Cuáles son los tres lugares ideales en la CDMX donde puedes hacer picnic

La Ciudad de México es convulsa y creemos que vivir en ella implica gastar mucho, sin embargo, parte de su cualidades es que hay opciones de esparcimiento de todo tipo

Guardar

Nuevo

infobae

Reunirnos al aire libre y disfrutar de un charla con familia, amigos o pareja degustando un café, un vinito o una chelita y una botanita de quesos o unas tapas con jamón serrano y aceite balsámico o unos ricos sandwiches; una costumbre favorita de muchos.

El picnic es una actividad que se remonta a los siglos XVIII y XIX, cuando la aristocracia comenzó a organizar banquetes en los jardines de los palacios o castillos de la época; actividad que hasta nuestros días perdura.

Sin duda, la Ciudad de México es convulsa y creemos que vivir en ella implica gastar mucho, sin embargo, parte de sus cualidades es que hay opciones de esparcimiento para todos los gustos, aquí tres opciones para el pique nique:

— Parque del Museo Tamayo. El Museo Rufino Tamayo es reconocido por ser uno de los museos de arte contemporáneo en la capital pero también por su belleza y ubicación, situado sobre Paseo de la Reforma, a unos cuantos minutos de Polanco y del Museo de Antropología.

Sus alrededores están llenos de vida y de naturaleza, a un costado del museo, hay una zona muy especial, con esculturas al aire libre, árboles, y muy tranquila, ideal para sentarte y gozar una buena playlist, degustar algo y disfrutar de la naturaleza.

  • ¿Cómo llegar? Av. Paseo de la Reforma 51, Polanco, Bosque de Chapultepec, I Sección, alcaldía Miguel Hidalgo, 11580, CDMX. Mapa. En transporte público saliendo de la estación Polanco de la Línea 7 del Metro, en ecobici o bicicleta propia.
A man has a picnic. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
A man has a picnic. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

— Cárcamo de Dolores, segunda sección de Chapultepec. Esta zona es la menos visitada que la primera sección, es más amplia y menos concurrida, ahí se encuentra el Cárcamo de Dolores, una obra hidráulica con murales e instalaciones creadas por artistas como el muralista Diego Rivera.

La vista de este lugar es impresionante, ya que por su antigüedad -1951-, contrasta de manera única con la naturaleza de sus alrededores. Se mantiene cerrado en domingo.

  • ¿Cómo llegar? Av. Rodolfo Neri Vela, Bosque de Chapultepec II Sección, alcaldía Miguel Hidalgo, 11100, CDMX. Mapa. Para llegar ahí lo mejor es hacerlo caminando saliendo de la estación Juanacatlán de la Línea 1 del Metro, en bicicleta propia, no ecobici porque no hay bases receptoras, incluso puedes hacerlo en coche. El estacionamiento no es gratis.

— Centro Nacional de las Artes (CENART). Éste es un gran lugar para pasar el fin de semana, película y picnic, el combo perfecto, es un lugar en donde aparte de las salas cinematográficas cuenta con extensas y cuidadas áreas verdes, así como otros foros con diversas opciones de arte y cultura para la convivencia.

  • ¿Cómo llegar? Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, alcaldía Coyoacán, 04210, CDMX. Mapa. Lo cómodo de hacer un picnic en este lugar está en un lugar muy céntrico con diversas opciones para llegar, ya sea en ecobici, bicicleta propia o caminando saliendo de la estación General Anaya de la Línea 2 del Metro o en automóvil.
Existe miles de formas de sorprender a tu pareja, un picnic es una de ellas.
Existe miles de formas de sorprender a tu pareja, un picnic es una de ellas.
Guardar

Nuevo