Nuevos planes de pago ARBA: requisitos y beneficios

Se podrán incluir los impuestos Inmobiliario -Básico y Complementario-, Automotores, Embarcaciones Deportivas, Ingresos Brutos, Sellos y la omisión de los Agentes de Recaudación Y las facilidades caídas durante la pandemia

Compartir
Compartir articulo
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ofrece la posibilidad de regularizar planes de pago que se hayan dejado de abonar entre el 1 de marzo 2020 y el 31 de diciembre de 2021
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ofrece la posibilidad de regularizar planes de pago que se hayan dejado de abonar entre el 1 de marzo 2020 y el 31 de diciembre de 2021

Con el afán de ayudar al contribuyente, a cumplir con sus obligaciones tributarias, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ofrece la posibilidad de regularizar planes de pago que se hayan dejado de abonar entre el 1 de marzo 2020 y el 31 de diciembre de 2021. Para acceder a un plan de pago, los contribuyentes deberán ingresar en la página web del organismo recaudador, con CUIT y la Clave de Identificación Tributaria (CIT).

En caso de no contar con esta clave, se podrá obtener de 4 formas diferentes:

1) On line AFIP - Personas Humanas con Clave de AFIP (Nivel 3). Es la menos aconsejable;

2) On line Mi Argentina - Personas Humanas con Clave de Mi Argentina (Nivel 3). Se sugiere siempre usar esta por la practicidad que posee;

3) On line ARBA - Personas Humanas y Jurídicas con datos de los pagos de los impuestos. Se aconseja tener los comprobantes de pago y/o las declaraciones juradas presentadas. Para los impuestos Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones Deportivas el sistema solicitará información de los últimos 5 pagos. En el caso de Ingresos Brutos requerirá las últimas 6 posiciones; y

4) Presencialmente en Centros de Servicio Local habilitados.

Seguidamente se tendrá que cargar un CBU (Clave Bancaria Única), solo en el caso de adherir al débito automático de las cuotas, según la siguiente pantalla.

Fuente: ARBA
Fuente: ARBA

Finalmente se elegirá el plan de la obligación tributaria a regularizar. Para ello proponen diferentes opciones de acuerdo con la situación del contribuyente:

a) Deudas vencidas antes del 2023, con opción a débito automático o sin débito automático. En esta alternativa, no se incluyen los planes caducos, que tienen un tratamiento especial;

b) Deudas vencidas en 2023, donde también el contribuyente podrá seleccionar si desea o no adherirse al débito automático. No se podrán incluir en este ítem las deudas de los agentes de recaudación, por gravámenes que hayan omitido retener y/o percibir, y por retenciones y/o percepciones efectuadas y no ingresadas o ingresadas fuera de término. Tampoco se tendrán en cuenta las multas; las deudas de contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos provenientes del Régimen Simplificado ni las deudas reclamadas mediante juicio de apremio o de ejecución fiscal; y las deudas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos sometidas a proceso de fiscalización, de determinación o en discusión administrativa; y

c) Deudas en instancia judicial, que a la vez pueden tener o no medida cautelar.

La primera cuota vencerá el día 10 del mes siguiente a la adhesión del plan

En cuanto a las formas de pago, la primera cuota vencerá el día 10 del mes siguiente a la adhesión del plan; y en caso de que se hubiese elegido la opción que no sea por debito se podrá abonar mediante red de cajeros de los bancos, o bien en efectivo.

Habrá que considerar que en la última alternativa de pago se tendrá que imprimir la boleta correspondiente, para ello se ingresa en la página de internet de ARBA, se busca el concepto por el cual se tiene deuda; y finalmente se ingresa en la siguiente solapa:

Fuente: ARBA
Fuente: ARBA

Seguidamente se completará una pantalla similar a la que se presenta a continuación:

Fuente: ARBA
Fuente: ARBA

En lo referente a la Rehabilitación de Planes caducos, el sistema prevé ingresar a través de la siguiente solapa:

Fuente: ARBA
Fuente: ARBA

Esta opción estará en vigencia desde el 13 de marzo hasta el 31 de diciembre de 2023 y contará con el beneficio que si al 1 de enero de 2024 el plan se encuentra rehabilitado (si abonó todas las cuotas vencidas e impagas conforme a la norma que le dio origen al plan para que no entre en caducidad) mantiene los beneficios implementados originalmente.

Para estos casos los requisitos de adhesión son: tener constituido el plan de pagos previo y que se haya consolidado a partir del 1 de enero de 2000, y la caducidad se originó entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, ambas fechas inclusive.

