Cómo usar las hojas de guayaba para reducir los niveles de glucosa y para bajar de peso

Su consumo ha sido valorado desde tiempos antiguos por sus propiedades medicinales

Guardar

Nuevo

Las hojas de guayaba tienen muchos beneficios para la salud (WellnessZhandra/Twitter)
Las hojas de guayaba tienen muchos beneficios para la salud (WellnessZhandra/Twitter)

En la naturaleza existe un gran número de hierbas y plantas que tiene muchos beneficios para nuestra salud, tal es el caso de las hojas de guayaba, que tal como su nombre lo indica provienen del árbol de guayaba, conocido científicamente como Psidium guajava.

Este árbol pertenece a la familia Myrtaceae y es originario de América tropical y se ha cultivado ampliamente en regiones cálidas del mundo debido a sus frutos comestibles y a las propiedades medicinales de sus hojas.

Y es que las hojas de este árbol son ricas en varios compuestos bioactivos, incluidos flavonoides, taninos, carotenoides, triterpenoides y aceites esenciales, compuestos que les confieren sus propiedades medicinales, entre las cuales destacan ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre cuando estos se encuentran elevados.

Por su parte, se sabe que el consumo de tés elaborados con estas hojas suelen ser efectivos para lograr objetivos de pérdida de peso, siempre y cuando se acompañen de hábitos saludables.

Los beneficios anteriores se le atribuyen a que los extractos de hojas de guayaba pueden mejorar la sensibilidad a la insulina, lo cual ayuda a nivelar la glucosa en la sangre a la vez que permite una mejor metabolización de la misma, situación que puede favorecer que el cuerpo pierda peso con mayor facilidad.

Estas hojas son valoradas por sus importantes compuestos activos llenos de propiedades (Foto: Gettyimages)
Estas hojas son valoradas por sus importantes compuestos activos llenos de propiedades (Foto: Gettyimages)

Cuáles son los beneficios de las hojas de guayaba

Las hojas de guayaba (Psidium guajava) han sido utilizadas tradicionalmente en la medicina natural, especialmente en América Latina y Asia, debido a sus propiedades medicinales y beneficios para la salud. Además de los antes mencionados, los siguientes son otros beneficios que aporta el consumo de estas hojas:

  • Propiedades antioxidantes:
    Contienen compuestos como flavonoides y taninos que actúan como antioxidantes, ayudando a combatir el estrés oxidativo y protegiendo las células del daño causado por los radicales libres.
  • Mejora de la salud digestiva:
    Pueden ayudar a aliviar problemas digestivos como diarrea, indigestión y gastritis. Las hojas de guayaba tienen propiedades antiespasmódicas y antimicrobianas que pueden contribuir a reducir las infecciones intestinales y mejorar el bienestar digestivo.
  • Salud cardiovascular:
    Pueden contribuir a la reducción de los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, mejorando la salud del corazón. También pueden ayudar a bajar la presión arterial, gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
  • Propiedades antimicrobianas:
    Tienen propiedades que pueden combatir diferentes tipos de bacterias y hongos, lo cual es útil en el tratamiento de infecciones menores y para la higiene bucal.
  • Salud oral:
    Se utilizan en la medicina tradicional para tratar problemas bucales como encías inflamadas, dolor de muelas y úlceras bucales. Masticar hojas de guayaba o hacer gárgaras con una infusión de hojas de guayaba puede ayudar a mantener la salud bucal.
  • Propiedades antiinflamatorias:
    Los compuestos presentes en las hojas de guayaba pueden ayudar a reducir la inflamación, siendo útiles en el tratamiento de afecciones inflamatorias crónicas.
  • Pérdida de peso:
    Las hojas de guayaba pueden ayudar a promover la pérdida de peso al inhibir la conversión de carbohidratos complejos en azúcares, lo cual puede resultar en una reducción de la absorción de calorías.
Además de ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre su consumo también puede ayudar a la pérdida de peso (Imagen Ilustrativa Infobae).
Además de ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre su consumo también puede ayudar a la pérdida de peso (Imagen Ilustrativa Infobae).

Cómo consumir las hojas de guayaba para obtener sus beneficios

Existen diferentes maneras en que se pueden obtenerse los beneficios, entre las que se encuentran los siguientes:

  • Infusión: Preparar té con hojas de guayaba secas o frescas. Para ello se deben hervir entre 5 y 10 hojas en 1 litro de agua durante unos 10-15 minutos. Dejar reposar antes de consumir. Para obtener sus beneficios se recomienda beber entre 1 y 2 tazas al día.
  • Extracto: Se pueden encontrar extractos de hojas de guayaba en cápsulas o en forma líquida como suplemento dietético.
  • Masticar: Masticar directamente las hojas frescas puede ser beneficioso para la salud bucal.

Es importante consultar a un profesional de la salud antes de usar hojas de guayaba con fines medicinales, especialmente si se tiene alguna condición médica preexistente o se están tomando otros medicamentos, para evitar interacciones inesperadas y garantizar su seguridad y eficacia

Guardar

Nuevo