
Ante los medios de comunicación que se dan cita en el Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adelantó que, en materia de seguridad sí hubo un avanece a lo largo de su sexenio y, aunque será el próximo martes cuando se den a conocer detalles a través de La Mañanera, no pudo evitar remarcar que cuando Felipe Calderón dirigía al país, era evidente que hubo un narcoestado, lo que hoy ya no se ve.
El fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) insistió que, con el paso del tiempo, se ha olvidado lo que ocurrió en materia de seguridad durante el sexenio que fue del 2006 al 2012, especialmente porque los integrantes de la oposición creen que la gente no se da cuenta de las cosas; sin embargo, explicó que esta postura tiene una razón.
“Quieren igualarnos; la campaña en mi contra: AMLO narco presidente, millones de pesos en redes sociales, mensajes de internet, campaña masiva, ¡intensa!, hasta los periódicos más famosos, pasquines e inmundos como The New York Times, periodistas premiados: Tim Golden, ya me lo aprendí, premio de periodismo, ¡Pulitzer dos veces!, un reverendo calumniador”, exclamó.

Conviene recordar que, en el marco en el que se llevarían a cabo las elecciones del pasado 2 de junio, a través de las redes sociales se calificó al presidente de la República como “narcopresidente”, campaña que cobro relevancia en redes sociales llevando al Gobierno de México a denunciar el uso de bots de países como Colombia o Argentina, por mencionar algunos.
Celebra que el Gobierno no se involucró con la delincuencia organizada
Por ello, fue que de nueva cuenta arremetió en contra de quienes lo han señalado, en específico Tim Golden quien, a través de un reportaje lo vinculó con el crimen organizado, dando pie a que la periodista Anabel Hernández también publicara un libro donde aseguró que el morenista recibió recursos de parte del Cártel de Sinaloa.

A pesar de lo anterior, el morenista reconoció que, durante su sexenio, que terminará el día 30 de septiembre del presente año, hay un tema que le ha costado mucho y es el de disminuir los homicidios dolosos, delito que, si bien ha bajado en un 19 por ciento, “le ha costado”
Momentos después, presentó desde el Salón de la Tesorería una gráfica donde evidenció cuánto decesos hubo desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari a la fecha, esto con el fin de remarcar que, en su administración, sí hubo un avance en materia de seguridad.

López Obrador ha hecho declaraciones en las que acusa al expresidente Felipe Calderón de haber mantenido un “narcoestado” durante su administración. Según el tabasqueño, el gobierno de Calderón estuvo infiltrado por el crimen organizado, lo que permitió la colusión entre autoridades y grupos delictivos.
Estas afirmaciones se intensificaron tras la detención de Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública durante el sexenio del panista. García Luna, cabe destacar, fue arrestado en Estados Unidos en diciembre de 2019, acusado de recibir sobornos del cartel de Sinaloa a cambio de permitir sus operaciones ilegales.
El presidente saliente ha utilizado este caso para ilustrar el grado de corrupción que, según él, prevaleció en el gobierno de Calderón, calificándolo de “narcoestado”. Calderón, por su parte, ha negado rotundamente estas acusaciones y ha señalado que su gobierno fue uno de los que más combatió al narcotráfico en México.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Cae doña Carlota, la adulta mayor que disparó y asesinó a dos hombres en Chalco
Policías municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan detuvieron a la mujer de la tercera edad

Contingencia ambiental se mantiene por segundo día consecutivo: ¿Habrá Doble Hoy No Circula?
La CAMe informó que la medida para mitigar los efectos de los contaminantes en el aire aplicará medidas restrictivas en la circulación vehicular

Golpes millonarios al narco en Jalisco, Michoacán y Chiapas: hallan metanfetamina líquida, marihuana y cocaína
También en Yucatán fueron aseguradas sustancias con valor de miles de pesos

Cruz Azul vs América: precios de los boletos para la vuelta de la Concachampions 2025
La Máquina celeste recibirá la próxima semana a las Águilas en el Estadio Olímpico Universitario
