Xóchitl Gálvez niega la posibilidad de que la oposición cometa fraude: “Nos acusan y ellos son lo que controlan”

En el último mes, la candidata Claudia Sheinbaum ha hecho referencia a la posibilidad de un fraude electoral

Guardar

Nuevo

Xóchitl Gálvez descarta que la oposición pueda cometer fraude electoral (@XochitlGalvez/X)
Xóchitl Gálvez descarta que la oposición pueda cometer fraude electoral (@XochitlGalvez/X)

Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, negó la posibilidad de que pueda ocurrir un fraude electoral, tal como ha señalado en múltiples ocasiones Claudia Sheinbaum Pardo, competidora al mismo cargo, que la oposición pueda incurrir en actos indebidos para orientar el voto de la ciudadanía.

En los eventos de campaña del último mes, Sheinbaum Pardo ha acusado que los partidos que conforman la coalición contrincante: PRI y PAN son capaces de cometer fraude electoral porque lo “llevan en su ADN”.

“Ya amenazan que les vamos a hacer fraude, imagínense, nosotros haciendo fraude si ellos controlan prácticamente. No creen en la democracia, nosotros sí creemos en la democracia”, dijo Xóchitl Gálvez en un evento proselitista celebrado en Chihuahua, donde estuvo acompañada de la gobernadora de esa entidad, Maru Campos.

La candidata presidencial de la oposición Xóchitl Gálvez, acompañada por Organizaciones mexicanas de oposición realizan una marcha nacional este domingo en el Zocalo de la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán
La candidata presidencial de la oposición Xóchitl Gálvez, acompañada por Organizaciones mexicanas de oposición realizan una marcha nacional este domingo en el Zocalo de la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Asimismo, volvió a sentenciar que Claudia Sheinbaum “es un peligro para la democracia” y que el denominado Plan C busca apoderarse del Congreso de la Unión, además de poner ministros y jueces a modo, pese a que la reforma que propone Morena es que sea por medio de votaciones populares.

Dividen acusaciones sobre posible fraude

Tras el registro de apagones en diferentes ciudades del país, comenzó a difundirse la teoría de que el día de las elecciones podría ocurrir un apagón que comprometería el conteo de los votos y a conveniencia podría favorecer a una candidata u otra.

Al respecto, el presidente López Obrador negó que hubiera una posibilidad de que ello ocurriera y afirmó que el servicio eléctrico estaba garantizado para el día de la jornada electoral, pues cada distrito contaría con una planta generadora de energía independiente para evitar algún incidente.

“No se ofendan, pero si necesitan plantas, se las conseguimos”, dijo el mandatario federal el pasado 14 de mayo en la conferencia de prensa del 14 de mayo.

En tanto, Claudia Sheinbaum acusó que el fraude electoral que ella considera puede ocurrir está relacionado con la compra de votos por los partidos políticos y evidenció que esto ha ocurrido en la Ciudad de México y Durango.

“En la Ciudad de México, cuando pregunto en un mitin: ‘Me dicen que aquí están comprando votos’, es casi unánime: ‘sí’. ¿Qué eso no es fraude electoral? Es un fraude electoral, es más, es un delito”, dijo en conferencia de prensa el pasado 21 de mayo.

Fotografía aérea que muestra un apagón eléctrico este martes en algunas zonas de la ciudad de León (México). EFE/Luis Ramírez
Fotografía aérea que muestra un apagón eléctrico este martes en algunas zonas de la ciudad de León (México). EFE/Luis Ramírez
Guardar

Nuevo