¿Sirvieron para algo las PASO?

Mientras Cambiemos no ha utilizado las primarias para una confrontación de ideas o candidato, el peronismo sí lo ha hecho, aunque sin quererlo

Compartir
Compartir articulo
infobae

Existe consenso en que las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias son, además de caras, inútiles. Ciertamente son caras. Como todo lo que pergeña el sistema político corrupto nacional. Sin embargo, cabría hacer algunas reflexiones sobre su supuesta inutilidad.

Cada partido debería realizar sus propias internas, se argumenta con razón. Si tal hubiera sido el caso, los partidos hubieran hecho exactamente lo mismo: recurrir a todo tipo de artimaña para no confrontar internamente ideas ni candidatos. Lo que muestran estas elecciones es algo que debería hacer meditar a la ciudadanía: los partidos no tienen intención alguna de conducirse con reglas democráticas ni de permitir que sus afiliados se postulen a cargo alguno, salvo que sean designados a dedo por las cúpulas de cada organización.

Curiosamente, mientras Cambiemos no ha utilizado las PASO para una saludable y acaso necesaria confrontación de ideas, suponiendo que tuviera intención de confrontar ideas, el peronismo sí lo ha hecho, aun sin quererlo. La decisión de Cristina Kirchner de presentarse con una fuerza ad hoc no debe imputársele solamente a ella. El Justicialismo en un todo decidió que no era este el momento de dirimir en una interna seria el liderazgo del movimiento, o como se quiera llamarle. No le habría resultado tan simple a la ex Presidente ningunear al gobernador Juan Manuel Urtubey o a José Manuel de la Sota como hizo con Florencio Randazzo. Al quitarle enjundia al debate, el peronismo de fuste también se expidió.

La interna peronista se disputó entre Cristina, Sergio Massa, Florencio Randazzo y las variantes provinciales que representan las ideas del movimiento. ¿Por qué esta afirmación? Porque cualquiera que haya vivido el pasado nacional sabe que, si existiera un liderazgo sólido, todas las siglas en que ahora se divide se alinearían a la hora de votar y de legislar. La ciudadanía, a su modo, percibió la falta de propuestas y alternativas, y votó en consecuencia. El resultado, para adentro, fue que no ganó nadie. Perdieron todos. Recién ahora empezará la parte íntima de la interna justicialista, con miras a 2019.

Cambiemos, por su parte, tampoco aportó idea alguna. Su concepción de la política como un modo de obtener el poder en las urnas hace que no tome riesgos. También hace que no cambie nada. Como en las elecciones presidenciales de 2015, el esfuerzo de las fuerzas del presidente Mauricio Macri tuvo dos objetivos: aterrorizar a sus votantes con la figura fantasmal de la ex Presidente y asegurar que no hará los cambios que debería hacer si en serio quiere hacer honor a su denominación.

Con ese panorama, la ciudadanía no eligió demasiado, sólo estilos superficiales. Esto se verá claramente a partir de ahora, porque estas internas sí han servido como una preselección para ver quiénes tienen derecho a participar en el mercado persa político que ya empezó. Ese mercado de pases garantiza una imbricación de ideas y procederes, de ideologías, de personajes, de concepciones y de costumbres que desembocarán, como siempre, en la lampedusación gatopardista. Un ejemplo es el acuerdo presupuestario del día jueves entre el ministro de Finanzas y los gobernadores, vago e inocuo cuando detalla compromisos, y peor cuando intenta ser concreto y perpetúa el gasto al atarlo al aumento poblacional.

LEER MÁS: Qué pasará con el recuento de votos de las PASO bonaerenses durante el fin de semana largo

LEER MÁS: El renovado "vamos por todo" de Mauricio Macri que proyecta el Gobierno para octubre

La sociedad podría, sin embargo, sacar conclusiones muy positivas. Por ejemplo, descubrir que lo inútil e inservible no son las PASO, sino el sistema político argentino. Los partidos que fueron introducidos en la Constitución Nacional a instancias de Raúl Alfonsín son ahora más que nunca monopolios de la democracia, una suerte de proteccionismo político tan malo como todos los proteccionismos. Las internas no se usan, ni con este sistema ni con ningún otro, para permitir la postulación a diputados de muchos ciudadanos que deban pasar por la aceptación y la selección de las internas. Los diputados y los senadores son puestos a dedo como siempre, sólo representan la voluntad del que manda en cada partido. Basta ver el modo en que han sido elegidos todos los candidatos de todos los partidos que han competido la semana pasada, para sentirse burlado como ciudadano.

Ocurre lo mismo con las propuestas. Desde partidos que proponen objetivos claramente incompatibles entre sí, a partidos que aseguran que no cambiarán lo que es obvio que se debe cambiar, y luego, en gran doble paradoja, cumplen esa promesa. La democracia está en manos de los partidos, no de la ciudadanía. Se dirá que siempre es así. Sí, los políticos dicen que es siempre así. Sobre todo si los votos no los cachetean y los hacen reflexionar.

Las PASO, una valla más a los ciudadanos para la creación de nuevos partidos, una alternativa ante la imposibilidad de postularse individualmente, no son el mal mayor. Lo que hay que recuperar es el mecanismo político que posibilite la democracia real, que se ha escamoteado de las manos de la población. Seguramente se argumentará, por millonésima vez, que la política es el arte de lo posible. Una excelente definición de la mediocridad.