Para Planes de Pagos de deudas prejudiciales que hubiesen caducado y se hubiera iniciado el juicio de ejecución fiscal, es necesario acreditar el pago de costas y gastos

La normativa destaca que para Planes de Pagos de deudas prejudiciales que hubiesen caducado y, como consecuencia de ello, se hubiera iniciado el correspondiente juicio de ejecución fiscal, es necesario acreditar el pago de costas y gastos.

Vencimientos

Algunas curiosidades de esta rehabilitación son que las cuotas conservan su vencimiento original, y que una vez liquidas vencen al quinto día hábil.

Por su parte, la desventaja principal es que se le adicionará el interés calculado desde la fecha de vencimiento original al momento de liquidación de la cuota mencionada.

A modo de conclusión, se les recuerda a los contribuyentes que cada vez que se adhieran a un plan de pagos, tendrán que estar atentos al pago o débito de la cuota, de lo contrario caducan. Dentro de las causas posibles se encuentran:

1) El mantenimiento de dos cuotas impagas -incluido el anticipo- consecutivas o alternadas, al vencimiento de la cuota siguiente;

2) El mantenimiento de alguna cuota o anticipo impagos al cumplirse noventa días corridos del vencimiento de la última cuota del plan;

3) El mantenimiento de la liquidación en un sólo pago sin cancelación al cumplirse noventa días corridos desde su vencimiento; y

4) En caso de las modalidades en tres o seis pagos, se producirá por el mantenimiento de cualquiera de esos pagos sin cancelación al cumplirse noventa días corridos desde el vencimiento para el pago del previo.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

El ministro de Defensa, Li Shangfu, aseguró durante un discurso en un foro de seguridad en Singapur que Taipéi está en el centro de los intereses de Beijing y ”depende de China decidir cómo resolverlo”
El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

La escritora chubutense, autora de “Viracocha”, conversó con Infobae Cultura sobre sus obsesiones y el poder de los libros. “La literatura es un lugar para ir cuando quiero escapar”, afirma
Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Los salarios formales le ganaron a la inflación, dice la ministra de Trabajo, y de pronto me acuerdo de la semifinal del mundial 2014
Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

Si el objetivo es eliminar la inflación, el próximo gobierno inevitablemente deberá llevar adelante un cambio de fondo
Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

Cómo sostener los cambios después de resetear tus intestinos para llevar una vida más saludable a largo plazo

El Dr. Facundo Pereyra comparte consejos para llevar una dieta saludable a largo plazo y no caer en el efecto rebote. Cómo reemplazar las harinas y los edulcorantes, generar el hábito del ejercicio e incorporar el ayuno intermitente y los suplementos.
Cómo sostener los cambios después de resetear tus intestinos para llevar una vida más saludable a largo plazo

25 fotos del Palacio Bosch, la residencia del embajador de Estados Unidos que evoca la Belle Époque

Infobae recorrió la mansión que deslumbra por su majestuosidad. Hospedó a los ex presidentes norteamericanos Franklin Delano Roosevelt, Dwight Eisenhower, George H. W. Bush y Barack Obama
25 fotos del Palacio Bosch, la residencia del embajador de Estados Unidos que evoca la Belle Époque

Dólar o plazo fijo: cuál rindió más en lo que va del año

La tasa de interés de los depósitos bancarios subió 22 puntos porcentuales en 2023. Pero la escalada de la divisa en abril borró mucho de su efecto
Dólar o plazo fijo: cuál rindió más en lo que va del año

Qué es el “estado parcelario” y por qué es clave antes de la firma de la escritura de un inmueble

Este certificado ya era obligatorio en la provincia de Buenos Aires, pero desde 2023 comenzó a exigirse en CABA. Las recomendaciones de los expertos en operaciones de compraventa
Qué es el “estado parcelario” y por qué es clave antes de la firma de la escritura de un inmueble

Subas de tarifas: cuánto se incrementaron en un año y que se espera para los próximos meses

Según un análisis privado, los subsidios a la energía en el primer cuatrimestre de 2023 se redujeron en un 18% respecto de igual período de 2022. Variaciones por tramo de ingresos de los usuarios
Subas de tarifas: cuánto se incrementaron en un año y que se espera para los próximos meses

Cómo la Inteligencia Artificial puede ser una aliada en la búsqueda y captación de talentos

