
Cuando el Premio Nobel de Literatura (2010) peruano selecciona los diez libros que han marcado su vida, se inclina por clásicos a los que vuelve a releer una y otra vez.
Al tope de su lista se ubica "Don Quijote de la Mancha", a pesar de que el peruano contó hace un tiempo que su primer intento de lectura a los 15 años de la novela de Miguel de Cervantes "fue un fracaso", luego se volvió una obra indispensable en su vida y pidió "empujar a los jóvenes a leer el Quijote, pues además de vivir una aventura extraordinaria, uno descubre el poder extraordinario de la imaginación como motor de cambio del mundo en el que vivimos".
Vargas Llosa completa su listado con clásicos europeos y norteamericanos. El más "moderno" de sus elegidos es Luz de Agosto, que William Faulkner escribió en 1932.
- Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes

2. Guerra y paz, de León Tolstoi

3. Madame Bovary, de Gustave Flaubert

4. Moby Dick, de Herman Melville

5. Tirant lo Blanc, de Joanot Martorell

6. La montaña mágica, de Thomas Mann

7. Los demonios, de Fiodor Dostoyevski

8. Esplendores y miserias de las cortesanas, de Honoré de Balzac

9. Luz de agosto, de William Faulkner

10. Ulises, de James Joyce

Últimas Noticias
Confirmaron la muerte de al menos cinco personas tras un poderoso terremoto de magnitud 7,8 en Turquía

La espontánea vigilia por Fernando Báez Sosa que una vecina organizó antes de veredicto a los rugbiers

El desafío de las palas: una diputada hizo un papelón al subir una imagen con marca de agua
Leo Genovese fue el único argentino ganador en los Premios Grammy 2023

La Unión Europea ofreció su ayuda a Chile para hacer frente a la ola de incendios
