¿Quiénes son las víctimas de la tragedia de San Pedro Garza tras mitin de Álvarez Máynez? | Lista completa

El gobernador de Nuevo León confirmó que hay 70 personas hospitalizadas y 11 más ya fueron dados de alta

Guardar

Nuevo

Identifican a los 9 muertos tras el vendaval en San Pedro Garza García 
Crédito: Cuartoscuro
Identifican a los 9 muertos tras el vendaval en San Pedro Garza García Crédito: Cuartoscuro

El colapso de un templete colocado en el municipio de San Pedro Garza García, en el estado de Nuevo León por el cierre de campaña de la candidata a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano (MC), Lorenia Canavati, ha conmocionado a la población a nivel nacional debido a que se reportó que el saldo hasta ahora es de 9 personas sin vida y 70 en calidad de lesionados, los cuales permanecen hospitalizados. A horas de confirmarse los hechos, se difundió la lista de las víctimas, especialmente de aquellos que continúan recibiendo atención médica.

Si bien el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda ha actualizado el saldo de personas lesionadas y decesos a través de las redes sociales desde que la tragedia se dio a conocer, Protección Civil Estatal proporcionó una lista preliminar de las víctimas con el objetivo de dar apoyo a los familiares de los simpatizantes de Movimiento Ciudadano quienes acudieron a dicha demarcación para también refrendar su apoyo a Jorge Álvarez Máynez quien aspira ser presidente de la República.

Hay dos pacientes sin identificar

De acuerdo con lo expuesto por la dependencia, al interior de la Clínica 7 perteneciente al Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS), la cual se localiza en San Pedro Garza, estos son los pacientes que se atendieron de manera inicial:

  • José Jesús Torres Solís de 11 años y originario de Monterrey.
  • Laura Zuñiga Ezpinoza de 48 años y originaria de Monterrey.
  • Elvira De Anda Segobiano de 78 años y originaria de Monterrey.
  • Olga Rodriguez Davila de 60 años.
  • Juana María Espinoza de la Rosa de 53 años.
  • Alejandro Games Sandoval de 48 años.
El presidente López Obrador también lamentó los decesos y envió condolencias a las familias 

Crédito: Cuartoscuro
El presidente López Obrador también lamentó los decesos y envió condolencias a las familias Crédito: Cuartoscuro

Hasta la publicación de esta información, el IMSS y Protección Civil de Nuevo León reportaron que hay dos pacientes sin identificar, por lo que se espera que en adelante la lista se actualice para poder dar tranquilidad a los familiares quienes de manera inmediata, se movilizaron para dar con el paradero de todos los afectados.

Lista de personas sin vida

Con la difusión de un comunicado de prensa, Zoé Robledo dio a conocer que, de camino a la clínica antes mencionada, perdieron la vida tres personas, las cuales son:

- Antonia Reyes Hernández de 44 años de edad.

- Olga Rodríguez Dávila de 60 años de edad.

- María Eliza Esquivel Delgado de 49 años de edad.

- Juana María Espinoza de la Rosa de 53 años de edad.

- José Alejandro Gómez Sandoval, se desconoce su edad.

- Martha Alicia Espinoza Coronado de 64 años de edad.

- José de Jesús Torres Solis de 11 años de edad.

- Elvira de Anda Segoviano de 76 años de edad.

- Laura Zúñiga Espinoza de 49 años de edad.

Asimismo, se apuntó que un total de 40 pacientes fueron remitidos a diferentes clínicas el IMSS, las cuales son: UMAE 21 de Monterrey con 38 pacientes y HGZ 33 de Monterrey con 2 pacientes.

“Se reporta el fallecimiento de 4 personas en el lugar y 3 más en la clínica 7 y 1 en el Hospital Universitario. 18 pacientes fueron dados de alta a domicilio por lesiones que no ponen en riesgo la vida”, remarca la misiva.

¿Qué provocó el colapso?

A pesar de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había reportado la presencia de fuertes lluvias a chubascos en la región, se adelantó que habría ráfagas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora, las cuales no fueron consideradas trascendentes como para derrumbar el escenario y con ello, aplastar a los simpatizantes del partido naranja. Sin embargo, después se aclaró que en realidad lo que se dio fue una microrráfaga que consiste en un cambio abrupto en la velocidad del viento, por lo que puede alcanzar hasta 100 kilómetros por hora o incluso, una velocidad superior.

Testigos mostraron qué pasó después de que el templete colapsara Crédito: X @/blogdelnarcomex

Generalmente, las microrráfagas se producen durante tormentas eléctricas y pueden causar daños significativos, como: arrancar árboles, volcar vehículos y dañar infraestructuras. A diferencia de los tornados, las microrráfagas no presentan un movimiento ciclónico y los daños suelen extenderse en línea recta desde el punto de impacto.

Guardar

Nuevo