciones

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº 4 rechazó una medida cautelar presentada por una empresa que buscaba eludir los controles para importar luces LED
Un nuevo fallo de la justicia avaló el sistema SIRA de control de importaciones

Cómo restaurar pestañas en Google Chrome si se apagó mi computador por error

En ocasiones se puede cerrar el buscador por el volumen de trabajo que hay en el computador
Cómo restaurar pestañas en Google Chrome si se apagó mi computador por error

Argentina y México fueron elegidos entre los mejores destinos del mundo para recorrer por carretera

Los road trip permiten sumergirse en el paisaje y apreciar de cerca la vida silvestre y la cultura local. Un nuevo ranking destacó los escenarios naturales, el patrimonio histórico, la infraestructura de las rutas y la disponibilidad de alojamiento
Argentina y México fueron elegidos entre los mejores destinos del mundo para recorrer por carretera

Mucho más que drones: los detalles de los contratos entre Rusia e Irán por todo tipo de armamento

Moscú y Teherán sellaron una alianza mucho más amplia que no se reduce sólo a municiones y blindaje. Avances para la instalación de una fábrica de Shahed en tierra rusa y promesa de venta de Su-35 al régimen islámico
Mucho más que drones: los detalles de los contratos entre Rusia e Irán por todo tipo de armamento

Los 8 pasos del proceso de donación y trasplante de un órgano, como el que necesita Silvina Luna

En la Argentina 7.010 personas integran la lista de espera para recibir un órgano. En detalle, cómo es el proceso desde la aparición del donante, la asignación de quién será el paciente receptor y la ablación
Los 8 pasos del proceso de donación y trasplante de un órgano, como el que necesita Silvina Luna
MÁS NOTICIAS