Entre granizo y una presentación de Belinda, las Águilas del América tomaron la ventaja en la ida de la final de la Liga MX contra Rayadas

Las Águilas del América lograron vencer uno por cero a las Rayadas de Monterrey en la ida de la gran final de la Liga MX en el Estadio Azteca

Guardar

Nuevo

El Coloso de Santa Úrsula vivió la emoción del partido de ida de la Liga Mx Femenil. [Luz Coello/ Infobae México]
El Coloso de Santa Úrsula vivió la emoción del partido de ida de la Liga Mx Femenil. [Luz Coello/ Infobae México]

El granizo tiñó de blanco la cancha del Estadio Azteca, pero no fue impedimento para que los dos mejores equipos de la Liga MX Femenil se vieran las caras en el duelo de ida de la gran final. Después de la larga espera de una hora, las jugadoras dieron inicio al encuentro en el que las Águilas tomaron la ventaja mínima contra las Rayadas de Monterrey.

El césped, que durante un instante pareció no tener condiciones para albergar las acciones, comenzó a entrar en calor con el aliento de la afición que se dio cita en las gradas y atendió la petición que Karen Luna de permanecer, incluso cuando la lluvia parecía no ceder terreno.

En un contexto donde el fútbol no fue el único protagonista, Kiana Palacios, quien por la ocasión especial fue la capitana del cuadro, saltó a la grama para ser homenajeada. Y es que, como pocas jugadoras en la historia, cumplió con su compromiso oficial número 100 en la Liga MX durante la ida de una serie por el título.

Entre bengalas y cánticos, las Águilas del America llegaron al Estadio Azteca (Crédito: Israel Aguilar Esquivel/Infobae Mexico)
Entre bengalas y cánticos, las Águilas del America llegaron al Estadio Azteca (Crédito: Israel Aguilar Esquivel/Infobae Mexico)

Los fuegos artificiales inauguraron la festividad y, mientras las jugadoras por fin pudieron atender el calentamiento entre ovaciones, el público fue sorprendido por la voz de Belinda, quien de forma súbita transformó la atmósfera ritmo de su éxito “Cactus”.

Tras cantar el éxito que catapultó a dueto con Natanael Cano, “300 noches”, Beli Bélica recordó su faceta popera y cerró su presentación con la canción “Amor a primera vista”.

Con el ambiente efervescente tras la espera, el sonido local anunció el arranque de la ceremonia protocolaria.

El Coloso de Santa Úrsula vivió la emoción del partido de ida de la Liga Mx Femenil. [Luz Coello/ Infobae México]
El Coloso de Santa Úrsula vivió la emoción del partido de ida de la Liga Mx Femenil. [Luz Coello/ Infobae México]

Una vez que finalizó el Himno Nacional Mexicano, la acústica del Coloso de Santa Úrsula comenzó a ambientarse gradualmente al grito de “¡Águilas!”, así como con tamborazos y las notas de trompetas al son del “Negro José”. Fue entonces cuando las jugadores pusieron a rodar el balón.

Aunque el aliento de la tribuna impulsó a las jugadoras de Ángel Villacampa a controlar el balón en zona rival, las Rayadas de Amelia Valverde tuvieron las primeras tres llegadas de peligro. No fue sino hasta el minuto 25 cuando la capitana de los 100 encuentros exigió a Pamela Tajonar.

Cuando parecía que el descanso llegaría sin la presencia de su majestad el gol, Kiana Palacios se situó de forma oportuna en el centro del área para rematar un centro y hacer retumbar las gargantas del Coloso de Santa Úrsula.

Antes del medio tiempo, Kiana Palacios abrió el marcador para las Águilas.
Antes del medio tiempo, Kiana Palacios abrió el marcador para las Águilas.

Con el arranque de la segunda mitad, el júbilo de la victoria momentánea inundó las gradas y las jugadoras azulcremas continuaron ejerciendo mayor presión a la ofensiva. Por el contrario, la banca de Valverde se llenó de tensión mientras sus jugadoras en la cancha intentaron salir de su medio campo.

A pesar de la presión y los abucheos, las Rayadas comenzaron a encontrar sinergia en sus pases. La buena comunicación fue tal que en menos de cinco minutos exigieron dos atajadas de Itzel Velasco, mujer que logró mantener el cero hasta ese momento.

A diferencia del primer tiempo, el encuentro halló mayor fluidez y las interrupciones por sanciones o faltas fueron menos. Gracias a la dinámica entre las escuadras, la posesión del esférico se emparejó y las emociones atizaron el ambiente de una serie por el campeonato.

Antes del medio tiempo, Kiana Palacios abrió el marcador para las Águilas (Luz Coello/Infobae México)
Antes del medio tiempo, Kiana Palacios abrió el marcador para las Águilas (Luz Coello/Infobae México)

El ímpetu de las Rayadas se fue desdibujando con el paso de los minutos y sus acercamientos al arco de Itzel Velazco comenzaron a tener menor certeza. En tanto, el ánimo de mantener la ventaja comenzó a crecer en la afición y la cancha conforme el minuto 90 se acercó.

Con el pitazo final, las Águilas lograron concretar una ventaja relevante, aunque incierta, para el encuentro de vuelta. Si bien aún tienen que hacer frente al viento en contra en su visita al Gigante de Acero para la vuelta, las de Villacampa cuentan con el aliciente de aspirar al tercer título en la historia de la institución, así como aportar al posible doblete en caso de que los pupilos de André Jardine vuelvan a coronarse el próximo 26 de mayo.

Guardar

Nuevo