Mototaxista excombatiente del VRAEM abatió a dos delincuentes en Pucallpa, uno de ellos era un policía en actividad

El exsoldado de las Fuerzas Armadas, quien perdió una pierna durante una emboscada terrorista en el 2015, se enfrentó a los delincuentes con su arma de fuego personal, resultando en la muerte de los los asaltantes

Guardar

Nuevo

Video: Tv Perú

Un ex combatiente del Vraem, que actualmente trabaja como mototaxista en la ciudad de Pucallpa, región Ucayali, abatió a dos delincuentes armados queienes segundos antes habían asaltado a su pasajera en el mismo vehículo. Uno de los criminales abatidos era un agente de la Policía Nacional (PNP).

La información dada por Tv Perú menciona que el incidente tuvo lugar en el kilómetro 6 de la carretera Federico Basadre, cuando transportaba a una pasajera. Los agresores interceptaron el vehículo y uno de ellos apuntó con su arma de fuego al conductor y el segundo intentó quitarle su cartera a la mujer que iba sentada en la parte trasera de la unidad.

“Uno baja rastrillando un arma apuntándome e incluso le apuntó a mi pasajera, a quien le quitó la cartera; y al momento de forcejear con ella, hacen un disparo”, mencionó el dueño de la mototaxi quien es una persona que perdió una de sus piernas durante una emboscada terrorista.

Un policía abatido por robar en Pucallpa

Según mencionó el excombatiente de las Fuerzas Armadas del Perú (FF.AA.) para el citado medio, tuvo que sacar su arma para, en defensa propia, repeler el ataque de los asaltantes. Finalmente, estos murieron al ser alcanzados por las balas.

Los sujetos quedaron tendidos en el asfalto, uno de ellos con la cartera de su víctima y el arma trabada junto a él, mientras que su cómplice, quien conducía una moderna motocicleta, llevaba puesta la gorra de la institución de la Policía Nacional.

Los fallecidos fueron identificados como Charlie Fray Reátegui y Ray Manuel Andrade Indigo, este último un suboficial de tercera de la PNP que prestaba servicios en la comisaría de Pucallpa, y que se encontraba de vacaciones por estos días.

Tras el enfrentamiento, personal de criminalística llegó hasta el lugar y revisaron minuciosamente los cuerpos de los abatidos para luego trasladarlos a la morgue de Manantay. El Ministerio Público ha iniciado una investigación sobre este caso.

Un excombatiente del Vraem abate a dos delincuentes que robaron a una pasajera de mototaxi | Foto captura: TV Perú
Un excombatiente del Vraem abate a dos delincuentes que robaron a una pasajera de mototaxi | Foto captura: TV Perú

Por otro lado, Kevin Mendoza, abogado del mototaxista, indicó que su defendido no debería de enfrentar ninguna acusación ya que el exsoldado cuenta con todos los permisos correspondientes para la tenencia y uso de su arma de fuego, lo que incluye la licencia de defensa personal y la tarjeta de propiedad del arma.

El joven mototaxista fue llevado a la división de investigación criminal de la Policía Nacional en Pucallpa, junto a su pasajero para dar sus declaraciones de los hechos. Pobladores de la zona piden que el conductor no sea detenido.

¿Cómo denunciar actos delictivos?

En Perú, puedes denunciar los robos agravados, asaltos, extorsiones, homicidios y otros delitos en:

  • Comisarías de la Policía Nacional del Perú (PNP): Dirígete a la comisaría más cercana a tu domicilio o al lugar del incidente para realizar una denuncia presencial. Cada distrito tiene al menos una comisaría.
  • Central de Emergencias de la Policía (105): Para casos urgentes o en flagrancia, puedes llamar al número 105 desde cualquier teléfono fijo o móvil en todo el país.
  • Ministerio Público - Fiscalías: Las fiscalías reciben denuncias sobre delitos para iniciar investigaciones. Puedes dirigirte a la Fiscalía Provincial Penal correspondiente a tu jurisdicción.
  • Plataforma de Denuncias Policiales en Línea de la PNP: Para ciertos tipos de delitos, especialmente aquellos relacionados con propiedades o delitos menores, se puede utilizar la plataforma digital de la PNP, si está disponible.
  • Línea 1818 - Anticorrupción: Si el delito involucra actos de corrupción por parte de funcionarios públicos, puedes llamar a esta línea para realizar tu denuncia.
  • Línea 100: Para víctimas de violencia familiar o sexual, esta línea proporciona orientación y canales de denuncia.

Recuerda que, al hacer la denuncia, es importante proporcionar la mayor cantidad de información y evidencia posible, como la descripción de los hechos, hora y lugar del delito, descripción de los involucrados, y cualquier otra información relevante que pueda ayudar en la investigación.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS