Huaicos en Perú: Se restablecen vías pero tarda en llegar la ayuda a los damnificados en Secocha, Yauyos y otras ciudades

Cientos de personas de la zona de Secocha duermen en las calles por miedo a un nuevo alud mortal. Ayuda para damnificados llega con demora debido a que las vías de acceso se encuentran destrozadas. Personal de rescate de la PNP llegará a la zona con unidades canina para la búsqueda de los desaparecidos. En Arequipa realizan colecta para ayudar a afectados, mientras que en Lima se incrementan caudales del Río Rímac y Chillón.

Guardar

Nuevo

01:13 hs09/02/2023

Cómo prepararse y actuar frente a este fenómeno natural

Resulta importante que toda la familia esté informada sobre la existencia de este fenómeno y se conozca los antecedentes al respecto en la zona en la que habitan. Cumplido ese primer paso se debe armar una mochila de emergencia, elemento que resulta necesario para momentos como el mencionado y otros como sismos y terremotos. Tener al alcance utensilios de primera necesidad es de vital importancia, según las autoridades.

El Ministerio de Salud indica que el botiquín de primeros auxilios es imprescindible. Lo básico que debe contener son vendas, gasas, esparadrapo, mascarillas, agua oxigenada, crema tópica, analgésicos, antibióticos, entre otros. Considerar los medicamentos propios para niños y adultos mayores, así como los que se consumen de manera cotidiana por enfermedad crónica de algún miembro de la familia.

00:32 hs09/02/2023

Una intensa lluvia cae desde hace unas horas en Arequipa

Una intensa lluvia cae desde hace unas horas en Arequipa. Canal N
22:25 hs08/02/2023

Se restablece el tránsito en cinco regiones afectadas por huaicos

Se restablece el tránsito en cinco regiones afectadas por huaicos. Canal N

En las últimas 72 horas se restableció el tránsito en las carreteras nacionales de cinco regiones del país afectadas por huaicos, deslizamientos e incremento del caudal de los ríos a consecuencia de las lluvias intensas, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

En Huancavelica, se habilitó el pase vehicular en el km 195 del sector Rumichaca luego de que un huaico afectó el tramo Puente Suyacucna–Ayacucho, en el distrito de Pilpichaca.

En Ucayali, se trabaja en el km 423+100 del sector Boquerón, tramo Puente Chino – Aguaytía, distrito del Padre Abad, para restablecer la superficie de la vía. También se realizan labores en el km 38+200 del sector Jaqui, tramo Yauca – Coracora, del distrito Jaqui, región Arequipa.

En tanto, entre los kilómetros 90 y 102 del sector Canchan, tramo Zúñiga – Ronchas, distrito de Cotahuasi, provincia de Yauyos, región Lima, maquinaria de Provías Nacional liberó la vía de derrumbes.

En Ayacucho, en el sector Ccano, se realizaron trabajos de voladura de rocas gigantes que cayeron en el km 112 de la carretera Quinua–San Francisco, distrito de Uchuraccay, provincia Huanta.

18:19 hs08/02/2023

Yauyos en emergencia

La caída de huaico deja 265 damnificados, 60 viviendas inhabitables, colegio internado inundado, entre otros daños. Autoridades piden la presencia del Gobierno central

Reporte de Indeci tras huaico en Yauyos | TV Perú
18:14 hs08/02/2023

243 personas afectadas por huaicos en Yauyos

La Defensoría del Pueblo informó que se han identificado a 243 personas afectadas, de las cuales 83 tienen la condición de damnificadas, quienes vienen recibiendo asistencia por parte de autoridades competentes.

“Personal de la Oficina Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional del municipio distrital de Viñac nos informó que vienen realizando labores de limpieza en viviendas afectadas, así como la distribución de ayuda humanitaria brindada por el Gobierno Regional de Lima”, indicó la institución en redes sociales..

Defensoría del Pueblo informa sobre huaicos en Yauyos
Defensoría del Pueblo informa sobre huaicos en Yauyos
15:55 hs08/02/2023

Recolección de víveres

El gobierno regional de Arequipa inició la recolección de víveres para los damnificados de los huaicos y lluvias

Gobierno regional de Arequipa recolecta víveres para afectados por huaicos | TV Perú
15:55 hs08/02/2023

MTC restablece el tránsito en vías afectadas por huaicos

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reestableció el tránsito en cinco vías afectadas por huaicos, deslizamientos, lluvias intensas o el incremento del caudal de los ríos.

Las labores de limpieza de derrumbes en las vías o reconformación de la superficie de las mismas se realizan los 365 días del año; sin embargo, ante el inicio de la temporada de lluvias, los trabajos se ejecutan con mayor frecuencia. Para ello, el MTC despliega maquinaria pesada de las 18 unidades zonales de Provías Nacional.

En Huancavelica, se habilitó el pase vehicular en el km 195 del sector Rumichaca luego de que un huaico afectó el tramo Puente Suyacucna–Ayacucho, en el distrito de Pilpichaca.

En Ucayali, se trabaja en el km 423+100 del sector Boquerón, tramo Puente Chino – Aguaytía, distrito del Padre Abad, para restablecer la superficie de la vía. También se realizan labores en el km 38+200 del sector Jaqui, tramo Yauca – Coracora, del distrito Jaqui, región Arequipa.

En tanto, entre los kilómetros 90 y 102 del sector Canchan, tramo Zúñiga – Ronchas, distrito de Cotahuasi, provincia de Yauyos, región Lima, maquinaria de Provías Nacional liberó la vía de derrumbes.

En Ayacucho, en el sector Ccano, se realizaron trabajos de voladura de rocas gigantes que cayeron en el km 112 de la carretera Quinua–San Francisco, distrito de Uchuraccay, provincia Huanta.

14:34 hs08/02/2023

Demora en llegada de ayuda para damnificados

El gobernador regional de Arequipa manifestó que aún hay gran cantidad de desaparecidos y se espera que los equipos de rescate logren ubicar a las víctimas de este alud mortal.

Damnificados duermen en la calle por temor a nuevo alud | Tv Perú
13:04 hs08/02/2023

Aumenta caudal del Río Rímac

El aumento del caudal del río Rímac preocupa a los vecinos que viven en los alrededores del caudal y temen que pueda incrementarse con el paso de los días debido a las intensas lluvias que se presentan en la sierra del país.

Aumenta caudal del río Rímac por intensas lluvias en la sierra | TV Perú
13:04 hs08/02/2023

Piden cancelar protestas por emergencia de lluvias

El presidente del Consejo Regional de Arequipa, Miguel Ángel Linares Riveros, solicitó a los dirigentes que anunciaron una nueva jornada de movilizaciones para este jueves 9 de febrero, posponer sus acciones de lucha por las emergencias que ocurren en la región debido a las lluvias.

“Más allá de quienes tengan razón, Arequipa está en emergencia no solo por los desastres naturales sino por la situación económica; y medidas como esta, no aporta en nada a lo positivo”, señaló.