Anabel Hernández no suelta el primer lugar de los libros más leídos de Amazon México

Estas son las historias disponibles en Amazon que se están añadiendo a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura

Guardar

Nuevo

Anabel Hernández (EFE/Mario Guzmán EFE)
Anabel Hernández (EFE/Mario Guzmán EFE)

Han sido varios los títulos que expertos han nombrado como “los libros más vendidos en la historia”, como La Biblia o Don Quijote de la Mancha, sin embargo, el libro lleva varios siglos de haber sido creado y no siempre hubo formas de medir cuáles eran las obras más populares –como ahora lo hace Amazon– aunado al nivel de analfabetismo de la época.

Existe un largo debate entre los historiadores sobre cuál fue el primer libro de la historia: ya sean los primeros escritos en barro, huesos o tablillas de cera y madera de Mesopotamia; los rollo de papiro en Alejandría; los hechos con bambú y seda en la antigua China o los códices, lo cierto es que este objeto ha acompañado al ser humano a lo largo de su vida y, al igual que el hombre, ha evolucionado.

Y es que después de la invención de la imprenta con tipos móviles en 1440 de la mano de Johannes Gutenberg, pasando por las librerías, el aumento de la alfabetización, la llegada del internet y con ello la digitalización de contenidos, ahora uno de los retos realmente grandes es la cantidad de textos disponibles para leer.

Con ello, la tecnología ha facilitado la manera de medir la popularidad de las piezas literarias, una de ellas es el ranking que ofrece la plataforma Amazon, una lista que funciona como una fotografía de la sociedad al registrar qué es lo que los lectores están “devorando” en determinado tiempo.

Cuáles son los bestsellers del momento

1. La historia secreta

Autor: Anabel Hernández

2. El Principito

Autor: Antonie De Saint- Exupéry

3. Hábitos Atómicos

Autor: James Clear

4. El hombre en busca de sentido

Autor: Viktor E. Frankl

5. Deja De Ser Tú: La mente crea la realidad

Autor: Joe Dispenza

6. ¡Gracias!

Autor: Andrés Manuel López Obrador

7. Brain Games - Sticker by Number - Vintage: Flowers (28 Images to Sticker)

Autor: Publications International Ltd

8. Este dolor no es mío. Identifica y resuelve los traumas familiares heredados

Autor: Mark Wolynn

9. Descubre a los mejores amigos

Autor: Tomás García Cerezo

10. Los Secretos De La Mente Millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza (portada puede variar)

Autor: T. Harv Eker

*Nota: Algunos libros podrían no tener autor debido a que la plataforma no lo proporciona.

Para comprar libros en Amazon basta con tener una cuenta en dicha plataforma y posteriormente escribir el título de la obra en el buscador y luego hacer clic en “comprar”. Se puede agregar más de un artículo en el carrito y se puede finalizar la compra después.

Los lectores en México

Miles de personas en la 41 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería en busca de nuevos ejemplares, presentaciones o talleres que este evento cultural reúne. (GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM)
Miles de personas en la 41 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería en busca de nuevos ejemplares, presentaciones o talleres que este evento cultural reúne. (GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM)

El porcentaje de la población lectora en México se ubicó en 68.5%, es decir, 3.4 ejemplares al año, siendo el nivel más bajo desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) comenzó a realizar el Módulo sobre Lectura (MOLEC) en el 2016.

De acuerdo con las estadísticas, dadas a conocer en la edición 2023, se observa que la población lectora de 18 años y más disminuyó 3.3 puntos porcentuales con respecto al 2022. Comparado con la primera medición del 2016, que también ha registrado la cifra más alta con 80.8%, el año pasado el número de lectores bajó 12.3 por ciento.

Por sexo, este año los hombres tomaron la delantera y leyeron más (71.7%) en comparación con las mujeres (65.7%). El tiempo promedio de una sesión continua de lectura fue de 42 minutos.

En cuanto a rango de edad, se identificó que la población lectora mexicana disminuye conforme la edad aumenta. En los grupos más jóvenes (de 18 a 24 años y de 25 a 34 años) el comportamiento de los lectores fue similar: ocho de cada 10 personas leen, no obstante, conforme aumentó la edad se pudo ver un descenso gradual, por ejemplo, las mujeres de 65 años y más bajaron a cinco lectoras por cada 10, mientras que en el caso de los hombres pasó a seis de cada 10.

Por el tipo de material de lectura, los libros fueron de los más leídos con un 40.8%; seguido de las páginas de Internet, foros o blogs, con 37.7%; en un tercer peldaño se ubican las revistas, con 23.6%; los periódicos, con un 18.5% y las historietas, con 6.1 puntos porcentuales.

Al hacer un contraste entre el tipo de material y las edades se tiene que las páginas de Internet son las favoritas entre el público de 18 a 34 años; mientras que los libros tienen mayor apoyo por parte de la población mayor de 35 años, pero especialmente entre los adultos mayores de 65 años o más.

Sobre el motivo que orilló a la población lectora a hacer este ejercicio, el 44.6% contestó que fue por entretenimiento; el 26.5% señaló que fue debido al trabajo o a los estudios; el 19.2% indicó que lo hizo por cultura general; el 9.4% por religión y el 0.3% por otro motivo.

Guardar

Nuevo