Durante el 2025 algunas personas de más de 60 años de edad podrán recibir más de ocho mil pesos por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).
Lo anterior, a través del programa Vinculación Productiva, que busca promover empleos remunerados, así como actividades voluntarias que les generen un ingreso conforme a su oficio, habilidad o profesión.
Las personas registradas bajo este programa también reciben: prestaciones de ley, contrataciones por hora, jornada, proyecto y/o servicios, y en algunos casos prestaciones superiores a las de la Ley.
Por lo que los adultos mayores que formen parte de este podrán recibir a partir del año 2025, hasta ocho mil 364 pesos al mes, debido al incremento del 12 por ciento al salario mínimo.
Requisitos
Para formar parte de Vinculación Productiva las personas interesadas en el programa deben cumplir con ciertos requisitos, los cuales son:
- Tener 60 años de edad y más.
- Credencial Inapam (original)
- Identificación oficial con fotografía (original): INE, pasaporte vigente, licencia de conducir, carnet de salud IMSS/ISSSTE
Tras cumplir cada uno de ellos, los adultos mayores deben llenar una solicitud de inclusión social, entrevistarse con el promotor de Vinculación Productiva, seleccionar una oferta de actividad productiva y/o voluntaria, y realizar la gestión de entrevista con la empresa.
¿Cómo tramitar la tarjeta Inapam?
Si el programa es de tu interés pero aún no cuentas con la tarjeta Inapam, puedes realizar el trámite de manera gratuita en un horario de atención de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.
Para ello, se debe presentar en el módulo de registro la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento legible
- Identificación oficial vigente: credencial INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, carta de identidad emitida por la delegación o municipio donde reside.
- CURP actualizado
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses: recibos de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre de quien solicita la credencial.
- Una fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin lentes, ni gorra.
A pesar de que estos son los lineamientos establecidos, cada estado puede solicitar un requisito adicional.
Cabe mencionar que la ubicación de los módulos de registro puede consultarse en el enlace: http://200.188.126.49/CINAPAM.bienestar/.
La tarjeta del Inapam ofrece diversos beneficios y descuentos en el pago del impuesto predial, agua, alimentos, medicamentos, estudios clínicos, educación, recreación, actividades culturales, transporte y ropa.