Joel Raffo, al frente tras debacle de Sporting Cristal en el Apertura 2024: la continuidad de Enderson Moreira y el ‘dardo’ a la afición por las críticas

El presidente del club ‘rimense’ es foco de todo tipo de críticas luego del revés en el Apertura 2024. En medio de esos ataques, habló con los medios de comunicación para aclarar su gestión revelando un detalle económico

Guardar

Nuevo

Joel Raffo es el presidente de Sporting Cristal. Durante su gestión no ha sido capaz de celebrar títulos. - Crédito: GEC
Joel Raffo es el presidente de Sporting Cristal. Durante su gestión no ha sido capaz de celebrar títulos. - Crédito: GEC

La fanaticada de Sporting Cristal no puede comprender cómo al plantel se le escapó el Apertura 2024 luego de un inicio arrollador con un Martín Cauteruccio lanzado siempre al ataque, en cuyos pies hubo un total de 16 goles siendo un enorme porcentaje con respecto a la producción de dianas en el primer semestre del año.

En medio de ese clima enrarecido, se señala al presidente Joel Raffo como el principal culpable al ser el líder directivo en cuanto a la toma de decisiones deportivas e institucionales. A su vez se cuestiona fuertemente al entrenador Enderson Moreira, quien en lo que va del año no ha demostrado nada distinto y ha fallado en ocasiones determinantes.

Joel Raffo, el principal valedor de la conformación del plantel de Sporting Cristal. - Crédito: Difusión
Joel Raffo, el principal valedor de la conformación del plantel de Sporting Cristal. - Crédito: Difusión

Raffo es consciente de todo lo que se dice de él y su gestión; por lo que aprovechó para sostener un encuentro tendido aunque directo con la prensa en los interiores del aeropuerto internacional Jorge Chávez. Uno de los temas centrales fue la continuidad del comando técnico de Cristal, liderado por el brasileño Enderson Moreira, al que ha destacado por su esfuerzo pero que de igual manera estará en observación.

“Han demostrado a lo largo de estos primero meses que han dejado todo en la cancha. El hambre que tienen es el que ustedes mismos han visto ayer. Se harán las evaluaciones correspondientes, con cabeza fría y el análisis, pero como hemos iniciado, un grupo unido y juntos. Es así como nosotros queremos terminar, siempre con las correcciones que debemos hacer en el camino para mejorar, siempre resaltando el proyecto que hay en Sporting Cristal”, dijo.

El cuadro 'celeste' ganó 1-0, pero no le alcanzó para ganar el primer certamen del año. (Video: Liga 1 Max)

Al ataque contra las críticas

Cuestionado sobre su real compromiso con el club ‘rimense’, el titular nacional no tuvo dudas en su respuesta: “Desde que tengo 12 años estoy en el club Sporting Cristal, he jugado en el club Sporting Cristal, me siento plenamente identificado con el club Sporting Cristal y no solo en palabras, sino en hechos”.

Joel Raffo, asimismo, reveló que ha recurrido a sus propios ahorros para inyectarle estímulos económicos al equipo. “Qué mayor sentido de propiedad puede haber que haber invertido todo lo que se ha invertido de mi propio dinero, a diferencia de muchos otros que dicen muchas cosas pero al momento que tuvieron que poner la plata no la pusieron”, aseveró.

“Qué mayor sentido de propiedad me pueden reclamar, qué mayor compromiso me pueden reclamar cuando he dejado todo por el club y sigo en esa línea. Ni yo, ni ningún trabajador de Sporting Cristal no apunta hacia la máxima excelencia y con todos los valores que eso implica, poniendo al club por encima de todo”, zanjó.

El presidente de Sporting Cristal aseguró sentirse "plenamente identificado" con la institución que lidera. | VIDEO: FA

El proyecto no se detiene

A pesar que el 2024 viene siendo un año, por decir lo menos, ruinoso en cuanto a lo deportivo, el presidente de Cristal insistió en que hay una planificación importante que pronto dará sus frutos: “Lo principal es el proyecto que hay en el corto, mediano y largo plazo. Estamos con un proyecto institucional muy sólido detrás, que nos permite justamente tener esa tranquilidad y paciencia, donde muchas veces estos torneos cortos no se consiguen, pero nos hemos trazado el objetivo claro de pelear el campeonato hasta el final”.

Y para enmendar la plana, la dirección deportiva intentará analizar contrataciones que puedan ser acometidas para el Clausura 2024, aunque eso no quitará la incomodidad que sufren todos por el fatal revés en el semestre pasado.

“Nosotros haremos los ajustes que tengamos que corresponden, dentro del proyecto deportivo que tenemos. Consideramos ser competitivos, ganar en el corto plazo y títulos. Nos deja muy tristes y dolidos, después de lo que ha pasado ayer. Pero estamos seguros que haciendo los ajustes, vamos a fortalecernos de estas caídas”, sentenció.

Guardar

Nuevo