Desde hace 15 años, EMPREAR trabaja en el país para promover el emprendedorismo y la innovación, logrando impulsar diversas empresas.
Hoy cuentan con dos centros en distintos puntos del país, uno en la zona de Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis) con foco en Tecnología y Energía y otro en Ciudad de Buenos Aires (límite entre Capital y Vicente López) especializado en Tecnología y Salud. Ambos cuentan con el soporte del área de Tecnología y Ciudadanía Corporativa de Microsoft.
"Los millennials no encuentran un lugar para desarrollarse. Hoy, las instituciones del conocimiento y las universidades no logran terminar de darles cabida a estos chicos. Tenemos un sistema educativo del siglo XIX, con profesores del siglo XX y alumnos del siglo XXI", así resumió el Ingeniero Ignacio Perversi, Director de EMPREAR, la importancia de estos centros de innovación para llenar un espacio aún no contemplado por las instituciones tradicionales.
“Lo que demora en modificarse la currícula es mucho más que lo que tarda la tecnología en evolucionar”.
Los centros de innovación son espacios autofinanciados de generación de proyectos de base científico tecnológica y nodos de difusión del conocimiento a partir de la convergencia y articulación de Instituciones del saber, empresas, gobierno, emprendedores e inversores.
Su eje está puesto en el desarrollo e implementación de proyectos interdisciplinarios, que bajo el uso de las tecnologías disponibles en el mercado, resuelvan problemas puntuales de la sociedad. ¿Un ejemplo? El uso de las impresoras 3D o de placas de electrónica abierta, para resolver necesidades científicas que pueden ir desde una prótesis hasta la impresión de tejido animal/humano en el ámbito de la salud.
La idea es darle vida a proyectos que fomenten un camino de innovación genuino, involucrando a los distintos actores sociales de la Argentina.
"Queremos que este centro de innovación que estamos abriendo en Cuyo sea el primero de muchos y que muchos chicos tengan la experiencia de poder pasar por un centro y de haber hecho algo y que eso los marque en su vida", concluyó Perversi sobre los objetivos de EMPREAR en torno a esta propuesta y reflexionó: "A diferencia de lo que pasaba en el siglo XVIII y XIX, donde la libertad de las Naciones dependía de las armas y del territorio, hoy ésta depende del conocimiento y de la tecnología".
Últimas Noticias
Tragedia en la India: las dramáticas imágenes del triple choque de trenes registrado en Odisha
La IA le devuelve las voces de Michael Jackson y Notorious BIG, pero ¿debería?

La tristeza de Silvina Escudero tras perder una amistad de 20 años luego de casarse: “Lo sufrí”

Cuando el aprendizaje y la cultura llegan mediante un videojuego

María Rosa Yorio: “Este es un país embudo, no hay trabajo para todos”

Doy fe, la donación de órganos es huella de cultura y no una variable de mercado

María Nieves, la milonguera argentina: “Le di mi vida al tango”

Mataron a un policía bonaerense en Burzaco para robarle la moto

Detuvieron a dos empleados de Boliviana de Aviación por estar implicados en el envío de 478 kilos de cocaína a España
55 fotos: la recepción en la embajada de Italia por el Aniversario del Día de la República

Giselle Rímolo reapareció en televisión: huyó al ver a las cámaras y llamó a la policía

Manuel Turizo arrasa con millones de reproducciones en Spotify: a qué se debe su éxito

La tajante respuesta de la China Suárez a una seguidora que le marcó las estrías en una foto

Elecciones en Ecuador: tras los anuncios de Guillermo Lasso y Leónidas Iza, quiénes son los cuatro precandidatos que resisten

Los cuatro mejores trucos para tener más memoria en el iPhone

Cómo buscar en Google Chrome usando realidad aumentada y 3D
Cáncer de pulmón: la comunidad científica insiste para que más personas se realicen un chequeo clave

Los cálculos matemáticos que hacen los hijos para poder heredar la casa de sus padres en Estados Unidos

La ONU alertó por la sostenida extensión del régimen de excepción en El Salvador y pidió su cese inmediato

Esteban Lamothe confesó cómo transita el paso del tiempo: “Estoy en un momento depre”
