¿Cuánto dinero ganará el campeón del Clausura 2024 de la Liga Mx?

América y Cruz Azul son los equipos que pelearán por el título del futbol mexicano durante este torneo

Guardar

Nuevo

Este es el premio económico que se otorga al campeón del Clausura 2024 en la Liga Mx. Crédito: Cuartoscuro
Este es el premio económico que se otorga al campeón del Clausura 2024 en la Liga Mx. Crédito: Cuartoscuro

La Final del Clausura 2024 de la Liga Mx ya tiene definidos los horarios y sedes, además de los clubes que pelearán por el título. América y Cruz Azul buscarán quedarse con el campeonato el próximo domingo 26 de mayo, aunque también intentarán quedarse con el premio económico que se otorga.

Águilas y Cementeros se verán las caras por tercera ocasión en el encuentro por el campeonato, recordando que las dos anteriores se las llevó el conjunto de Coapa. Este será el momento para los de la Noria para sacudirse esa “paternidad” que tiene sobre ellos su rival en turno.

Ambos equipos desean consagrarse como campeones del Clausura 2024 del futbol mexicano, aunque también sumarían a sus bolsillos la importante cantidad que se le da al club que gane la Final. Aunque no existe una cifra oficial, de acuerdo con datos extraoficiales, la Liga Mx da un premio económico de USD 4 millones al ganador.

Sin embargo, el subcampeón no se va con las manos vacías, ya que se estaría llevando un estimado de USD 2 millones. Cabe recordar que América tiene ya ganado un premio de un millón de dólares por ser el equipo que más puntos sumó en la temporada, además de sumarse a lo ya obtenido cuando ganaron el titulo del Apertura 2023.

América y Cruz Azul podrían llevarse un premio de 4 millones de dólares. (Jovani Perez)
América y Cruz Azul podrían llevarse un premio de 4 millones de dólares. (Jovani Perez)

Aunque, más allá del premio económico, ambos equipos desean quedarse con el campeonato, sobre todo por una cuestión de orgullo, tomando en consideración la rivalidad que se ha presentado en los últimos años, en especial, en las finales.

Datos de la rivalidad América vs Cruz Azul

El enfrentamiento entre el Club América y Cruz Azul, conocido como el “Clásico Joven”, es uno de los duelos más emocionantes y tradicionales del futbol mexicano. Este clásico tiene una rica historia que data desde la llegada de Cruz Azul a la Primera División en 1964. A lo largo de las décadas, ambos equipos han protagonizado partidos intensos y memorables, consolidando una rivalidad ferviente tanto dentro como fuera del campo.

El primer partido oficial entre América y Cruz Azul se disputó el 30 de agosto de 1964, resultando en una victoria para Cruz Azul con un marcador de 2-1. Desde entonces, han jugado numerosos partidos en diferentes competiciones, incluyendo la liga regular, fases de liguilla y copas nacionales. Hasta la fecha, América y Cruz Azul se han enfrentado más de 150 veces en partidos oficiales de la Liga MX, con una ligera ventaja histórica en favor del América.

Las Águilas se han llevado las últimas dos finales contra los Cementeros. [X/@ClubAmérica]
Las Águilas se han llevado las últimas dos finales contra los Cementeros. [X/@ClubAmérica]

Uno de los partidos más memorables en esta rivalidad ocurrió en la final del Torneo Clausura 2013. En aquella ocasión, América y Cruz Azul se enfrentaron en un emocionante duelo que culminó en el Estadio Azteca. América logró empatar el marcador global en los últimos minutos del partido, con el famoso gol de Moisés Muñoz en tiempo de compensación. Finalmente, América se coronó campeón en la tanda de penales, dando lugar a uno de los momentos más icónicos en la historia de los clásicos.

Ambos equipos han contado con plantillas de alta calidad y jugadores destacados, lo que ha contribuido a la intensidad y el atractivo de estos encuentros. Además de las luchas por títulos, estos partidos suelen ser determinantes en la lucha por la clasificación a la liguilla y mantienen a los aficionados al borde de sus asientos.

La rivalidad entre América y Cruz Azul no solo se circunscribe a los resultados en el campo, sino que también tiene un profundo impacto cultural y social en México, representando dos de las aficiones más grandes y apasionadas del país. Cada clásico es una celebración del futbol mexicano, con la promesa de emociones y sorpresas que mantienen vivo este enfrentamiento histórico.

Guardar

Nuevo