Descubre los 4 beneficios ocultos de la masturbación femenina

El sexo a solas te permite tener más y mejores orgasmos, disfrutar del sexo cuando quieras, valorar tu cuerpo por el placer que sientes en él y elegir mejor a tus parejas

La masturbación femenina sigue siendo un tabú sexual para las mujeres (Unsplash)

Mientras que el 25.8% de las mujeres peruanas llega al orgasmo de manera muy frecuente con su pareja, el 60.8% lo hace a través de la masturbación, según una encuesta realizada en 2020 por Andrea Venini, creadora del proyecto de educación en sexualidad femenina Las Vibrantes.

Aunque los resultados de esta encuesta muestran que las mujeres experimentan una mayor satisfacción sexual mediante el sexo a solas que en un encuentro sexual con otra persona, la masturbación femenina sigue siendo un tabú sexual.

Es un tema del que no se habla o del que se habla muy poco, las que practican el sexo a solas suelen ocultarlo por pudor y las que aún no han descubierto el autoplacer ni siquiera lo mencionan. La encuesta de Venini es prueba de ello porque es una de las pocas que contiene datos estadísticos sobre la masturbación femenina en Perú.

La masturbación consiste en estimular tus órganos genitales o tus zonas erógenas con la mano o por otro medio con el objetivo de sentir placer sexual. Esta solitaria práctica es saludable y normal tanto cuando estás en pareja o tienes sexo con otra persona como cuando no tienes ningún compañero sexual. Además, el sexo a solas ofrece 4 principales beneficios que te permiten tener más y mejores orgasmos, disfrutar del sexo cuando quieras, valorar tu cuerpo por el placer que sientes en él y elegir mejor a tus parejas o compañeros sexuales.

1. Autoconocimiento

El autoconocimiento corporal que implica la masturbación trae como consecuencia que tengas más y mejores orgasmos (Unsplash)

El autoconocimiento corporal es el conocimiento que cada una tiene sobre su propio cuerpo, es el saber que una mujer adquiere sobre su corporalidad. En el campo sexual, la masturbación femenina te brinda un autoconocimiento corporal de primera mano sobre tus zonas erógenas y te permite descubrir tus gustos y preferencias sexuales.

A través del sexo a solas conoces la manera cómo te gusta estimular sensualmente tus cinco sentidos y qué tipo de caricias son las que te excitan. Tal como explica la psicóloga y sexóloga Amalita Maticorena, en conversación con Infobae Perú: “una mujer tiene que aprender a conocer su propio cuerpo sin miedo y sin tabú para disfrutar plenamente de su sexualidad. La masturbación no es sucia ni pecaminosa y el cuerpo femenino está hecho para sentir placer”.

Dueña de este valioso conocimiento sobre tu cuerpo, cuando tengas sexo con alguien puedes guiar a tu pareja o compañero sexual paso a paso por el camino de tu placer indicándole cuáles son tus zonas erógenas y de qué forma debe estimularlas.

Además, el autoconocimiento corporal que implica la masturbación trae como consecuencia que tengas más y mejores orgasmos porque, cada vez que experimentas el clímax estás ejercitando el suelo pélvico, lo que provoca, a su vez, que el orgasmo ocurra con más facilidad y mayor intensidad. Esto se debe a que el fortalecimiento del suelo pélvico hace posible que durante el orgasmo se produzcan contracciones más rápidas e intensas en esta zona.

Si tener orgasmos es el mejor ejercicio para el suelo pélvico y masturbarse es la manera más efectiva de alcanzar un orgasmo, entonces darte placer a ti misma regularmente hará que tus orgasmos sean más fáciles de alcanzar y mucho más intensos y placenteros.

2. Autonomía

La masturbación hace que no dependas de nadie para disfrutar del sexo (Unsplash)

La autonomía sexual consiste en decidir de forma libre e informada sobre el propio cuerpo y la sexualidad. El poder sentir placer sexual y alcanzar orgasmos sin tener la necesidad de recurrir a alguien te da algo que ninguna experiencia sexual con otra persona te va a dar al cien por ciento: autonomía sexual.

“Si una mujer no se conoce, no explora su cuerpo, no disfruta del sexo a solas, no sabe cómo darse placer o llegar al orgasmo por su propia cuenta entonces ella no está tomando el control de su sexualidad y por eso, durante un encuentro sexual, deja todo en manos de su pareja”, señala Maticorena.

La autonomía sexual que obtienes gracias a la masturbación hace que no dependas de nadie para disfrutar del sexo porque el placer está en tus manos: puedes sentir orgasmos cuando quieras, como quieras y con quien más quieres, o sea contigo misma.

3. Autoestima

El darte placer a ti misma transforma tu autoimagen corporal (Unsplash)

La autoestima está compuesta por los pensamientos y sentimientos que tienes sobre ti misma, sean positivos o negativos. Tener una buena o alta autoestima significa aceptarte tal como eres, con tus virtudes y defectos.

Sentir un deseo sexual hacia ti misma es el impulso inicial que da paso a la masturbación y eso cambia la perspectiva que tienes de tu propio cuerpo. El darte placer a ti misma transforma tu autoimagen corporal, lo cual, a su vez, ejerce un impacto positivo en tu autoestima.

La práctica masturbatoria te enseña a valorar tu cuerpo por el placer que sientes en él cuando tienes sexo a solas. “Al conocerte a ti misma a nivel sensual y sexual, puedes apreciar tu cuerpo de manera mucho más positiva porque lo vinculas con las sensaciones agradables que sientes cuando te masturbas”, sostiene la psicóloga y sexóloga Pierina Vergara en diálogo con Infobae Perú.

4. Autocuidado

Si eres una mujer que sabe darse placer a sí misma no vas a involucrarte sexualmente con cualquier otra persona solo porque tienes deseo sexual (Unsplash)

El autocuidado consiste en realizar actividades que benefician tu salud física, mental y emocional. El vínculo entre autocuidado y masturbación femenina se encuentra ligado a la autonomía sexual porque si eres una mujer que sabe darse placer a sí misma no vas a involucrarte sexualmente con cualquier otra persona solo porque sientes deseo sexual. Es fundamental que te relaciones sexualmente con otras personas porque desees hacerlo y no porque consideres indispensable la presencia de alguien más para sentir placer o experimentar orgasmos. Ni la carencia ni la necesidad son buenas consejeras a la hora de elegir a tus parejas o compañeros sexuales.

“La masturbación te enseña no sólo lo que te gusta sino también lo que no te gusta, entonces puedes definir qué prácticas sexuales no estás dispuesta a aceptar cuando tengas sexo con otra persona. Por ejemplo, es muy común que las mujeres acepten cierto grado de dolor en las relaciones sexuales solo porque a su compañero sexual les gusta aunque ellas no lo estén disfrutando. Eso no es saludable, por eso es necesario establecer límites claros y firmes al respecto”, destaca Vergara.

En conclusión, la autonomía sexual es un paso previo para el autocuidado y ambos te permitirán elegir mejor a tus parejas o compañeros sexuales y disfrutar así de una vida sexual placentera y orgásmica.

Ahora que conoces los principales beneficios de la masturbación femenina y sabes de qué manera pueden mejorar tu vida sexual por completo, ¿qué esperas para darte placer a ti misma?