Desagradable ‘olor a pescado’ invade parte de Lima y Callao: ¿a qué se debe y hasta cuándo se sentirá?

Por las mañanas, se ha percibido en el ambiente este hedor en Comas, Carabayllo, Villa María del Triunfo, Ventanilla y otros distritos

Guardar

Nuevo

Vecinos de Comas, Carabayllo, Ventanilla y Villa María del Triunfo reportan un aroma desagradable en Lima. (Composición: Infobae Perú)
Vecinos de Comas, Carabayllo, Ventanilla y Villa María del Triunfo reportan un aroma desagradable en Lima. (Composición: Infobae Perú)

Algunos distritos de Lima y el Callao amanecieron con un desagrable ‘olor a pescado’ desde el pasado lunes 13 de noviembre. Los ciudadanos capitalinos y chalacos así lo reportaron a través de sus redes sociales. Esto fue confirmado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), que descartó que el hedor esté relacionado directamente a un evento climatológico.

“Lima amanece con cielo cubierto y llovizna en distritos cercanos al mar, conforme el aviso de incremento de viento en la costa. Asimismo, usuarios reportan olor a mar, el cual está asociado al ingreso de vientos con dirección noroeste”, escribió la institución en su cuenta oficial de X (antes llamada Twitter).

Deacuerdo a lo reportado por los usuarios, el hedor se percibió en Carabayllo, Comas, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Ventanilla y en sectores de otros distritos. La mayoría se topó con el ‘olor a pescado’ en el ambiente, al salir de casa hacia el trabajo.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) aclaró que el aroma está vinculado con la entrada de vientos con dirección noroeste.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) aclaró que el aroma está vinculado con la entrada de vientos con dirección noroeste.

Aunque en algunos lugares de Lima y Callao pudo pensarse que el olor de las primeras horas fue como una intensa brisa marina, lo cierto es que se debería a un motivo distinto.

Oceana Perú, organización dedicada a proteger los océanos, utilizó su cuenta oficial en TikTok para dar una explicación más detallada.

“¿Te diste cuenta que hoy amaneció oliendo a pescado? ¿Porqué será, no? ¿Será el mar?”, le dice un joven a su compañera en el clip. “Contrariamente a lo que muchos piensan, este olor no viene del mar. La respuesta corta es que los vientos del norte arrastran el olor de las fábricas de pescado ubicadas en el Callao”, responde ella.

Para luego agregar: “Normalmente los vientos alisios soplan de sur a norte en la costa peruana. Sin embargo, en ocasiones estos vientos revierten y soplan de norte a sur. Esto ocurre, por ejemplo, cuando hay un frente frío en el norte del país”.

Según la experta de Océana, cuando los vientos alisios se revierten, arrastran el olor de las fábricas de pescado ubicadas en el llamado Primer puerto. “Estas fábricas procesan anchoveta, lo que genera un olor fuerte y característico que, en ocasiones, se puede percibir en Lima”, acotó.

El olor no nesecariamente se prolongoria en parte de Lima y Callao, pero sí podría volver a repetirse debido a los vientos señalados.

En años anteriores, especialistas aclararon ya que la orientación de los vientos también pueden arrastrar olores provenientes de las fábricas de pescado ubicadas al norte de la capital, en zonas como el llamado Norte chico o la ciudad de Chimbote, donde se procesa gran cantidad de harina de pescado.

Ciudadanos reportaron que no es la primera vez que Lima amanece con un hedor a pescado.
Ciudadanos reportaron que no es la primera vez que Lima amanece con un hedor a pescado.

¿Cómo estará el clima para hoy en Lima?

En Lima se espera una temperatura máxima de 23 grados centígrados y una mínima de 19 grados centígrados. En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 10 % durante el día y del 9 % a lo largo de la noche.

En el mismo sentido, la nubosidad será del 90% en el transcurso del día y del 98% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 30 kilómetros por hora en el día y los 30 kilómetros por hora en la noche. En tanto, el Senamhi recomienda tener cuidado con el sol, pues se prevé que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 8.

En el departamento de Lima se reportan una docena de tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado regularmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad en todas las estaciones de año.

Guardar

Nuevo