Las compañías comienzan a convivir y a utilizar las herramientas que la tecnología pone a disposición para mejorar procesos, efectivizar tareas, disminuir tiempos y costo
Cómo la Inteligencia Artificial puede ser una aliada en la búsqueda y captación de talentos

Se divorció de su mujer y se enamoró de su vecino sin darse cuenta, pero aceptarlo fue mucho más difícil

Marcelo tenía 50 años y más de media vida de matrimonio cuando se separó de la madre de sus hijos y se mudó a un monoambiente para empezar de nuevo. Ahí conoció al Pela y se hicieron amigos, hasta que la amistad se transformó en otra cosa y el miedo al qué dirán casi le cuesta la felicidad
Se divorció de su mujer y se enamoró de su vecino sin darse cuenta, pero aceptarlo fue mucho más difícil

Biomarcadores de Alzheimer: cuáles son los últimos hallazgos que podrían impulsar un diagnóstico precoz

Al ser una patología que no tiene cura, la ciencia busca avanzar en hallazgos que permitan predecir su aparición y lograr tratamientos que desaceleren su evolución. El análisis de los especialistas a Infobae
Biomarcadores de Alzheimer: cuáles son los últimos hallazgos que podrían impulsar un diagnóstico precoz

Martín Rapetti: “Si las PASO revelan que Milei tiene chances de ser presidente habrá una fuerte presión dolarizadora”

El economista y director ejecutivo de Equilibra Consultores dijo a Infobae que la dolarización es una muy mala idea. Un proceso de crecimiento no es sostenible si el BCRA pierde reservas. Escenarios
Martín Rapetti: “Si las PASO revelan que Milei tiene chances de ser presidente habrá una fuerte presión dolarizadora”

Por la sequía, estiman que el consumo de gasoil caerá un 21% en el campo y que habrá 400.000 viajes menos de camión

Así lo planteó el área de Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario. La cadena granaria consumirá durante la campaña 2022-23 solo 1.651 millones de litros de gasoil
Por la sequía, estiman que el consumo de gasoil caerá un 21% en el campo y que habrá 400.000 viajes menos de camión

La película donde Antonio Banderas casi muere, Catherine Zeta-Jones enamoró a Michael Douglas y Anthony Hopkins descubrió a Luis Miguel

La máscara del Zorro mostró una nueva versión de la historia del enmascarado más querido del mundo. Sus protagonistas no solo filmaron un éxito, también vivieron situaciones inolvidables
La película donde Antonio Banderas casi muere, Catherine Zeta-Jones enamoró a Michael Douglas y Anthony Hopkins descubrió a Luis Miguel

La “provincia 25″: cómo impacta el valor del dólar en el consumo de turistas extranjeros en las zonas de frontera

Un estudio del Ieral de la Fundación Mediterránea analizó el fenómeno: sus razones, consecuencias, la incidencia del programa Precios Justos y su continuidad
La “provincia 25″: cómo impacta el valor del dólar en el consumo de turistas extranjeros en las zonas de frontera

El final de la “Bestia Rubia”, el cruel jefe de la Gestapo: una pistola trabada y el error que le costó la vida

El 4 de junio de 1942 Reinhard Heydrich, uno de los hombres más poderosos del nazismo que era señalado como el sucesor de Hitler, sufría un atentado. Se lo conocía como el Carnicero de Praga, lo llamaban el Verdugo, pero él prefería el apodo que le había dado el propio Führer: El hombre con corazón de hierro. La represalia por su muerte fue feroz
El final de la “Bestia Rubia”, el cruel jefe de la Gestapo: una pistola trabada y el error que le costó la vida

Elecciones 2023: quiénes son hoy los postulantes para ser jefe de gobierno porteño

Tras la confirmación de que Jorge Macri será el único precandidato del PRO, cómo quedó el tablero de aspirantes a suceder a Rodríguez Larreta y sus perfiles
Elecciones 2023: quiénes son hoy los postulantes para ser jefe de gobierno porteño

Miseria no es tonta

Una chica puede descubrir qué pasó con mujeres desaparecidas. Ya no quiere hacerlo pero su cuñada la impulsa y la búsqueda sigue. Solidaridad, resistencia y algo de naturalmente sobrenatural en “Miseria”, el último libro de Dolores Reyes. Esta nota reproduce el newsletter “Leer por leer”.
Miseria no es tonta

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

En su primera caminata por la ciudad de Buenos Aires, el legislador estuvo acompañado por Victoria Villarruel, compañera de fórmula del líder libertario. Sus próximos pasos y la estrategia en el distrito
Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei
MÁS NOTICIAS