Últimas Noticias

El Secretario de Defensa norteamericano afirmó que EEUU “no tolerará la coerción ni el bullying de China”

Lloyd Austin advirtió en el Diálogo de Shangri-La, un foro anual que reúne en Singapur a altos funcionarios de defensa, diplomáticos y líderes, que Washington respaldará a sus aliados y socios frente a las intimidaciones del régimen de Xi Jinping
El Secretario de Defensa norteamericano afirmó que EEUU “no tolerará la coerción ni el bullying de China”

Una impactante tormenta de arena en Egipto cubrió por completo el Canal de Suez

Si bien este tipo de fenómenos suelen darse en la temporada primaveral, el de esta semana registró una intensidad inusual, dejó al menos un muerto, cinco heridos y obligó a los habitantes a permanecer en sus casas. Los vientos llegaron hasta Israel
Una impactante tormenta de arena en Egipto cubrió por completo el Canal de Suez

Qué está haciendo Google para proteger a los millones de usuarios de Gmail

El equipo de ingeniería está evaluando el sistema de verificación propio para que todos puedan usarlo
Qué está haciendo Google para proteger a los millones de usuarios de Gmail

Joe Biden promulgó la ley que evita el default de los Estados Unidos

Tras semanas de confrontación política y negociaciones, el Presidente puso la firma en el acuerdo que suspende el techo de la deuda del país
Joe Biden promulgó la ley que evita el default de los Estados Unidos

Dólar en mano: en qué barrios porteños están las mejores oportunidades para la compra de departamentos, por sobreoferta y baja de precios

En la ciudad de Buenos Aires hay más de 130.000 inmuebles en venta. La caída de precios en divisas se desaceleró, pero aún no encuentra piso y hay opciones por zona para distintos bolsillos. Dónde está “La Meca” inmobiliaria de la capital argentina
Dólar en mano: en qué barrios porteños están las mejores oportunidades para la compra de departamentos, por sobreoferta y baja de precios

Tres características de los nuevos visores de realidad mixta de Oppo

Las gafas tendrán una función que permitirá medir la frecuencia cardíaca
Tres características de los nuevos visores de realidad mixta de Oppo

Dónde voto en San Luis: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones 2023

La provincia irá a las urnas el 11 de junio para elegir gobernador y autoridades locales
Dónde voto en San Luis: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones 2023

Las películas ganadoras del Cóndor de Plata se proyectan en el Cine Gaumont

Durante una semana se podrán ver los films que fueron galardonados con el premio que entrega la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina
Las películas ganadoras del Cóndor de Plata se proyectan en el Cine Gaumont

Internaron a Carmen Barbieri: “Me están haciendo estudios de pulmón”

La conductora de Mañanísima, que fue ingresada en la Clínica Zabala, dialogó con Teleshow y dio detalles del cuadro de salud que la afecta
Internaron a Carmen Barbieri: “Me están haciendo estudios de pulmón”

Crimen de Lucas González: detuvieron al policía acusado de plantar el arma en la escena

Facundo Matías Torres fue arrestado este mediodía. Había sido mencionado por Héctor Cuevas, inspector de la Policía de la Ciudad e imputado por encubrimiento, en su última declaración
Crimen de Lucas González: detuvieron al policía acusado de plantar el arma en la escena

Alberto Cormillot compartió un tierno video junto a su hijo Emilio

El médico aprovechó la mañana libre del sábado para disfrutar de un momento con el bebé de 8 meses que tiene con Estefanía Pasquini
Alberto Cormillot compartió un tierno video junto a su hijo Emilio

Qué pasó con los televisores que tenían dos imágenes al mismo tiempo

Los gamers eran los usuarios principales y sus precios eran muy elevados
Qué pasó con los televisores que tenían dos imágenes al mismo tiempo

Celdas de castigo, sin luz natural y obligados a escuchar grabaciones de Putin: cómo viven Navalny y otros presos políticos en las cárceles de Rusia

El recluso más famoso del país cumple 47 años este domingo. No podrá ver ni hablar con ninguno de sus seres queridos, al igual que muchos otros condenados injustamente. En total, el Kremlin mantiene a 558 opositores tras las rejas
Celdas de castigo, sin luz natural y obligados a escuchar grabaciones de Putin: cómo viven Navalny y otros presos políticos en las cárceles de Rusia

Delatado por los nervios: curioso hallazgo durante un control de tránsito en Palermo

Un hombre de origen colombiano fue detenido por la Policía de la Ciudad mientras circulaba en la esquina de Juan B. Justo y Santa Fe
Delatado por los nervios: curioso hallazgo durante un control de tránsito en Palermo

Recep Tayyip Erdogan juró para su tercer mandato en Turquía

El jefe de Estado, reelegido por cinco años el 28 de mayo con el 52% de los votos, prometió “asumir su deber con imparcialidad” ante los 600 diputados electos
Recep Tayyip Erdogan juró para su tercer mandato en Turquía

Cortana, el famoso asistente virtual de Microsoft, se queda sin trabajo por la inteligencia artificial

La aplicación dejará de tener soporte a finales de 2023
Cortana, el famoso asistente virtual de Microsoft, se queda sin trabajo por la inteligencia artificial

A los 78 años, murió Mario Sabato

El cineasta y guionista, hijo del escritor Ernesto Sábato, fue autor de películas como “El poder de las tinieblas” y realizó un documental dedicado a su padre
A los 78 años, murió Mario Sabato

‘Transformers: el despertar de las bestias’: por qué Perú fue protagonista durante las grabaciones

Para esta película se usaron drones, antes las dificultades naturales de las locaciones
‘Transformers: el despertar de las bestias’: por qué Perú fue protagonista durante las grabaciones

Elecciones 2023, en vivo: Espert eliminará el 90% de los impuestos nacionales si llega a presidente

Se acerca el momento de definiciones a un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Espert eliminará el 90% de los impuestos nacionales si llega a presidente

Dónde voto en Tucumán: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023

Los comicios provinciales serán el 11 de junio y la participación es obligatoria para los mayores de 18 y los menores de 70 años
Dónde voto en Tucumán: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023
MÁS NOTICIAS