
Después de la reciente conmemoración de la Batalla de Junín, la ciudadanía está interesada en conocer cuándo será el próximo fin de semana largo oficial. Esta información, crucial para la planificación personal y laboral de millones de peruanos, se encuentra disponible en el calendario oficial de feriados.
Los días no laborables y feriados son anunciados por el Gobierno y se determinan por una variedad de motivos que incluyen celebraciones religiosas, acontecimientos históricos y fechas tradicionales significativas. Este año, el 30 de agosto será viernes y permitirá a la población disfrutar de varios días de descanso.
Este feriado largo también impulsará el turismo interno, ya que muchas personas aprovechan estos días libres para viajar y conocer diferentes regiones del país.
¿Qué se conmemora el 30 de agosto?
Cada 30 de agosto se conmemora a Santa Rosa de Lima, conocida como la Primera Santa de América, que desde temprana edad decidió consagrar su vida a Dios y a la atención de los enfermos y niños. La denominación religiosa fue asumida por Isabel Flores de Oliva, cuando ingresó a la orden de los dominicos.

Ella nació en Lima el 30 de abril de 1586 y falleció a los 31 años, el 23 de agosto de 1617. En reconocimiento a su vida filantrópica, a sus milagros y premoniciones, en 1668, el Papa Clemente IX la beatificó. Un año después, la declaró patrona de Lima y del Perú.
¿Cuáles son los feriados 2024 que quedan?
- Santa Rosa de Lima: viernes 30 de agosto
- Combate de Angamos: martes 8 de octubre
- Día de Todos los Santos: viernes 1 de noviembre
- Inmaculada Concepción: domingo 8 de diciembre
- Batalla de Ayacucho: lunes 9 de diciembre
- Navidad: miércoles 25 de diciembre.

¿Cuáles son los días no laborables 2024 que quedan?
- Combate de Angamos: lunes 7 de octubre de 2024
- Inmaculada Concepción: viernes 6 de diciembre de 2024
- Navidad: lunes 23 de diciembre de 2024
- Navidad: martes 24 de diciembre de 2024
- Año Nuevo: lunes 30 de diciembre de 2024
- Año Nuevo: martes 31 de diciembre de 2024.
¿En qué se diferencia el feriado de un día no laborable?

En un intento por fomentar el turismo interno y proporcionar periodos de descanso adicionales a los trabajadores, el Gobierno ha instituido días no laborables para los empleados del sector público. Estos días, destinados al descanso, no afectarán el calendario laboral de manera permanente, ya que se espera que las horas no laboradas se compensen dentro de un marco temporal de 10 días o según los criterios establecidos por cada entidad correspondiente.
La medida otorga a los empleados públicos la flexibilidad de disfrutar de descansos prolongados, al mismo tiempo que busca impulsar actividades turísticas dentro del país. En cuanto al sector privado, la adopción de esta política es de carácter voluntario; es decir, queda a discreción de los acuerdos pactados entre empleadores y empleados si deciden acogerse a esta disposición.
A diferencia de los feriados, que son días de descanso obligatorio con carácter festivo y remuneración asegurada, estos días no laborables ofrecen una estructura más flexible sin impactar las remuneraciones. La normativa también establece que, en caso de necesidad de trabajar durante los feriados oficiales, los trabajadores de ambos sectores recibirán una compensación económica equivalente al triple de su salario diario.
¿Cuánto debo cobrar por trabajar en feriado?

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) explica a la población que trabajar durante un feriado nacional, como es el caso del próximo viernes 30 de agosto, deben recibir un día de descanso en sustitución de la fecha laborada.
Detalla que, de no cumplirse con ello, deben recibir una compensación económica triplicada por dicha jornada. De acuerdo a lo señalado, esta remuneración tiene tres conceptos claves:
- El pago correspondiente al feriado, que ya está incluida en el salario mensual.
- El pago diario por el trabajo realizado.
- Un monto adicional equivalente al 100% del pago diario por la labor efectuada.
Más Noticias
Identificados los policías que robaron lingote de oro de S/2 millones en el Callao: planearon asalto con autos robados
Al menos ocho policías y dos civiles participaron en el robo de un lingote de oro en San Juan de Lurigancho, donde un agente murió y dos más resultaron heridos. El lingote sigue desaparecido, mientras los implicados permanecen hospitalizados

Trabajar en feriados de Semana Santa 2025: ¿Habrá triple remuneración en el sector privado este año? La CCL responde
Los trabajadores que laboren los feriados de Jueves Santo y Viernes Santo, programados para el 17 y 18 de abril, podrán verse afectos al pago de una triple remuneración este año. Pero el beneficio no será automático, aclara la Cámara de Comercio de Lima

Wasi Mikuna: escolares de Amazonas presentan síntomas de intoxicación luego de ingerir sus alimentos
Un total de 18 alumnos de dos colegios comieron pan con queso y leche, que les habría causado el malestar. Padres de familia exigen al Ministerio Público aclarar responsabilidades

Altos mandos de la PNP se reúnen en hotel de lujo en Tarapoto para ver estrategias contra la criminalidad
El objetivo principal de esta reunión era establecer estrategias para combatir la delincuencia y el crimen organizado en el país

Rafael López Aliaga: “En estos momentos no soy alcalde de Lima, soy un ciudadano más”
Desde Arequipa, el presidente de Renovación Popular afirmó haber pedido permiso al para ausentarse del cargo, pero no hay evidencias de que este haya sido aceptado por el Concejo Metropolitano. Documento oficial de la municipalidad encargó la alcaldía por 23 horas a la regidora Fabiola Morales
