Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cancún este 7 de febrero

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Compartir
Compartir articulo
La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)
La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)

Antes de partir a tu destino, consulta el pronóstico del tiempo en Cancún para las próximas horas de hoy martes.

El clima para este martes en Cancún alcanzará los 28 grados, mientras que la temperatura mínima será de 24 grados. El pronóstico del índice de los rayos ultravioleta es de 6.

En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 25%, con una nubosidad del 19%, durante el día; y del 4%, con una nubosidad del 21%, a lo largo de la noche.

La temperatura media en Cancún es de 26 grados. (Archivo Infobae)
La temperatura media en Cancún es de 26 grados. (Archivo Infobae)

El clima en Cancún es de tipo semi-tropical, con humedad del 80% debido a las corrientes provenientes del Golfo de México; en esta región favorita de los turistas la temperatura media es de 26 grados, misma que puede elevarse hasta los 35 grados durante el verano.

Pese a que el clima es casi idéntico durante todo el año, se ven al menos dos periodos muy marcados: una que va de mayo a octubre y que es de temporada de lluvias pero ligeramente más cálidas; y otra que va de noviembre a abril, con un clima más fresco.

En México se identifican hasta siete tipos de clima. (Archivo Infobae)
En México se identifican hasta siete tipos de clima. (Archivo Infobae)

México es un país favorecido, pues su posición geográfica (su salida al mar Caribe, al océano Pacífico y la división que le hace el Trópico de Cáncer) lo convierte en una región megadiversa, siendo hogar de al menos el 12% de las especies del mundo, siendo 12 mil de ellas endémicas.

Aunque el Trópico de Cáncer divide al país en dos zonas climáticas –una templada y otra tropical– lo cierto es que la altitud, latitud y la distribución de tierra y agua hacen que en el territorio nacional se identifiquen hasta siete tipos de clima: cálido subhúmedo, seco, semiseco, seco desértico, cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío.

En este panorama, no es extraño que en las partes altas de Chihuahua el termómetro alcance los -30 grados de temperatura, mientras que en el desierto de Mexicali, igual al norte del país, ascienda hasta registrar 50 grados centígrados.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura promedio anual del país es de 19 grados, sin embargo, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo y Monterrey en donde las temperaturas son excesivamente altas.

Como prueba de ello está San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora y que se encuentra en los límites del Gran Desierto de Altar de Baja California y el estado de Arizona y que es bien conocida por poseer el récord de la temperatura más alta registrada en el país, luego de que el 6 de julio de 1966 el termómetro subió hasta marcar los 58.5 grados centígrados.

En contraste, la temperatura más baja registrada en la historia fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta marcar -25 grados en el municipio chihuahuense de Madero.

Sin embargo, esta variedad de climas se han visto afectados en los últimos años por el calentamiento global y expertos prevén un futuro desalentador para el país con una reducción considerable de aguas pluviales anuales y un aumento considerable de las temperaturas.

Los estragos ya han comenzado a hacerse notorios con afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las graves inundaciones, mientras que en las épocas de calor se ha visto un incremento en la cantidad de contingencias ambientales en las principales urbes, como es el caso de la Ciudad de México.

Últimas Noticias

La visita de Fernando González, uno de “los cinco de Miami”, abre una nueva etapa en las relaciones de Brasil con Cuba y el riesgo del espionaje de la guerra fría

Brasil lo recibió con los honores de una visita oficial. Su estadía en Pará, que finaliza mañana, se debe a una invitación oficial del gobierno de Lula, que organizó en Belém la XXVI Convención de Solidaridad con Cuba
La visita de Fernando González, uno de “los cinco de Miami”, abre una nueva etapa en las relaciones de Brasil con Cuba y el riesgo del espionaje de la guerra fría

Elecciones 2023 en vivo: Gerardo Morales aseguró que Juntos por el Cambio “es la única fuerza política en condiciones de gobernar el país”

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023 en vivo: Gerardo Morales aseguró que Juntos por el Cambio “es la única fuerza política en condiciones de gobernar el país”

El papa Francisco se recupera de la operación y el domingo rezará el Ángelus en el hospital

El cardenal Pietro Parolin precisó que el alta hospitalaria “dependerá de los médicos”. El pontífice se sometió a una cirugía por una hernia abdominal el miércoles en el Policlínico Universitario Agostino Gemelli de Roma
El papa Francisco se recupera de la operación y el domingo rezará el Ángelus en el hospital

Nelva Ortega-Tamayo, esposa del preso político cubano José Daniel Ferrer: “Tememos muchísimo de que su vida esté corriendo grave peligro”

El líder de la Unión Patriótica de Cuba se encuentra bajo desaparición forzada desde hace tres meses. En diálogo con Infobae, su compañera de vida detalló la crítica situación que atraviesa
Nelva Ortega-Tamayo, esposa del preso político cubano José Daniel Ferrer: “Tememos muchísimo de que su vida esté corriendo grave peligro”

Invasión rusa a Ucrania: el peligro de una operación nuclear de “falsa bandera” en Zaporiyia

Invasión rusa a Ucrania: el peligro de una operación nuclear de “falsa bandera” en Zaporiyia
MÁS NOTICIAS